Encuestas publicadas desde las elecciones europeas en Grecia:
[iframe src="http://cf.datawrapper.de/RqB5G/1/" width="748" height="700"]
[iframe src="http://cf.datawrapper.de/4MBH5/1/" width="748" height="450"]
Uff me pones en un aprieto. Intento aclararte algo, aunque no se si lo conseguiré.
El FF y el FG han sido los dos grandes partidos irlandeses durante décadas. Curiosamente el FF es una escisión del SF, que fue el gran precursor de la independencia del país. En mi opinión la principal diferencia entre ambos se remonta a los orígenes del país. El FF se opuso al tratado angloírlandés mientras que los movimientos que dieron origen al FG (que fue posterior) provenían de partidarios de dicho acuerdo.
Con el tiempo ambos partidos han ido evolucionando. El FF remarcando su perfil nacionalista, y por ende católico, ya que no se entiende el nacionalismo irlandés sin su componente religiosa. En cambio el FG tiene un perfil de partido democratacristiano de corte más europeo. Socialmente también hay diferencias, aunque cada vez menos. Mientras que el FF tiene sus feudos en las clases trabajadoras y el medio rural, el FG es un partido más asentado en la clase media y en zonas urbanas.
Desde la perspectiva irlandesa el FF se podría considerar más derechista que el FG. De hecho no debe engañarnos el hecho que esté en ALDE (también lo está el VVD holandés, muy derechista). Antes de entrar en ALDE, el FF estuvo en la UEN, agrupación de partidos derechistas (Populares daneses, Alianza Nacional y Liga Norte italianas, PiS polaco), y antes en la UFE, junto con Chirac y su RPR, Berlusconi y FI o el CDS portugués.
En el año 2009 hubo un pequeño terremoto en la constitución del parlamento europeo. El Partido Conservador se salía inesperadamente del PPE y formaba su propio grupo, ECR, recogiendo a casi todos los partidos de la antigua UEN, que se disolvió. Entonces FF se vio en la disyuntiva de irse con sus archienemigos británicos o irse a otro grupo. Su carácter nacionalista les llevó a buscar cobijo en ALDE, por lo que se puede decir que están en ese partido/grupo por pura necesidad. De hecho su único eurodiputado actual, Crowley, no se integró en el grupo ALDE sino en ECR.
En el eje irlandés ha primado mucho el carácter nacionalista o no, de ahí que el FG haya pactado más cómodamente con los Laboristas que con el FF. Incluso no descartaría que el FF pactase con el SF.
En la situación actual se están rompiendo muchos esquemas políticos antiguos. Al igual que está pasando en España. Por lo que los cánones y estatus de los partidos se están acomodando a esta nueva situación. En mi opinión ese factor determinante, el nacionalismo, puede estar menguando hacia aspectos más relacionados con la economía, la UE, la crisis, el desempleo, la fiscalidad, etc. Es por ello que, si nos ajustamos a los programas electorales, hay mucha más afinidad entre el FF y FG, que entre el FF y SF y el FG y Lab. El tiempo dirá hacia dónde va cada uno.
En cuanto a la no presencia del SF en las elecciones tanto británicas como irlandesas (salvo contadas excepciones en los años 50) hasta la década de los 80 creo que se debió a su rechazo del status quo de la isla (la partición) y a su apoyo a la lucha armada (terrorismo). Creo recordar que en HB también hubo ese mismo debate. El Sinn Fein empezó a cambiar en esa época, con la llegada de líderes del perfil de Gerry Adams, más partidario de la integración democrática que del camino de la subversión y el terror.
Realmente no sé si te he aclarado algo o te he terminado de confundir. Es difícil explicar el alma irlandesa. No soy tampoco tan seguidor de su política aunque si me encanta, me chifla, la música celta jeje… y la cerveza.
I just want to mention I am new to blogs and certainly loved this blog. More than likely I’m likely to bookmark your blog . You amazingly have fabulous writings. Thanks a bunch for revealing your webpage.