Los británicos no, y qué son los gibraltareños? el término correcto sería británicos que residen en el peñón vs los que no.
Hay dos realidades que debemos asumir. Una, y es la que todos asumimos, es que Gibraltar es una colonia. La segunda, y más importante, es que en el siglo XXI los pedazos de tierra, per se, no hablan y no tienen derechos y que la cosa se dirimiría eventualmente en otro referéndum. Referendum que con toda seguridad dará la victoria a permanecer en el Reino Unido. La fantasía de que nos anexionaremos un pedazo de tierra y sus 30.000 CIUDADANOS contra su voluntad es algo que no ocurrirá, asumámoslo.
https://pbs.twimg.com/media/EqfqprMXAAAoalK?format=jpg&name=large
ARA-CR, rojos independencia y anti-fascismo 100%
Ya era hora de un gobierno racional que favoreciera el bien común y la cooperación en lugar de la confrontación y el "a ver quién la tiene más grande" que tanto gusta en España.
Es un acuerdo histórico y tengo claro que va representar una nueva etapa económica no solo para Gibraltar sino para el Campo. Al tiempo...
Movilidad guay. ¿ pero las aduanas entre Londres y Gibraltar que? ¿Frontex controlará que no entren mercancias por mar a Gibraltar que luego sean introducidas en la UE sin las taxas correspondientes?
Malas noticias para @49984 y @13065 , los partidos independentistas que no iban a conseguir votos se van concentrando en los grandes.
Al final hay frontera en el mar de Irlanda. Donde los productos que lleguen al Ulster deben demostrar que son productos de la UE o del Reino Unido. Sino no pueden entrar en el Ulster ya que se queda en el mercado unico.
El gobierno bajándose los pantalones en el tema de Gibraltar para variar...