Encuesta de NC Report para La Razón:
PP 29,7%
PSOE 24,2%
Podemos 12,1%
Ciudadanos 11,6%
Pues al final el PRI y aliados ganan y mantienen la mayoría. Me imagino que la maquinaria de compra de votos habrá estado funcionando al máximo. Solo pido que no llames a ese partido de corrupción, intervencionismo, regulación y autoritarismo como liberal. Di por lo menos "centro".
La verdad es que me esperaba que el PRI bajara más y que el PAN y los pequeños partidos de izquierda subieran. El desplome del PRD es lógico habida cuenta del desastre absoluto en el que están los estados del sur que gobiernan y su total connivencia con el crimen organizado. La verdad es que Mexico esta una situación muy desalentadora. No solo está arrasado por la corrupción y la violencia sino que no existe una alternativa política clara. Todos los partidos representan más de lo mismo, incluido por supuesto Morena.
Si hay algo que siempre me ha intrigado es quien vota a un partido como el PVEM que en estas elecciones incluso sube. Es un partido sin ideología, dominado por un clan familiar, del que han renegado partidos verdes de otros países porque claramente no es un partido ecologista, y que no es más que la coletilla del PRI (y antes del PAN).
Por otro lado tampoco entiendo por qué el gobierno no acaba de una vez con el sindicato de maestros que no es más que una organización mafiosa y criminal. Aquí el concepto de sindicato hace más referencia al concepto americano de "crime syndicate" que al de "trade union". Es una organización que está liderando la insurrección en los estados del sur, violenta, y que tiene patrimonializada y secuestrada la educación con todo tipo de practicas corruptas desde el enchufismo, a profesores que cobran sin trabajar, pasando por la herencia de las plazas. Decenas de miles de personas viviendo del dinero público sin ser maestros, ni pisar un colegio. A si de desastrosa está la educación en ese país. Parecía con la detención de Elba Esther Gordillo, la lider del sindicato, cuando Peña Nieto inició su mandato que iba a acabar con estos chanchullos pero ya ha vuelto a claudicar echando atrás la reforma educativa y que iba a acabar con todo esto. Y además en esto lo lógico es que el pueblo estuviera de parte del gobierno.
En fin, que México esta en una situación crítica y desesperada, especialmente los estados del sur, que viven practicamente en estado de guerra civil con decenas de muertes y actos de violencia a todas horas. Todo ello con la connivencia de las autoridades. Me ha encantado leer una noticia que hablaba de que un pueblo había renegado de los políticos y decidido no participar en las elecciones y que los políticos no intervinieran en ese pueblo. A ver si el ejemplo se extiende y el pueblo mexicano acaba con esa ruinosa, corrupta e hiperviolenta clase dirigente.
POR FAVOR LO PIDO Mi fa male la testa!!!!” Me estáis haciendo un lío mental para el que necesito aclaraciones.
OPCIÓN 1: CUP “AHORA podemos” ya se ha explicado y argumentado el porqué tiene que llevar la forma verbal en su conjugación del modo indicativo del presente pero por si hay alguna duda con las razones (De posicionamiento de la marca que se han dado…) Escribo lo siguiente que ya creo que lo aclara de una forma contundente.
Yo puedo (cambiar la situación)
Tú puedes (“)
Él/Ella Pueden (“)
…”Espíritu 15M”… “Sí se puede!!”…
NOSOTR@S (AHORA!!!) podemos (cambiar la situación)…
Cuando se dan las razones para que así sea poniendo el ejemplo de Ahora Madrid
[1. (IndependientePodemos. 2. (Activista) 3. Equo 4. IU…] En la que se entiende que todo el mundo aporta:
- Personas válidas en todos los partidos, activistas e independientes
- Propuestas válidas de tod@s.
- Aportación de los ciudadan@s para cubrir los gastos que tras la subvención se devuelven esas aportaciones.
- Estructura de partidos y plataformas (sedes, militancia, simpatizantes…) Para colaborar en lo que cada un@ pueda.
- Elecciones a través de listas.
- Código ético en el que se rebajan los sueldos públicos (Ana Botella100.000 euros/mensuales vs. Manuela Carmena -50% aprox. Unos 50.000 euros mensuales) LAS COMPARACIONES SON ODIOSAS!!!
Etc. Etc. Etc.
