Forum

El debate sobre la ...
 
Avisos
Vaciar todo

El debate sobre la extensión de 'Latinoamérica': ¿Es Quebec un territorio LATAM? ¿Y las Malvinas?

78 Respuestas
28 Usuarios
4 Reactions
646 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Hace unos días leíamos en twitter un mensaje en el que un usuario decía que siempre le había fascinado el debate sobre Latinoamérica y sus límites. Pese a que la gran mayoría del mundo asocia LATAM con los territorios de habla hispana o portuguesa del país americano, hay ciertas regiones que, por sus particularidades, dan pié a un debate sobre si deberían ser consideradas como tal o no.

La definición de América Latina

El concepto de Latinoamérica agrupa a los lugares del 'nuevo continente' cuyo idioma materno mayoritario deriva del latín, por lo que engloba territorios hispanohablantes como México, Argentina, Perú o Chile, así como países como Brasil cuyo idioma principal es el portugués.

Más dudas despiertan aquellos territorios donde predomina el francés, como las islas de Martinica o Guadalupe o los territorios de la Guayana Francesa.

Esto deja fuera los lugares donde se habla inglés, como las islas Bermudas, Belice, Bahamas, Barbados o Jamaica, así como las naciones o territorios de ultramar con idioma neerlandés, como es el caso de Aruba y Curaçao o la parte neerlandesa de San Martín.

¿Qué ocurre con las regiones dentro de los países?

Si bien hay quien difiere con respecto a si territorios de habla inglesa como Belice deberían ser considerados LATAM por las similitudes étnicas y de costumbres con países vecinos de habla hispana, más peliagudo es el debate sobre qué hacer en cuanto a consideración con regiones como Quebec, de habla francófona, pertenecientes a países considerados fuera del concepto de Latinamérica, como Canadá.

Lo mismo ocurre con estados como California con una gran predominancia de habla hispana en un país donde el idioma oficial es el inglés.

Las Malvinas, más difícil todavía

Rostra Economica – Malvinas or Falklands?

En cuanto a territorios como las Malvinas, el tema es aún más difícil, ya que son zonas en disputa entre dos países con diferente categorización (en este caso soberanía británica en disputa con Argentina, por lo que dependiendo de quién la ostente, puede considerarse o excluirse).

Los conceptos no son estáticos

Sin duda la clave está en que según avanzan los años la sociedad amolda los conceptos al uso que hace de los mismos, y por ello lo que hasta ayer era negro hoy puede ser visto gris y en unos años pasar a considerarse más blanco que negro.

Para los ciudadanos que hablamos español, se suele considerar al resto de países que compartimos lengua como Latinoamericanos, pues es con quien más similitud encontramos y los vemos como 'más nuestros'. En cambio los portugueses ven más latinoamericano a Brasil que a Ecuador, por esas mismas razones. Y seguramente un país nórdico lo vea todo con un prisma distinto.

¿Cuál es vuestra opinión al respecto? ¿Consideráis que Québec o California son LATAM? ¿Y Puerto Rico, Guayana Francesa o Belice?

Responder
77 respuestas
Respuestas: 2648
Registered
(@sastrista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Después de debatirlo mucho conmigo mismo, no sé qué es Latinoamérica.

Responder
3 respuestas
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Y la Guayana francesa.

Responder
Admin
(@electomania)
Registrado: hace 11 años

Illustrious Member
Respuestas: 5917

Pero, ¿quiénes son los latinoamericanos?

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Esa pregunta tiene tantas aristas como "¿quiénes son los catalanes?" (por decir)

Responder
Respuestas: 4732
Invitado
(@cumfraudeZ)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Poland, Estymator poll:

PiS-ECR: 40% (+1) 
KO-EPP|RE|G/EFA: 22% (-2) 
P2050-*: 13% 
Lewica-S&D: 10% (-1) 
PSL-EPP: 7% 
KON~NI: 6% (+1) 

+/- vs. 28-29 December 2020

Fieldwork: 14-15 January 2021
Sample size: 1,020

https://t.co/TMumh6CCxH

#Poland https://t.co/hVZ0lA3tMf

Responder
1 respuesta
Invitado
(@Maverick_93)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 585

Cabe destacar que el PSL es a día de hoy tanto o más de derechas que el PiS y, por tanto, su socio potencial.

