El candidato del sector crítico de IU, José Antonio García Rubio, ha propuesto "un debate a dos" con el actual coordinador federal, Alberto Garzón, de cara a aportar "mayor información y estimular el debate" para la próxima Asamblea Federal de la formación.
Así lo ha indicado en Twitter para explicar la iniciativa que ha trasladado esta mañana durante la reunión de la Coordinadora Federal de IU. "Espero la respuesta cuando empiece la campaña con candidaturas definitivas (11 marzo)", ha señalado.
Garzón optará a la reelección en la próxima Asamblea Federal de la formación, que concluirá a finales de marzo, con una candidatura que incluye en puestos destacados a la actual eurodiputada Sira Rego, al secretario general del PCE y diputado en el Congreso, Enrique Santiago, y al excoordinador en Andalucía Antonio Maíllo.

Por su parte, la lista alternativa liderada por José Antonio García Rubio, que fue responsable económico de IU durante la etapa del excoordinador Cayo Lara, está apoyado por el alcalde de Zamora, Francisco Guarido y la coordinadora de la formación en la ciudad de Valencia, Rosa Albert Berlanga.

El documento político-organizativo de la candidatura del también ministro de Consumo, denominado 'Avanzando hacia la República. Una IU para un nuevo país', apuesta por "fortalecer" la coalición con Podemos, bajo la marca Unidas Podemos, y "democratizar" este espacio de cara a asentar su "base popular y territorial".
El texto elaborado por la actual dirección, en colaboración con el PCE y diversas federaciones, aspira a reforzar el papel de IU como movimiento político social. También postula que la alianza con la formación morada no puede limitarse solo al plano electoral y debe abarcar aspectos organizativos.
Frente a ello, el sector crítico a la dirección de IU defiende, bajo el nombre de 'La Izquierda Necesaria', la necesidad de mantener la "soberanía" de IU y rechaza una "fusión" con Podemos bajo el "paraguas" de la convergencia y la unidad popular.
La Asamblea Federal, que debe elegir la nueva dirección y la estrategia del partido para los próximos años, ya fue aplazada en dos ocasiones ante la pandemia del coronavirus y su culminación está prevista para finales de marzo.
La corriente alternativa de IU, ‘la izquierda necesaria’, HA PROPONIDO un careo de su candidato con Alberto Garzón.
Garzón es el submarino de Iglesias en IU y tiene por misión ir diluyendo al partido en Podemos. Prácticamente la sociedad ya los confunde y los trata como una sola cosa. Sólo los frikis de la política saben diferenciarlo. Y eso que llevan solo 3 años de confluencia, cuando lleven 10 IU será lo que hoy es el PCE...
Con una Ley electoral como la existente, no cabe una izquierda alternativa al PSOE que no esté unida.
Hay que reformar ese espacio, pero no hay que destruir ese espacio.
Ostia, espérate, que si se separa de Up, adiós muy buenas...
Que un analfabestia como Garzon dirija algo y encima sea ministro dice mucho del nivel de los que lo ponen ahí
Me había parecido leer la Verdadera Izquierda...
En fin, veremos que propone la candidatura alternativa. Cómo sea lo mismo que con Cayo Lara apañados van.
Interesante, cuantas mas corrientes tenga un partido mejor. ¿Pero estés de donde salen? Es lo que queda de izquierda abierta?
Me hace mucha gracia ver a la vieja guardia carca de los oscuros tiempos de Llamazares y Cayo Lara dándoselas ahora de radicales, cuándo todos sabemos que fueron ellos mismos los que llevaron a IU a la irrelevancia, haciendo de lameculos del PSOE de una forma que haría sonrojar a todos los que llevan el último par de años diciendo que UP es el mayor lameculos que ha tenido nunca el PSOE.
Yo creo que lo mejor para la izquierda es que está gente se vaya, se monten su chiringuito cutre (lo pueden bautizar "Candidatura por una Izquierda Antipodemita" por ejemplo), y dejen vía libre para la integración total de Podemos e IU en UP.
Si no hubiera habido coalición entre podemos e IU, que creéis que habría pasado??
La división hace la fuerza.
Garzón había presuponido que sería el único candidato para dirigir lo que queda de IU, lo que pone de manifestación lo poco que conoce y controla a su propio partido. Y hablando de personas que llevan en el Congreso media vida, he aquí un ejemplo.
"Avanzando hacia la república", jeje.
Me descojono. Lo he escuchado desde que era adolescente.
LA IZQUIERDA IRRELEVANTE: IU y el actual Podemos.
Esto le he contestado a @58310 sobre plantearse la reconstrucción del espacio a la izquierda del PSOE:
"De acuerdo, pero si Iglesias tiene que pasar a un segundo plano, Errejón tiene que pasar a un tercero. ¿Por qué? Porque Errejón todavía se creería que puede liderar ese espacio. Iglesias no."
Un poquito de rigor Electomanía, se dice:
La corriente de IU ha PROPONIDO un careo con Alberto Garzón.
No os fiéis de las informaciones que da el el lider Goebbels cutre de arrabal porque hoy mismo ha mentido al firmar que Denk baja 1 en Holanda en encuesta Peil, porque no baja sino que se mantiene en 3, aunque el gráfico estaba mal y le daba subida de 1
Todo para conseguir que la izquierda baje un poquillo y calmar su neurosis. Y no se lo digo contestando porque lo borraría
Ahora vendrá con el estúpido emoji habitual y batería de insultos e injurias en limitado léxico, pero creo que voy a pasar. Ni versos le hago