Forum

Dos asociaciones ju...
 
Avisos
Vaciar todo

Dos asociaciones judiciales se niegan a reunirse con el ministerio si insiste en la reforma del CGPJ

152 Respuestas
43 Usuarios
2 Reactions
1,338 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) han acordado que no acudirán a las reuniones que convoque el Ministerio de Justicia mientras se mantenga la Proposición de Ley presentada por los grupos parlamentarios de PSOE y Unidas Podemos y que busca reformar el sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

En un escueto comunicado conjunto, ambas asociaciones indican que en cumplimiento de uno de sus principales fines "que es defender la independencia judicial" han decidido "no acudir a las reuniones convocadas ni a las reuniones que ulteriormente se organicen por el Ministerio de Justicia para los próximos días".

Advierten de que no se puede hablar de planes de choque o proyectos de reforma "con quien justifica, promueve y apoya un proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ataca de plano a la independencia judicial" y ubica a España "fuera de los valores y estándares europeos de separación de poderes".

De esta manera, ambas asociaciones --la APM es la mayoritaria en la carrera judicial-- ya adelantan no acudirán a las reuniones convocadas por el ministerio y que se celebrarían por videoconferencia con el secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero, los días 19, 20 y 27 de octubre.

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes

"GESTO VACÍO DE CONTENIDO"

La asociación Foro Judicial Independiente considera que no acudir a los siguientes encuentros con Justicia como medida de protesta a la reforma del CGPJ es un "gesto vacío de contenido que únicamente afectaría a los ciudadanos destinatarios de los proyectos ministeriales".

Según explica la asociación en un comunicado, el objetivo de la colaboración con el Ministerio para la tramitación de los planes de choque y de agilización procesal es "dar una respuesta satisfactoria a los ciudadanos afectados por la pandemia y la crisis económica". "Es el bien común de los ciudadanos el que nos anima a hacerlo, aparcando nuestras diferencias con el Ministerio de Justicia", añade.

Para FJI, el "único gesto que está a la altura del desafío" de la reforma presentada por el Gobierno es que las otras asociaciones judiciales (AJFV, APM y Juezas y Jueces para la Democracia) es proponer la retirada de candidatos a vocales del Consejo General del Poder Judicial. "Los ciudadanos y la mayoría de los jueces no pueden entender que, cambiándose las reglas del juego sobre la marcha, haya jueces y asociaciones judiciales que se sigan prestando al control político de la justicia", destaca el comunicado.

En este sentido, pide seguir el "ejemplo" del presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, que renunció en noviembre de 2018 -antes de que caducara el mandato del órgano de gobierno de los jueces, que se encuentra en funciones desde diciembre de ese año-- a presidir el Poder Judicial, desmarcándose del acuerdo político alcanzado entonces por el PSOE y PP y remarcando su independencia judicial.

Asimismo, FJI añade que todo lo acontecido en el transcurso de dos años, como el mensaje del exsenador 'popular' Ignacio Cosidó en el que celebraba las ventajas que supondría tener a Marchena al frente de la institución, "revelando el reparto del poder judicial por cuotas"; o las "presiones para que el Consejo no cumpla con su cometido", no han supuesto otra cosa que "ratificar la oportunidad y subrayar la importancia moral de aquel gesto". "Creemos firmemente que los jueces deben renunciar a participar en el reparto político del poder judicial", concluye el comunicado.

Responder
151 respuestas
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

2 de 3.....dan la espalda al gobierno....jeejejej, y 1 no porque son los de su calaña xd

Responder
1 respuesta
Registered
(@victor-garcia)
Registrado: hace 6 años

Estimable Member
Respuestas: 142

Y las que le dan la espalda porque son de la calaña de los posfranquistas.

Responder
Respuestas: 570
Registered
(@pucelani)
Honorable Member
Registrado: hace 8 años

Y si el PP se sigue negando a pactar la renovacion del CGPJ, que van a hacer estas 2 asociaciones?. Se reunirán todos los días para felicitarse?

Responder
1 respuesta
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@pucelani

El PSOE también se niega.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Sigue en directo la emisión de los premios Princesa de Asturias
(Canal 24 h de TVE)


.

La Princesa Leonor ha hecho un discurso muy bueno. ¡Será una gran reina de España!

Responder
8 respuestas
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Pues esperemos que cuando llegue ese momento España haya desacabezado la monarquía corrupta. Ya vamos tarde.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Todo lo contrario, @57905 . Los sembradores de odio no seréis capaces de evitar que el marco constitucional de convivencia se rompa. Tras Felipe VI vendrá Leonor I, afortunadamente. Ojalá para entonces hayáis limpiado vuestro corazón de todo ese rencor y odio que os empeñáis en expandir por toda nuestra nación común: España.

.

No queremos esto. Ya lo padeció este país en los años treinta del siglo pasado. ¡Nunca más!