Y luego está la coalición nacional-derechista de Korwin y NI...

Entre los 3 hay derechismo para rato en Polonia. Y bueno, PO y P2050 serían entre centristas y centro derechistas.

Responder
Respuestas: 4673
Customer
(@mikel_montoia)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Quizás Québec no, al estar fuera geográficamente de la región latinoamericana, pero los territorios de habla francesa al sur de Estados Unidos (Haití, la Guayana Francesa, Martinica...), yo sí los consideraría Latinoamérica, así como Belice, dónde hoy en día el castellano se habla casi tanto como el inglés.

Respecto al suroeste estadounidense... creo que va a haber que esperar bastantes décadas, más de medio siglo con toda probabilidad, para ver hasta que punto se "latinoamericaniza" toda esa región.

Responder
1 respuesta
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Je me souviens
De ce qu’ils ont fondé
Partis de loin
Épris de liberté
Un pays à faire, à apprivoiser
Des terres à labourer
L’avenir, c’est eux qui nous l’ont légué
À nous de le réaliser
Et en ce jour, je n’oublie pas
Sur cette terre, je fais entendre ma voix
Et quand j’entends l’écho, j’ouvre mes bras

Responder
Respuestas: 4746
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Un par de correcciones:

• En el mapa, se ha situado la Guayana Francesa en el lugar de Guayana (a secas).
EEUU no tiene un idioma oficial, no así California que si lo tiene el inglés establecido; a no ser que en el artículo os refiráis a California como "país".

Por lo demás buen artículo, de vez en cuando hay que sacar alguna cosilla como esta (aún me acordé el otro día del que escribisteis sobre aquél principado electivo situado en Italia, cuyo nombre no recuerdo pero que dio para unos días de charla, jeje)

Responder
6 respuestas
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

san marino?

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

No hay república más antigua en el planeta que San Marino.

Se independizaron del Imperio Romano, fíjate si es antigua.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@aanodino_ Hay contradiciones, dicen que en el año 570 al 750 estuvo gobernada por el ducado de Spoletto.

La independencia real fue en el año 1000. Pero con 3 breves ocupaciones extranjeras. Asi que, realmente no se independizo del Imperio romano, ni del sacro imperio germanico. Se independizo de los nazis.

Responder
Registered
(@herenes)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 669

Es el principado de Seborga.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@aanodino_ Wroong, esta todo bien colocado. Lo que pasa es que la bandera de Surinam, casi no se ve. Si te fijas bien hay 3 banderas Surinam, Guyana, y Guyana francesa.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

@21382 estoy hablando del interactivo, you nerd.

Responder
Respuestas: 1255
Customer
(@triosse)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Bueno, yo sigo con mi asamblea:

De momento estamos en la fase de presentación. Dentro de la reunión hay gente de Andalucía entre todos, AxSI, Anticapis y bastante independientes (tamibén gente de USTEA, sindicato), y uno de Podemos también. Y uno de Izquierda Andalucista.

Responder
8 respuestas
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Mayoritariamente hay profesores, pero tambien un abogado, matemáticos (yo xD), informáticos, jubilados, hosteleros, etc. el porcentaje entre hombres/mujeresmas o menos 85/15. Muchísima gente de Priego, que entiendo que es el núcleo desde donde se ha creado el movimiento en la provincia de córdoba

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Priego no es un pueblo especialmente de izquierdas, peor por lo que estoy viendo deben de tener un núcleo activista. Vastante de los independientes son de ahí, de priego.

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

eso es...es mas bien corte centro dcha

AGUILAR LA FRONTERA?..eso si que es de izq.

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Si que es, si. Hay una zona cordobesa en la zona de la campiña en el que el bipartidismo es entre el PSOE e IU

Responder
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

jodo..ya es un record que haya independientes para un proyecto tan marcado

Responder
Customer
(@triosse)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1255

Pues de los que han hablado ahor, cuatro o cinco ya se han declarado independientes (incluido yo) Creo que algunos son rebotados de IU

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@triosse ¿Pero asamblea de? ¿De Andalucia no se rinde?

Responder
Respuestas: 324
Registered
(@adrinorte99)
Reputable Member
Registrado: hace 7 años

Yo diferencio dos tipos de Latinoamérica:

Latinoamérica = Territorios americanos donde se hable castellano o portugués, normalmente encuadrados en el centro y sur del continente. Es la más usada y para mí es un poco errónea.

