En la apertura del año judicial, el presidente del Consejo General y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha arremetido contra una situación de provisionalidad de varias instituciones del Estado, que considera "una grave anomalía" inadmisible.

Según Lesmes, ha recordado esta situación hasta en seis ocasiones a los presidentes del Congreso y el Senado, y hasta tres veces más por el pleno del Consejo General del Poder judicial, sin recibir respuesta.
Lesmes urge a que el CGPJ "desaparezca del escenario de lucha partidista" y pide a los partidos "patriotismo constitucional y generosidad para alcanzar en las próximas semanas el acuerdo de renovación": "El escenario es insostenible para la judicatura".
"Debo referirme a la anormal situación en la que se encuentra actualmente el CGPJ por causas que le son completamente ajenas... No hay mejor forma de defender la Constitución que procurando su cumplimiento".
Con la presencia de la ministra de Justicia, Pilar Llop, y del líder del PP, Pablo Casado, Lesmes les ha reprochado su comportamiento, pues considera que es una obligación de las fuerzas políticas la renovación de las instituciones, después de casi tres años de bloqueo. Esta obligación, ha dicho, "es extensible a las fuerzas políticas allí representadas, sin que un deber que dimana de la propia Constitución pueda subordinarse en cuanto a su cumplimiento a razones de oportunidad política, cualesquiera que estas sean, pues no hay mejor forma de defender al Constitución que procurando su cumplimiento".
En los mentideros judiciales había cierta expectación por el contenido del mensaje de hoy del presidente del CGPJ, llegándose a especular con su posible dimisión para forzar el desbloqueo de la situación de parálisis existente. Sin embargo, finalmente no ha sido así, sino que Lesmes ha volcado su discurso en un petición de renovación de cargos sin una salida inmediata por su parte.
Lo de dimitir por llevar años en el sillón caducado lo dejamos para cuando termines de servir a tus jefes del PP y de colocar a los jueces amigotes en puestos claves, ¿verdad Lesmes?
Por cierto Lesmes, ¿Que tal se lleva eso de "independencia judicial" después de haberte pasado ocho años a las órdenes de Aznar?
¿Qué tal se lleva eso de ser la marioneta que el PP puso como presidente del CGPJ?
¿Qué tal se lleva sacar de la Audiencia Nacional al juez Pablo Ruz después de que ordenara un registro en la sede del PP?
¿Qué tal se lleva ser el que apartó al juez de la Gurtel Ricardo de Padra para evitar que la mujer de Bárcenas entrara en prisión?
¿Qué ta se lleva ser el que presionó al juez Gómez Bermudez para que no pudiera investigar la caja B del PP?
Cada vez mas gente piensa lo mismo que yo, VOX va a ser IMPRESDINDIBLE para futuros pactos de gobierno nacional como autonómicos, y es una malisima idea entrar a esos gobiernos en coalición o con puestos irrelevantes.
El mal menor, es apoyos externos a cada ley y cada presupuesto
Con un sistema mixto como el que había en España antes de que los gobiernos del PSOE con Alfonso Guerra y Felipe González matasen a Montesquieu, no habría ningún problema con la renovación del CGPJ.
Y ya imagino que sería mucho pedir que los magistrados del TC pudiesen conservar el cargo de forma vitalicia...
Casado se ha atrevido a hacer lo que en 40 años ningun líder de los grandes partidos se atrevió a hacer (ni Suárez, ni González, ni aznar, ni zapatero, ni rajoy, ni rubalcaba, ni Sánchez..)
Iniciar un bloqueo sine die a los órganos constitucionales del país, y ponerse del lado de los partidos anticonstitucionales.
Increíble pero cierto.
Prefiere que se mantengan los organos constitucionales caducados para así manter la proporcionalidad de las elecciones de Rajoy y que no se aplique la proporcionalidad de las elecciones que ganó Sánchez.
Y luego el sinvergüenza tiene la cara dura de pedir elecciones, si después se niega a respetar los resultados de las urnas para renovarlos
Casado aún no ha admitido su derrota, y claro se niega a respetar el resultado de las urnas.
Menudo Golpista traidor a la constitución.