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

No sabía que hacer un referéndum era llevar a España a los años 30. Que curiosamente los que dieron el golpe fueron los más proximos a tu ideología.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@askatasuna2020

No te olvides que en los años 30 hubo golpes de Estado de todas las ideologías. La revolución del 34 fue un golpe de Estado en toda regla. Hay que leer un poquito. Estaba metido el PSOE de hoz y coz. Ver declaraciones de Indalecio Prieto y Largo Caballero en este sentido si la CEDA entraba en el gobierno de Lerroux.

Responder
Registered
(@nachotra)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 775

La misma CEDA que celebraba la llegada de Adolf Hitler al poder y quería hacer lo mismo que él. Y como no pudo, pasó directamente al golpe de Estado del 18 de julio.

Responder
Registered
(@afontsj)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 463

Tiene 14 años. Supongo que querrás decir que ha leído muy bien lo que le han escrito.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@afontsj

Es verdad, todos sabemos que lideres mayores de edad como Pedro Sánchez redacta todos sus discursos...y sus tesis.

Responder
Registered
(@carloszom)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 768

@afontsj

Es verdad, todos sabemos que lideres mayores de edad como Pedro Sánchez redactan todos sus discursos...y sus tesis.

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Pos molt bé, pos adiós.

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Después de la hostia de la UE a Sánchez ahora los jueces se niegan a reunirse con el dictadorzuelo ?

Responder
Respuestas: 754
Invitado
(@losareo9)
Prominent Member
Registrado: hace 6 años

Sánchez dictador! Viva la libertad!

Responder
Respuestas: 1315
Registered
(@azoteprogre)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Pedro ya ha recibido llamada de Europa:

https://www.elmundo.es/espana/2020/10/16/5f8984f3fdddff9fa68b4706.html

parece que está cogido por los huevos... con plan bolivariano no hay pasta, Pedro.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Hay que frenar a este gobierno golpista aprovechando todas las vías de defensa disponibles.

Responder
Respuestas: 2165
Invitado
(@Feli46)
Noble Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

No es por ser cansino, pero es el mal del 78.

O los poderes ocultos, en el lovecraftiano eufemismo de PIT.

Responder
2 respuestas
Registered
(@azoteprogre)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1315

claro que sí, la UE la construyó Franco...

Responder
 Bat
Customer
(@bat)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 4400

No.

El franquismo diseñó un nuevo régimen tutelado por los viejos poderes de la dictadura: policía, ejército, judicatura y entramado borbónico.

Responder
Respuestas: 1708
Registered
(@poletoloquias)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Es obvio que el CGPJ tiene que ser renovado.

Pero tendría que hacerse mediante un cambio de leyes para ñograrvqie sean los propios jueces y trabajadores de la administración de justicia los que los elijan. O que por lo menos puedan elegir a una parte.

No creo que los muy demócratas y mucho demócratas que son nuestros queridos políticos se opusieran a esto.

Responder
2 respuestas
Registered
(@karl)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 2173

Esa fue la ley original de Suárez del 79, cambiada después por el PSOE en 1985.
Entonces, se consideró un gran avance, porque casi todos los jueces elegidos por los jueces eran de derechas en un país que tenía 208 diputados de izquierda.

Responder
Registered
(@poletoloquias)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1708

En aquel tiempo tenía cierto sentido. Mucho más viniendo de un régimen dictatorial en el que las instituciones más pro-régimen suelen ser la judicatura y las fuerzas de seguridad.

Hoy en día seguramente la judicatura sigue teniendo un gran componente conservador. Pero eso, simplemente con el relevo generacional, seguramente estará cambiando poco a poco (lo que no quiere decir que en 20 años todos los jueces vayan a ser marxistas, pero se entiende a lo que me refiero). Y seguramente en el personal de la administración de justicia habrá de todo.

Responder
Respuestas: 2173
Registered
(@karl)
Noble Member
Registrado: hace 4 años

No vienen los jueces fachillas?
Muy bien. Pues que no vengan, pero que luego no se quejen de que no se "escucha" a la justicia.

Ellos ya saben que, en un juicio, aunque no acudas, te condenan igualmente.

Responder
Respuestas: 142
Registered
(@victor-garcia)
Estimable Member
Registrado: hace 6 años

Que la mayoría de las asociaciones de jueces son conservadoras es sabido. Que precisamente ese dominio lleva enquistado aun desde el fin de la dictadura también. Que la justicia necesita una limpieza y depuración a fondo también. Que estas asociaciones conservadoras berreen es señal de que se va por buen camino.

¿Pretenden perpetuar una mayoría ideológica y bloquear la renovación de los órganos ad eternum? Pues hay que meter mano ante tamaña tropelía y filibusterismo político.

Responder
1 respuesta
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Hay que tener muy poca verguenza para decir que como los jueces no piensan como tú, hay que poner a comisarios políticos que hagan lo que tú quieras..

En la medida que que los jueces son fantoches de los políticos, la justicia se desacredita y esto se convierte en lo que llevamos camino de ser: un estado fallido.

Responder
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Ya pueden bramar los hosteleros de aquí si están así por un posible cierre de 15 días:

https://www.eldiario.es/sociedad/ultima-hora-coronavirus-espana-mundo-16-de-octubre_6_6296665_1054213.html

Responder
Página 1 / 4
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>