Latinoamérica = Parte de América donde se hable o se esté influenciado por un idioma proveniente del latín o de la cultura latina. Desde mi punto de vista, un Rumano, un dominicano, un ecuatoriano y un italiano son todos latinos, por tanto si viven en un país de América son latinoamericanos

Responder
Respuestas: 300
Registered
(@dracma)
Reputable Member
Registrado: hace 4 años

Creo que le damos demasiada importancia a algunos conceptos. En Europa, por ejemplo, hay muchos países en los que se hablan lenguas germanas y no los llamamos "Germanoeuropa". Personalmente, prefiero términos en los que se mencione únicamente a los países o comunidades de hablantes que comparten lengua (y no familias lingüísticas) porque, si no, aparecen problemas como que el francés viene del latín y, sin embargo, muchos no consideran que Quebec sea parte de Latinoamérica.

Como dicen más abajo, Estados Unidos no tiene lengua oficial.

Responder
2 respuestas
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Exacto, Estados Unidos, a nivel federal, no tiene lengua oficial.

Responder
Invitado
(@Anónimo)
Registrado: hace 1 segundo

New Member
Respuestas: 0

@dracma Pero la musica latina, la cultura latina, etc... Para mi es otra forma de designar a la cultura criolla.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Un artículo un tanto desdichado, trufado de supremacismo blanquito europeo.

A las poblaciones originales de idiomas amerindios, muy importantes en Guatemala, Bolivia y otros estados, ni siquiera se las menciona.

Responder
10 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Tampoco a los celtas, bretones, iberos y demás pueblos que perdieron su lengua por culpa del latín.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Que nivel! Los bretones no perdieron su lengua por el latín, aunque tal vez te refieras a los britanos, aunque tampoco lo perdieran por el latín, pero al menos eran de la época.

Al revés que parece deducirse por tu redpursta, también ignoras que hay millones de hablsntes de lenguas indígenas que no las han perdido y siguen más vivos que tú.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

¡Vaya nivel el tuyo! Todos los imperios a lo largo de la historia han impuesto sus lenguas. También lo hicieron los aztecas y los incas sobre los pueblos que conquistaron.

Los españoles hemos sufrido eso a lo largo de la historia, con los romanos y con los árabes.

Y los pueblos americanos lo sufrieron en la era precolombina y luego con la colonización europea.

PD. Y me refiero a los bretones no los britones, los cuales perdieron su cultura por las invasiones galas y terminaron finalmente siendo conquistados por los romanos.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Si no dominas estos temas, mírate la wikipedia, para evitar tantos disparatess.

1. Los aztecas no impusieron lengua alguna, sino que se conformaban con imponer tributos y prisioneros.

2. Los incas no sólo no impusieron su lengua, sinó que esta es desconocida o discutida, ya que su uso era reservado a la nobleza y consideraban ofensivo que el pueblo la hablase.

Aparte de eso, los romanos no impusieron el ;atín o al ,enos no se conoce ninguna ;ey o insyrucción en rse sentido. El latín se expandió por su utilidad y la llegada de colonos romanos.

3. Los bretones son las habitantes de Bretaña y hablan todavía breton como 500.000 hablantes. Y llegaron desde Gran Bretaña huyendo de la invasión anglosajona para colonizar tierras de galorromanos.

Muy mal. 0 de 3. Penoso.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Lo de los aztecas e incas te lo acabas de inventar... o lo sacas de fuentes tan fiables como la wiki jajaja...

Eres tan ridículo y arrogante que la cagas a cada comentario sin darte ni cuenta. No se puede ser tan sumamente ignorante y al mismo tiempo hablar con tanta chulería... porque quedas como lo que eres: UN TIPO RIDICULO, apto para la mofa.

Los europeos impusieron su cultura y su lengua sobre los pueblos indigenas americanos. Algunas culturas se perdieron y otras perduran. Por ejemplo la lengua Aymara o Quechua todavía se hablan.

Pues ¡¡alma de cántaro!! lo mismo que ha pasado siempre. Los romanos impusieron su cultura y su lengua, en algunos sitios las culturas indígenas murieron y en otras no.

En serio, no seas tan payaso con lo del 3 a 0 por sacar info de la wiki, porque das penita.

