El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, presiden este sábado la XXXI Cumbre Luso-Española en la localidad portuguesa de Guarda, muy cercana a la frontera con España, con el objetivo precisamente de tratar, entre otros asuntos, la llamada "Estrategia de Desarrollo Transfronterizo".
El jefe del Ejecutivo español acudirá a este encuentro acompañado por casi la mitad de su Gobierno, entre los que figuran sus cuatro vicepresidentes Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño, y Teresa Ribera; y seis ministros: la de Exteriores, Arancha González-Laya; el de Interior, Fernando Grande-Marlaska; el de Fomento, José Luis Ábalos; la de Industria, Reyes Maroto; el de Agricultura, Luis Planas; y la de Política Territorial, Carolina Darias.
Esta cumbre se produce además un día después de que el Gobierno de Sánchez haya decidido recurrir a la declaración del estado de alarma para aplicar en Madrid las restricciones que fueron tumbadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), después de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se haya negado a recuperar tal cual las medidas.

La previsión es que Sánchez llegue a partir de las 9.30 horas de este sábado --una hora más en la España peninsular-- a la Alameda de Santo André, en Guarda, donde será recibido por su homólogo portugués, con honores militares e interpretación de los himnos nacionales. Posteriormente, los dos posarán en la tradicional foto del familia, tras lo cual Sánchez y Costa descubrirán la placa conmemorativa de esta XXXI Cumbre bilateral en la fachada del Centro de Estudios Ibéricos.
La cumbre comenzará entonces, en torno a las 10.10 horas, con una reunión bilateral entre Sánchez y Costa. Y después, a las 11.10 horas, se desarrollará la Reunión Plenaria, junto con los ministros asistentes, en la Galería de Arte de Guarda.
En torno a las 13.15 horas --una hora más en la España peninsular--, está prevista la comparecencia de prensa conjunta del presidente del Gobierno y del presidente de la República Portuguesa en la fachada de la Sé, en la plaza de la Catedral, y posteriormente, a las 14.30 horas, habrá un almuerzo de trabajo Sánchez y Costa.
Por último, el presidente del Gobierno y el primer ministro de la República Portuguesa participarán en la presentación del estudio 'La proyección internacional del español y del portugués: el potencial de la proximidad lingüística' y de la Estrategia de Desarrollo
Transfronterizo, en el Teatro municipal de Guarda.
DESARROLLO DE LAS REGIONES TRANSFRONTERIZAS
La de este sábado será la XXXI cumbre bilateral entre los dos países vecinos y, tal como ya avanzaron ambos jefes de gobierno en una reunión en julio en Lisboa, se centrarán precisamente en abordar el desarrollo de las regiones fronterizas, además de tratar otros asuntos que también preocupan a ambos países, como las conexiones ferroviarias.
En la última cumbre que celebraron, en 2018 en Valladolid, sellaron una "estrategia ibérica" contra la despoblación y firmaron siete acuerdos y declaraciones entre los que se encuentra el refuerzo en materia de Protección Civil, sobre todo en lo que se refiere a la lucha contra los incendios forestales.

En concreto, Sánchez y Costa firmaron entonces un memorando para adoptar una Estrategia común de despoblamiento y envejecimiento, y en cuanto a infraestructuras, el primer ministro portugués aseguró que la cumbre había servido para firmar un compromiso para concretar el desarrollo de la conexión entre Zamora y Braganza, "trascendental".
Dos años después, los Gobiernos de Sánchez y Costa podrán constatar si se han producido avances o no en estas y otras cuestiones que afectan a los dos países, como por ejemplo, las interconexiones energéticas de la Península Ibérica con el resto de Europa en el marco de la lucha contra el cambio climático y de la puesta en marcha de la transición ecológica.
Sánchez y Costa se reúnen y tienen contacto frecuente para concertar posiciones en el ámbito europeo pero este tipo de cumbres, un formato que España tiene solo con unos cuantos países, están concentradas en hacer avanzar la relación bilateral en todos los ámbitos. De hecho, a la anterior, celebrada en Valladolid en noviembre de 2018, asistieron 11 ministros del anterior gobierno de Pedro Sánchez.
Tradicionalmente las cumbres con Portugal son las que congregan un mayor número de participantes, lo que se explica por la cercanía entre los dos países y por lo estrechas que son las relaciones entre los dos países, sin apenas contenciosos debido a la gran coincidencia de intereses geoestratégicos como países de la frontera sur de la UE, iberoamericanos, y miembros de la OTAN.
Madrid confinada y se lleva a medio gobierno en avión a Portugal.
Manda cojones, y además ya no sólo eso, es que es sangrante leer cómo España está al borde de la quiebra y sin embargo se permite el lujo de tener 4 vicepresidentes.
La política en este país da asco.Insultos reproches denuncias pero poca gestión.
Espero que en las próximas generales la participación no llegue ni al 50% si no hay nuevas alternativas.
Que asco
https://twitter.com/Santi_ABASCAL/status/1314671753231294464?s=20
¡Jueces progres, fuera!
Esto es lo que le gusta al superguapo de Sánchez poder presumir de cargo y jeta ante todos. Lo demás ahí lleváis..
Todo mi apoyo a las buenas gentes de Madrid en estos momentos tan difíciles. Las buenas gentes de Madrid, independientemente de su condición social y económica están siendo víctimas del abuso de un gobierno cada vez más sectario y totalitario.
Son muchas las personas humildes que ven como los impuestos reducen su salario a cantidades ínfimas para poder pagar los sueldos desproporcionados de burócratas innecesarios. Son muchas personas emprendedoras que a pesar de tener una segunda residencia fuera de la región apuestan por quedarse para no dejar tirados a sus trabajadores.
Un aplauso a todas esas personas.
Tiene pinta de que van tantos por la cercania. Y por todos los km de fronteras sin poder vigilar ante el Covid19.
Es muy facil blindarse ante francia, son 15km en Euskadi y otros 15km en Catalunya. Pero con mucha frontera de alta montaña intransitable.
Que grande abascal un lider de la oposición como dios manda sin fisuras, sin complejos, hacia adelante, como a mi me gusta, decir todo, equiparar atencion mediatica, y luego sacarte un debate bueno y subir xd......
- Atención mediática.
- Mesas informativas.
- Debate Bueno.
- A esperar votación.
lo van a dar todo, contra el PSOE, veremos.....si da frutos digo xd.
Jaleando a la violencia en las calles.
Loando y gritando consignas nazis y franquistas.
Y ahora amenazando a los jueces del Tribunal Constitucional.
Quien da mas?
La derecha valiente se esta cubriendo de gloria.
¡Que sinvergüenzas como se entere Ok Diario!
Vox: Anuncia que VOX recurrirá ante el Tribunal Constitucional la declaración del estado de alarma ilegal en Madrid.
¡Se acabó la impunidad para los mafiosos!
"Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán... ¡La libertad de irnos de puente!" BraveAbascal
Hay que despolitizar a la policía de una maldita vez, no puede ser que defiendan a los ricos de derechas y a la vez agredan a los pobres de izquierdas. Y el que discrepe y no haya sufrido violencia policial no tiene ningún derecho a rebatirme.
¡No al autoritarismo! ¡No al fascismo!
ARRIBA LA POLICIA!!! ARRIBA GUARDIA CIVIL, ABAJO LOS "ANTI-FASCISTAS"