OPCIÓN 2: forma de integración significativa en “PODEMOS”
Se rebate OPCIÓN 1 Y OPCIÓN 2 con que “Se tienen que diluir los partidos, las siglas… Los razonamientos varios son: - “Historia” y algo que me ha llamado mucho la atención - “Lo de l@s trabajador@s de dichos partidos” Me podéis explicar/contar porque no lo sé ¿Cómo acceden est@s trabajador@s a los distintos puestos de los partidos? El hombre/mujer que cumplen unas funciones laborales de administrativ@ en ese puesto de trabajo por ejemplo o el/la que está en recepción atendiendo llamadas, dudas, altas y bajas de militancia….Adelanto que van a ser unas respuestas que van a suponer el grado de penilla que me van a dar esta pérdida de puestos de trabajo en contra de que se lleve a cabo la propuesta de IU de A. Garzón de Trabajo Garantizado para reactivar el trabajo y la economía del país (La cual digo que me gusta mucho)
OPCIÓN 3: Que cada uno vaya con sus siglas y luego se pacte para formar gobierno.
Me gustaría saber a qué viene ese odio visceral hacia IU...y en especial a decir que nunca hemos querido la confluencia cuando desde 2011 se viene confluyendo en "La Izquierda Plural" o en AGE en Galicia, solo por el hecho de lo que pasó en las europeas (quedarnos con Iglesias o con la soberanía de las primarias), y más cuando su militancia siempre hemos estado por la Unidad Popular, desinteresadamente, al igual que hemos hecho estos 4 años en las calles con las Mareas Ciudadanas, La PAH o las Marchas de la Dignidad.
En serio, que no sé a que viene ese odio...much@s nos sentimos despreciad@s, o personas de segunda, y más aún cuando después del desprecio a nuestra opción política personal se nos dice que la única opción es dejar nuestras creencias y sumirnos a las órdenes de la gente de la Complutense...en serio, me parece muy mala esa actitud, y no creo que en los tiempos en los que estamos nos podamos permitir peleas entre la gente que coincide al 90% en sus ideas.
Por cierto, ya para rematar, que me parece también genial que se quiera coger a gente de Compromís, Mes, Equo o Anova( gente a la que respeto muchísimo ), y a nosotr@s se nos haga un cordón sanitario, sobre todo por actitudes de algunos (muy pocos) dirigentes corruptos o historias que directamente no son ciertas.
Triste, muy triste (y tranquis, que ya espero las justificaciones a este desprecio a la militancia de IU...siempre lo hemos sufrido)
Lo que le hecho en cara a Garzón es falta de valor, y que le haga el seguidismo al aparato de IU.
http://cadenaser.com/ser/2015/05/20/politica/1432...
"De campaña en Málaga, Alberto Garzón ha señalado hoy que el apoyo que Cayo Lara brindó ayer expresamente a la candidata municipal, Raquel López, es un respaldo a título personal y que él "respeta disciplidamente" la resolución de la dirección federal que "no reconoce" a la lista de Raquel López ni tampoco a la de Ahora Madrid, en la que se integraron varios ex militantes de IU como el ganador de las primarias, Mauricio Valiente."
Que no dudo que en lo personal apoyase a Ahora Madrid, pero públicamente no ha mostrado su apoyo, al menos no que yo recuerde durante la campaña. Dice que hay que formar candidaturas que dejen de lado las siglas, pero no es capaz de demostrarlo dejando de lado las siglas de IU. Aquí reitero lo que he dicho en mi otro comentario; que IU tal y como está ahora, sería un lastre para todos los demás partidos que confluyesen en las generales, por su pasado, presente y futuro (los medios lo asociarían (y con razón) a un oportunismo de IU por susbsistir y no desaparecer). Y precisamente, por no ser coordinador general, tiene más libertad para desapegarse de IU y exigir actuaciones YA o amenazar con irse él y los sectores críticos y dejar a IU en los huesos como en Madrid.
E insisto, en que algunos en IU siguen empeñados en crear un "frente de izquierdas", cuando esto debería trascender el término "izquierda" o "derecha". En ese eje, en el de "izquierda-derecha", nunca se le va a hacer sorpasso al PSOE; pero en el eje "viejo-nuevo", "regeneración-degeneración", se le pueden ganar las elecciones al PP.
"si IU no se ha presentado con Podemos, es porque Podemos no ha querido."
¿Cuando Podemos tendió la mano a IU de cara a las europeas, qué dijo IU? Y mira, justo el día 26 de mayo de 2014, IU cambió de opinión: http://www.infolibre.es/noticias/politica/2014/05...
A día de hoy, la estrategia de IU de reaccionar solo a toro pasado solo conduce al desastre, como ya he dicho. Ahora Garzón intenta tomar la iniciativa, cuando lleva meses despotricando contra Podemos por no ser, según él, "la verdadera izquierda". Reitero, si se va a ir en la senda izquierda-derecha que imperaba antes de la irrupción de Podemos, no se va a lograr nada, vaya Podemos solo, vayan 50.000 partidos en coalición.