Hoy se está riendo de ti hasta el tato, te aconsejo, dado tu bajo nivel cultural, un poco más de humildad. Un consejo de buen rollo eh.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Ha, ha, ha. No hombre, te he dicho que leyeras tú la wikipedia para no hacer el ridículo, no que yo hubiera sacado mis conocimientos de ahí.

Aunque de de hecho, en temas tan básicos está razonablemente bien.

Que los incas se habían quechuizado, pero que tenían una lengua propia que reservaban para hablar entre la nobleza es conocido por el mismo Inca Garcilaso y según Cerrón Palomino, puede que el escecialista mas importante en lenguas andinas, esta lengua podia ser el puquina.

Sobre los aztecas es conocido por cualquiera que se informe del tema que no tenian un imperio en el sentido europea, sino que la confederación se limitaba a exigir impuestos o tratos comerciales escandalosos a otros reinos, y si se negaban, les enviaban el ejército a imponer su trato. Por eso eran tan odiados y los españoles lo tuvieron más fácil.

Y sobre los bretones ya ni insistes. Todavía se habla y en la mayor parte de Bretaña es mayoritaria entre los ancianos, aunque los jóvenes se han pasado al francés.

Cree el ladrón que todos son de su condición, pero para un griego, la lengua que hablaran los bárbaros o su religión, se la sudaba.

Sólo hay que ver la piedra rosetta. Los faraones de la època, de origen griego, ponían los textos en dos idiomas, el suyo y el egipció, en sus versiones clássica y popular.

Santa ignorancia!

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

¿Pero qué coño nos quieres contar si hasta los catalanes impusieron su lengua y cultura en el reino de Valencia al conquistarlo?

Precisamente puse el caso de los bretones para contradecirte. Los europeos al colonizar a los pueblos indigenas no hicieron desaparecer a todas las lenguas y culturas. Pues ea, lo mismo que en Europa, donde algunas lenguas se perdieron por conquistas de otros imperios y otras perduran. ¡¡Alma de cántaro no te creía tan cortito!!

Jajaja, en serio, no escribas de lo que no sabes, porque terminas dando pena. No das para mucho más allá del copy paste de una fuente tan poco fidedigna como la wiki.

Te repito el consejo,con tan bajo nivel cultural e intelectual mejor no vayas de chulo y tan arrogante... mejor sé más humilde y así la gente tendrá más compasión contigo. De este modo solo das risa por lo ridículo.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Qué tenemos que ver los catalanes con los aztecas? Para llorar.

Lo ridículo es pensar que todos los pueblos hacen lo mismo cuando tienen intereses diferentes. Loz aztecas estaban por los sacrificios humanos, los griegos por el comercio y los romanos por hacer su imperio.

Lo de imponer lenguas y religiones es algo más moderno, propio de pueblos cristianos que han tratado de unificar a sus ciudadanos con una misma identidad, pero no de otros pueblos con intereses diferentes.

No recuerdas ni por donde andas. Te lo recuerdo yo, has dicho el siguiente disparate "Tampoco a los celtas, bretones, iberos y demás pueblos que perdieron su lengua por culpa del latín."

Todo falso. Primero los bretones SON parte de los pueblos celtas y luego nunca se toparon con los romanos porque son un pueblo que aparece en la historia justo cuando los romanos desaparecen, y encima no han perdido su lengua todavía.

Mejor habla de las elecciones italianas o de las elecciones italianas o de las elecciones italianas.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pues tenéis mucho que ver, porque ambos forjasteis vuestro territorio conquistando y explotando a otros e imponiendo vuestra cultura.

Que te escueza una realidad que te rompe el discurso aprendido de memoria es problema tuyo.

Hoy has hecho el ridículo como hacía tiempo que no lo hacias. Deja ya la wiki y busca fuentes fiables porque lo que dices te lo echa por tierra un crio de primaria.

Asume que todas las potencias colonizadoras, incluida Cataluña como parte de la Corona de Aragón, impusieron su cultura y su lengua. Y deja de acusar a otros pueblos porque eres ptatético.

Para ser tan ignorante deberías tener un pelín más de humildad.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Me parece que esta discusión es demasido complicaaada para ti y necesitas algo más adaptado y que puedaas entender.

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Supongo que depende el prisma con el que lo veamos.

