JS: 39,2% (59 esc.)
CSP: 17,0% (23 esc.)
C's: 15,7% (21 esc.)
PSC: 7,6% (10 esc.)
CUP: 7,2% (10 esc.)
PP: 6,7% (9 esc.)
UDC: 3,6% (3 esc.)
Jajaja. Si es que lleváis razón, sumando los votos del PP a los de PODEMOS es que ganaría el NO. JAJAJAJA. Estáis de atar los mesetarios.
¿Y el 28-S, qué?
El profeta que, bastón de mando en mano, prometió la libertad a su pueblo, señaló el camino, en un último e ímprobo esfuerzo por agarrarse a la delgada cuerda que le sostenía con vida. Y parece que lo consiguió... por el momento.
El mesías Artur ungido por la ureola divina por su padre Jordi Pujol llevó a su coalición CiU a la oposición en 2003 por primera vez en la historia democrática reciente de Cataluña.
3 años y "un nou Estatut" después en 2006 se marchaba el mayor símbolo e icono del socialismo catalán: Pasqual Maragall. Artur en el "pacto del café" en La Moncloa había acordado con José Luis que sería el próximo president de la Generalitat. Pero José Luis se fue de viaje y el cordobés José Montilla le rebañó la tostada. De nuevo, el mesías Artur se quedaba sin trono.
Pero al más puro estilo Rajoy, Artur no desistió y siguió al mando de la nave y en 2010, por fin, se hacía con una amplia victoria con 62 escaños en las elecciones que hacía imposible que continuara el tripartito. A partir de ahí, el profeta se vistió de verdugo y comenzó a infringir a su pueblo recortes por aquí, ajustes por allá, subida de impuestos, copagos, trabas y demás tributos.
El paro aumentaba, la desigualdad se disparaba, la pobreza rayaba ya lo alarmante y el 11-S de 2012 se le encendió la luz divina a Artur. Aquí hay una inmensísima mayoría de catalanes que quieren la independencia. Artur, astuto él, se subió a la ola independentista y se puso como president al mando. Y convocó elecciones para obtener "una mayoría contundente y suficiente para liderar el proces". Los catalanes, en el uso de su derecho a decidir, decidieron. Y decidieron que al grupo del mesías Mas le iban a recortar 12 diputados para dejarlo en 50. Y decidieron darle al PP su mejor resultado en la historia (19) a la vez que al PSC el peor de la suya (20). ERC quedaba con 21, más o menos como en 2003.
Otro hubiera dimitido. Pero a nuestro mesías, el astuto, le entraron ganas de liderar el proceso después de todo y se puso manos a la obra para convocar un referéndum. Y el prometido referéndum se convirtió en una consulta con urnas de cartón en las que sólo fueron a votar prácticamente los independentistas.
Cuando parecía muerto el mesías, cuando las encuestas le dejaban por debajo de 30 escaños, cuando ERC tomaba el mando, el Astuto pensó en una última y desesperada decisión: soltar lastre con el socio de toda la vida (UDC) y esconderse en una lista para disfrazar la triste realidad de su partido asolado por la corrupción, con el patriarca Pujol descubierto como traidor y con su sede embargada. E intentar que los catalanes no decidan por su gestión de gobierno, por el paro, por la desigualdad, por la precaria situación de mucha gente, por la pobreza, sino que lo hagan en el eje, Cataluña nuevo Estado fuera de España y de Europa.
La lista, el programa y todo el marco que lo cubre tiene un fin: proclamar una Cataluña independiente al día siguiente de obtener la mayoría absoluta en las elecciones.
Pero, ¿y si no obtiene la mayoría absoluta? ¿y si pierde las elecciones? ¿qué hacemos el 28 de septiembre?
Saludos, catalanes
Llamamiento de candidatura unitaria a EH Bildu, Podemos, Ezker Anitza, Irabazi y Equo para las elecciones generales
Personalidades del ámbito universitario han invitado a EH Bildu, Ezker Anitza, Podemos, Equo e Irabazi a crear una candidatura unitaria junto a la sociedad civil en Hego Euskal Herria «para impulsar un nuevo tiempo político» a partir de las próximas elecciones generales. Han subrayado que la postura del PNV en cuanto a polítca social «no se corresponde» con la propuesta. http://www.naiz.eus/eu/actualidad/noticia/2015072...
ERC va a pasar en apenas unos meses de ser favorita para ganar las elecciones a quedar fagocitada entre CDC y la CUP.
Enhorabuena a Oriol Junqueras y su equipo.