Pues lo tiene muy fácil: dimisión irrevocable
Y ya si es en bloque todos los miembros darán una lección de honestidad a la política
Quiero abrir un debate sobre el modo de elección del poder judicial.
Ahora se habla mucho del modelo de elección donde sean los jueces los que elijan a otros jueces (ya sea de manera mixta o de manera total).
Yo ya he comentado en alguna ocasión que me parece peligrosísimo para la democracia que un poder del estado no emane de la ciudadanía y venga impuesto por un colectivo corporativo, cerrado y sin control alguno. Y más en España. La corrupción está servida.
La separación de poderes no significa que uno de los poderes no represente a los ciudadanos y sólo se representen a ellos mismos. Es una aberración.
También vemos los problemas cuando los jueces se eligen por el legislativo con el aval judicial . También se politiza todo. Llevamos ocho años con un poder judicial que en su mayoría son mercenarios del PP desde 2013.
Un sistema mixto, quizás equilibra algo, pero mezclar dos mierdas, no suele dar algo mucho mejor.
La idea de que el poder judicial sea elegido directamente por los ciudadanos, ni se me ocurre como podría implementarse. Además los jueces podrían convertirse en políticos que buscan reelecciones.
Sólo se me ocurre (aunque suene raro) el sorteo. Establecer baremos objetivos de excelencia dentro de los jueces (para que cuente la meritocracia), y entre ellos que se elijan por concurso. Entre esa gente cualificada se aseguraría tanto la imparcialidad como la independencia.
Y que se espere Chanchinflas cuando le tumben el nombramiento de “ la fiscala “ muy bien por Casado, tú pones a tú fiscal, yo no renuevo.
Dolores Delgado es a la independencia Judicial lo mismo que echeminga a la dignidad.
https://twitter.com/europapress/status/1434828103193354243?s=21
Lo de la excusa del sistema de elección para negarse a renovar el CGPJ está muy bien pero quiero recordar que otros órganos constitucionales como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas y el Defensores del pueblo tampoco se han renovado. Cuál es la excusa para ello?
Más allá de eso, es legítimo querer cambiar el modelo de elección pero ésta es una decisión que compete al legislativo. Mientras no haya acuerdo para hacerlo es una irresponsabilidad absoluta, más propia de partidos antisistema, no proceder a la renovación de acuerdo a la legislación vigente. Otra cosa es no votar o vetar a candidatos que no se consideren adecuados para el cargo, de nuevo legítimo y totalmente respetable.
PD: la última vez que se reformó la LOPJ, a medida del PP y sólo con su mayoría absoluta, el señor Casado era diputado en el Congreso y vocal en la Comisión de Justicia. Por otra parte el señor López, negociador del PP en este tema, fue vocal del CGPJ y miembro del TC a propuesta del PP, no tiene demasiada legitimidad para exigir ningún cambio legislativo al representar un claro ejemplo de lo que ahora parecen criticar.
Y digo yo mientras no haya consenso para llegar a un modelo nuevo de elección.
Habrá que aplicar el actual no? el que lleva 40 años y han aplicado todos los líderes de todos los colores, digo yo..
A mí como no me gusta el actual modelo de elección hereditaria borbónica para la sucesión de jefatura de estado, lo bloqueo, y la jefatura de estado queda bloqueada sin sucesor sine die 😂
Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensores del pueblo.. todos bloqueados por qué no le gusta el sistema, menuda con la cabezonería del tío jaja este es capaz de llegar a los 5 años caducados..y después vete a saber..
Nada mas y nada menos que el líder de la oposion en el Parlamento español. Parece más el líder de un partido minoritario antisistema o algo asi
Yo no sé por qué tanto revuelo siempre con este tema. Casado hizo una propuesta y el gobierno la rechaza, perfecto hasta ahí.
Por qué entonces el gobierno no negocia la renovación con otros partidos, que el PP no tiene escaños para bloquear nada. El PP no tiene un tercio de los escaños de la cámara.
Si el gobierno quiere el apoyo del PP, o cumple la propuesta del PP o que cambie de socio, pero que dejen el tema ya por favor