Miquel Iceta, ha afirmado este jueves que la fase "unilateral" del procés "se ha acabado" y "no tiene recorrido" y solo queda abierta "la vía del diálogo" y por eso el Gobierno ha retomado el instrumento de la mesa con Cataluña que este miércoles se reunió en Barcelona.
"Yo creo que hay un convencimiento cada vez más extendido de que la vía unilateral no tiene recorrido y que por lo tanto solo hay una vía abierta que es la del diálogo".
Ha apuntado el procés "se ha acabado" tal como lo han entendido hasta hace "relativamente poco", lo cual no significa que haya desaparecido el proyecto independentista ni que los independentistas se vean obligados a renunciar a sus ideales.
Se suma así a las palabras de Félix Bolaños, que ha asegurado que "el proceso soberanista ya está terminando" y que ahora se ha iniciado "una nueva etapa, que es la de la búsqueda de soluciones", y eso solo se puede conseguir, a su juicio, "por el diálogo".
ADVERTENCIA EXAGERADA DE RUFIÁN

Ha sido preguntado sobre la advertencia del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, que dijo que si la mesa de diálogo fracasaba, PP y Vox llegarían a La Moncloa. Iceta la considera "exagerada" y que si la mesa fracasa, lo harán quienes han creído y apostado por él aunque en las próximas elecciones generales se valorará, a su juicio el conjunto de la acción del Gobierno.
Para Iceta, no tiene por qué volver la derecha al Gobierno si para entonces se ha vencido a la pandemia, la economía se ha recuperado de forma "justa y sostenible" y se han aprovechado los fondos europeos para "modernizar" la economía.
LA MAYORÍA PIENSA QUE ESTAMOS MEJOR
Por otro lado, Iceta ha indicado que el país está mejor que hace seis meses y la mayoría de ciudadanos lo piensa, al ser cuestionado sobre la credibilidad que le merece el barómetro del CIS, publicado este jueves, que arroja una ventaja de 9 puntos al PSOE sobre el PP en estimación de voto.
A este respecto Iceta ha añadido que, a su juicio, la ciudadanía piensa que el Gobierno está acertando en el "enfoque de fondo" de atacar en primer lugar la pandemia, luego la recuperación económica y en tercer lugar usar bien los fondos europeos como "palanca de modernización" y eso está "dando sus frutos" y cuando lleguen las elecciones los ciudadanos "valorarán ese esfuerzo". Por el contrario ha opinado que el tema de Cataluña tendrá "su influencia" pero no será decisivo.
Ni tanto ni tan poco. Si la mesa de dialogo fracasa, al PSOE le irá igual. En 2019 se votó con las calles de Barcelona todavía con humo y no pasó nada. Al PSOE le irá bien o mal por otras cosas, pero llevamos con el procés 10 años, con el pico de 2017 y 2019, y nunca se ha cumplido esa supuesta influencia. Lo mismo para ERC, los sectores más unilaterales del independentismo les llevan gritando botiflers ya 3 años, y ahí siguen ganando elecciones. Ya no vivimos en la época de partidos al 40% que aglutinaban todo. El PSOE no llegará al 30% ni de coña, idem ERC, por lo que cada uno tiene a su parroquia de convencidos y ahí se quedarán.
‘El Pollo’ Carvajal pide declarar ante juez García-Castellón para tirar de la manta.
El fin de la unilateralidad se ha acabado de manera temporal, de aqui dos años cuando lñegue Vox en el gobierno, desde Catalunya se pedira por todos lados, antes de ser gobernados por gentuza, preferimos la independencia.
Incluso tu te uniras al proyecto, ya uqe vas a ver tus derechos (por tu orientación sexual) recortados por esa escoria.
Creo que no se puede encontrar una solución a esto diciéndole al independentismo que la independencia será imposible. La solución debe incluir que sea posible, pero ésta también puede incluir algo para tratar de evitarla sin hacerla imposible.
Pues entonces si se hace un referendum en el que la independencia sea posible. Pues entonces si no ganara la opción de la independencia de manera contundente,significara o la desaparición de la autonomia o una perdida de compentencias. No puede ser un ganar o ganar.
Pues entonces si se hace un referendum en el que la independencia sea posible. Pues entonces si no ganara la opción de la independencia de manera contundente,significara o la desaparición de la autonomia o una perdida de compentencias. No puede ser un ganar o ganar.
Sí, el prusés ya terminó.
Los resultados de las últimas elecciones catalanas lo dejaron claro.
Pues entonces si se hace un referendum en el que la independencia sea posible. Pues entonces si no ganara la opción de la independencia de manera contundente,significara o la desaparición de la autonomia o una perdida de compentencias. No puede ser un ganar o ganar.
Pues entonces si se hace un referendum en el que la independencia sea posible. Pues entonces si no ganara la opción de la independencia de manera contundente,significara o la desaparición de la autonomia o una perdida de compentencias. No puede ser un ganar o ganar.
Pues entonces si se hace un referendum en el que la independencia sea posible. Pues entonces si no ganara la opción de la independencia de manera contundente,significara o la desaparición de la autonomia o una perdida de compentencias. No puede ser un ganar o ganar.
Pues entonces si se hace un referendum en el que la independencia sea posible. Pues entonces si no ganara la opción de la independencia de manera contundente,significara o la desaparición de la autonomia o una perdida de compentencias. No puede ser un ganar o ganar.
Pues entonces si se hace un referendum en el que la independencia sea posible. Pues entonces si no ganara la opción de la independencia de manera contundente,significara o la desaparición de la autonomia o una perdida de compentencias. No puede ser un ganar o ganar.
Yo cuando veía la campaña de las últimas catalanas decía que el proces ya había terminado, lo único que hizo Torra y hará Aragonés es insultar a los símbolos nacionales, contentan a los independentistas así y se acabó el problema.
Lo lamentable es que Sánchez acepte eso para que le sigan dando sus votos.
Esto es una pausa. El problema es que dentro de 1 año -o de 2- los resultados de la Mesa serán cero. O como mucho 4 temas menores que se podrían haber resuelto perfectamente en la bilateral, o en la autonómica de presidentes, etc. Por lo tanto, en algún momento la Mesa morirá. Y morirá sin frutos. ¿ Y entonces, cuál será el escenario, cuales las opciones...?