Con motivo del especial elecciones generales, Kiko Llaneras ha accedido a concedernos una entrevista en la cual nos despejará las grandes dudas que todos vosotros tengáis sobre las encuestas, sondeos y tendencias electorales.
La mecánica será la siguiente:
- En esta misma entrada podeis dejar las preguntas que os gustaría que os contestase.
- Usando el sistema de votaciones de los comentarios, podeis votar vuestras preguntas preferidas.
- Las 10 preguntas más votadas este domingo a las 18:00 serán las que responderá.
- Electomanía añadirá otras 5 preguntas adicionales.
- Tras la recepción de las respuestas, publicaremos la entrevista antes del 20D.
Por si alguien no conoce a Kiko, esta es su biografía (recogida de su web):
Soy profesor en la Universitat de Girona. Me doctoré en Ingeniería de Sistemas e investigo con modelos matemáticos en biología y biotecnología (mi investigación).
Desde 2006 escribo en diferentes medios. Soy editor de Politikon.es (un grupo de análisis sobre política y actualidad) y escribo habitualmente en Jot Down Magazine y El Español. También escribo en otros sitios de forma ocasional. Junto con el resto de Politikon, soy coautor del libro La urna rota (Debate).
Frecuento Twitter.
Me gusta usar datos y hacer gráficas, que acompañan la mitad de lo que escribo (ejemplos). Últimamente indago sobre los partidos y sus votantes —¿cómo son?—, e intento usar encuestas para predecir el resultado de las elecciones.
¿Te parecen razonables los multiplicadores de la última encuesta del CIS?
¿A qué crees que se deben las grandes distorsiones encuesta/realidad que han tenido lugar en Argentina (se daba un margen mucho mayor para Macri), Venezuela (se le daba a la oposición el doble de votos que al oficialismo y parece que finalmente estará apretado), España (se le daba el doble de escaños a C´s en las autonómicas) o Grecia (Syriza tuvo mucho mejores resultados que lo que pronosticaban las encuestas cuando ganó por primera vez)?
¿Cómo hace el CIS para calcular la estimación de voto? Escuché una vez que hace una ponderación por recuerdo de voto, y calcula a los indecisos. Yo hice las cuentas para el CIS de Julio y el de Octubre, y me salía todo alrevés, el PP debería haber bajado en estimación de voto.
¿Creéis que Podemos tiene opciones reales de ser tercera o incluso segunda fuerza?