El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 se celebrará este martes 22 de diciembre sin la presencia habitual de público por primera vez en la historia de esta tradicional cita navideña, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.
Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), esta decisión se ha tomado "atendiendo en todo momento a las recomendaciones de seguridad sanitaria".
La crisis sanitaria derivada de la Covid-19 traerá consigo un sorteo atípico. En 2020 no podrá verse, en la platea del Teatro Real, a habituales de esta cita como la octogenaria Manoli Sevilla, el 'obispo' Juan, procedente de León, el televisivo 'Mocito Feliz' o Fernando Vázquez, un niño de San Ildefonso de 78 años que en 1954 cantó el Gordo y desde entonces no se perdía un sorteo.
Sí volverán a las tablas del teatro los niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid. "Este año estamos trabajando con más ilusión si cabe para que el sorteo cuente con la participación de los niños y niñas de la Residencia, poniendo muchísimo cariño y dedicación que se siente compartida por todos los agentes implicados", explicaba en una reciente entrevista con Europa Press, la directora de la institución, Charo Rodríguez.

Durante la presentación del sorteo, el presidente de SELAE, Jesús Huerta, aseguró que la celebración del sorteo el próximo 22 de diciembre contará con "las máximas garantías sanitarias" y tendrá lugar en el Teatro Real conforme con "todas las medidas de prevención". "Estaremos a lo que digan las autoridades sanitarias y las cumpliremos al cien por cien", concluyó.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2020 repartirá el 22 de diciembre un total de 2.408 millones de euros en premios, 28 millones más que el año anterior.
Así, la emisión consta de 172 series de 100.000 números cada una. Dicha emisión alcanza los 3.440 millones de euros, de los que se reparte un 70% en premios.
Entre los premios repartidos por la Lotería de Navidad destaca el popularmente conocido como 'Gordo' de Navidad, el primer premio, de 400.000 euros al décimo. El segundo premio será de 125.000 euros al décimo y el tercero repartirá 50.000 euros al décimo.
Pero si que podemos ir a ver un concierto de Raphael!
MODELO VOX
—Nuestra posición de máximos es un Estado unitario, con un único Parlamento, un único Gobierno, un único Tribunal Supremo que sea la última instancia jurisdiccional, políticamente centralizado —con el poder político concentrado en ese Parlamento nacional— pero administrativamente descentralizado a través de los municipios y de las provincias.
¿Qué espacio deja usted a las lenguas cooficiales?
—El de la libertad de enseñanza. Que quienes quieran escolarizar a sus hijos en las lenguas regionales puedan hacerlo. Por supuesto, nos parece bien que exista una asignatura para que todos tengan unas nociones mínimas de esas lenguas, pero creemos que no se puede imponer a los padres que sus hijos sean escolarizados en lenguas que no hablan, que no son las lenguas maternas o que no son las lenguas del futuro desde la perspectiva de sus padres. Queremos libertad.
Elecciones catalanas. A tenor de las encuestas, hay un repliegue del voto pro unidad de España. ¿Cuál es su expectativa?
—Ser la fuerza de referencia en Cataluña. Ahora bien, ese es un objetivo difícil de alcanzar todavía. Nuestro objetivo realista es tener representación.
—En las elecciones de 2017 Ciudadanos consiguió un resultado magnífico: ganó las elecciones con 36 diputados. ¿Qué ha hecho mal?
—Tirar la toalla. Ha dejado abandonado a muchos catalanes que confiaron en ellos y les dieron una victoria en Cataluña, pero que no fue una victoria sólo para Ciudadanos. Yo lo percibí como una victoria propia, una victoria para la unidad nacional. Que un partido como Cs consiguiera en aquel contexto ser la primera fuerza política en Cataluña fue algo que no sólo muchos aplaudimos, sino que nos alegramos sinceramente por dentro de que ocurriera. Pero eso implica una responsabilidad. Antes de sustituir al señor Rivera, la señora Arrimadas decidió venir a Madrid. Vox ha hecho lo contrario: un diputado nacional vuelve a su tierra para encabezar la candidatura con un claro mensaje: quedarse allí y luchar a largo plazo para dar una alternativa.
—En Gerona o Lérida el voto constitucionalista es escaso. ¿Tiene algún interés en que los partidos se unan para tratar de rentabilizar ese voto?
—No hay ningún interés por parte del PP y Ciudadanos.
¿Me está diciendo que la existencia de los tres partidos del centro a la derecha incrementa las posibilidades de un Gobierno alternativo en España?
—Eso se ha demostrado en Andalucía y también en Madrid, donde tampoco estaba sobre la mesa que se mantuviera un Gobierno y ha cambiado el Ayuntamiento. Realmente eso ha sido eficaz. Si PP y Vox concurren separados hay más posibilidades de echar a Sánchez.
He puesto lo mas llamativo ahora
lengua
modelo territorial
elecciones catalanas
Tambien habla de un poco todo...
100% De acuerdo en eso, luego esta lo tipico, vox es racista y blablablabla
Vamos de la entrevista yo casi ningún pero le pongo.....
Tampoco es que haya mucho que ver la verdad.
Qué cosa más casposa, más setentera...
Falta Marianico El Corto y las mujeres con mantilla
¿El concierto multitudinario de Raphael en el Wizink Center autorizado por la CAM ayer también es una genialidad de Ayuso, o cómo va esto?
A mi en Catalunya me gustaria 1 debate de
PP-PSC-VOX-CS. otro
Pdecat-erc-junts-cup.
y CEC con su equidistancia total, nose se quedan descolgados xd
luego el de TV3 con los 9
Pero que alguna cadena pequeña hiciera el 1 y otra indepe pequeña el 2, nose.....por bloques, y cec como pueden decir mil cosas a la vez...
o
TV3 100% CATALAN.
TVE 100% ESPAÑOL.
2 grandes a 9, pero de esa forma.
que opina cesc?