Podemos utilizar el prisma lingüístico (el más amplio seguramente), el histórico, el cultural, el geográfico, etc.

En términos generales, diría que todo territorio que esté al sur de los EUA con algunas excepciones que habeis señalado.

Responder
Respuestas: 12231
Invitado
(@meteo)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

OJO E que hay amsablea onlinne de andalucia nose rinde en cordoba, ojo que hay independientes y todo.....

Responder
Respuestas: 3464
Registered
(@garaipena)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Como era esperable el opositor ruso Navalni (que fue envenenado hace unos meses y se recuperaba en un hospital de Berlín) ya ha sido detenido tras aterrizar en Rusia.

https://www.elcorreo.com/internacional/policia-rusa-detiene-opositor-navalni-20210117193002-nt.html

Responder
10 respuestas
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Que bien que caiga EEUU y el relevo sean China, Rusia e Irán....

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Todos esos países que nos indicas, me temo que serán superados por una país asiático mucho más potente.

Por cierto, y hablando de los EUA ahí tienes a Assange por ejemplo.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Casi lo mismo, igualico el caso de Assange con todo lo que tiene montado Putin en Rusia.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Para nada, son casos diferentes por supuesto. Pero que nadie me venda la moto con que EUA lle porta democracia al subdesarrollado y que es una democracia ejemplar.

Si no te gusta ese, podemos poner el de Guantánamo.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No tergiverses jeje... yo no he dicho que EEUU sea ideal, estoy diciendo que el asesinato de opositores y periodistas se da en Rusia y China y no en EEUU.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Bastante lejos de ideal. Ha provocado por medio mundo guerras, golpes de estado, asesinatos de opositores en el extranjero, desestabilización de países, fomento del terrorismo, etc.

Sinceramente y esto es una opinión personal disfrutaré viendo la descomposición de ese imperio que tanto daño ha causado al mundo, pese a que la alternativa sea peor.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Seguramente China o Rusia, que no respetan a sus propios ciudadanos, si respetarán al mundo si se convierten en única potencia.

En fin....

Cada día estoy más convencido que hace falta más Europa.

Responder
Registered
(@adrinorte99)
Registrado: hace 7 años

Reputable Member
Respuestas: 324

Y qué bien nos iría que ese país asiático fuera Japón o Corea del sur

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Se referirá a la India... supongo.

Responder
Registered
(@garaipena)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3464

Si.

Responder
Respuestas: 5768
Registered
(@valandildeandunie)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Je me souviens
De ce qu'ils ont fondé
Partis de loin
Épris de liberté
Un pays à faire, à apprivoiser
Des terres à labourer
L'avenir, c'est eux qui nous l'ont légué
À nous de le réaliser
Et en ce jour, je n'oublie pas
Sur cette terre, je fais entendre ma voix
Et quand j'entends l'écho, j'ouvre mes bras

https://www.youtube.com/watch?v=A6b3mqqSPkc

Responder
1 respuesta
Registered
(@dracma)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 300

Je vais commenter cette publication afin de vous recommander une application "socialecommuniste". Il s'agit de "Parler", un mot français très beau.

Responder
Respuestas: 5780
Registered
(@ran-viva)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Con su inmenso poder de irradiación cultural, los Estados Unidos determinan que lo latino queda hacia el sur, son pobres y de piel tirando a morena (no todos). En consecuencia, Québec quedaría muy fuera de ese concepto, más allá de cuestiones etimológicos de "latino". Tampoco van a admitir que territorios enormes robados a México formen parte de América Latina.

Responder
Respuestas: 1
Customer
(@patreon_25045510)
New Member
Registrado: hace 5 años

Latinoamérica, en realidad no significa nada. Es un termino introducido por Francia y en menor medida por Italia, para que los términos reales, Hispanoamérica o Iberoamérica cayesen en desuso.
Hispania en Latín e Iberia en Griego incluyen tanto España como Portugal.
Cualquiera que tenga vínculos con el otro lado del Atlántico, sabe que existe una cultura, idioma, creencias comunes desde La Patagonia a California o Puerto Rico que suponen una identidad propia. Y no tienen nada que ver con Francia, Holanda o Reino Unido.
Aruba menos, pero Belice está tan próximo que se ha adaptado a esa cultura.

Responder
1 respuesta
Registered
(@valandildeandunie)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5768

Así es.

Responder
Página 1 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>