El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista encadenará este jueves su tercera subida, con un repunte del 7,6% con respecto al nivel marcado ayer, y superará la cota de los 110 euros por megavatio (MWh), volviendo así a los niveles máximos de la pasada semana.
En concreto, el 'pool' eléctrico registrará este jueves un precio medio de 113,4 euros/MWh. Marcará un mínimo a lo largo del día de 89,14 euros/MWh -entre las 05.00 y 06.00 horas- y un máximo de 129,37 euros/MWh -entre las 22.00 y las 23.00 horas-, según datos de OMIE.
De esta forma, el precio de la luz volverá a situarse en los niveles históricos que se registraron durante la pasada semana, en plena ola de calor, después de haber marcado en este inicio de semana registros por debajo de los 90 euros/MWh.
Los 113,4 euros/MWh para este jueves se erigen así en la quinta mayor cota histórica en el precio de la electricidad en el mercado mayorista.
UN RÉCORD TRAS OTRO EN LO QUE VA DE MES

En lo que va de agosto, el 'pool' ha pulverizado todos los récords vistos hasta ahora. El récord histórica, hasta ahora, la firmó el viernes 13 de agosto, con un precio medio diario de 117,29 euros/MWh.
La espiral alcista de la pasada semana llevó a centrar el debate político en cómo abaratar el precio de la electricidad. De hecho, el Gobierno abrió la puerta a crear una empresa pública energética, tal y como viene desde hace tiempo pidiendo su socio en el Ejecutivo, Unidas Podemos.
Las subidas en el 'pool' eléctrico está marcadas por el incremento en los precios de los derechos de CO2 y del gas, a los que se ha unido el de la demanda por la ola de calor.
En concreto, los derechos de emisión de CO2 se han encarecido hasta superar en lo que va de agosto los 55 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural se sitúa por encima de los 47 euros por MWh, según datos de Mibgas.
El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%. Alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa-. El resto son impuestos.
China para abrir 43 centrales de carbón en 3 años. Es la que más contamina.
Los zurdos que odian tanta ropa su gente en vez de intentar que China contamine menos , serán aquellos que gobierna la ideología zurda en Occidente y sus medios como la Sexta los que paguen los buenos sueldos de Greta y sus sponsors. Tode muy inclusivo
Luego pediran empleo industrial de calidad.
Este desastre es peor en España, pero en la UE son iguales. Crueles con sus ciudadanos y muy compresivos con China.
Vamos a hacerle una ofrenda a Eolos, el dios del viento, para que nos mueva mucho los molinillos este invierno, a ver si eso amortigua un poco la subida que de todos modos nos vamos a tener que tragar.
A ver si nos vamos animando a usar el foro también, que con lo guay que es sería una pena que nos lo cerraran. Es el espacio ideal para abrir debates sobre temas de todo tipo, vaciando los hilos de la web de intervenciones que no guardan relación con los mismos.
Yo agradezco el cambio de factura jeje, no me voy a esconder cuando estoy ahorrando una de luz que flipas jeje.
Deberiamos hacer manifestaciones masivas protestando por el precio de la luz. Nos están saqueando estos incompetentes del gobierno y los de las eléctricas.
seguid tragando bien fuerte!!
Me veo a base de candiles y bocatas
Cada vez que se publican esta clase de noticias se olvidan mencionar el hecho de que lo que se habla es del precio del mercado mayorista, el cual supone aproximadamente 1/4 del precio total de la factura de la luz, y cuya subida JAMÁS, ni siquiera los días con precios más altos de la semana pasada, llegó a sobrepasar el ahorro producido por la rebaja del IVA en la electricidad aprobado a finales de Junio. En consecuencia, la factura de la luz en Julio y Agosto, en términos generales, no ha subido, ha bajado con respecto a Junio.
¿Te molesta el método de subastas que usan para adjudicar el precio de la energía en el mercado mayorista? Lástima, Europa está demasiado cómoda con este sistema
¿Te molestan las tácticas inmundas y la inmoralidad del oligopolio eléctrico? Lástima, establecer regulación es comunista, y las eléctricas públicas, más.
¿Subvencionar el precio de la luz? ¿intervencionismo? Ni hablar, comunismo todo.
Mejor lanzar soflamas sin sentido que no van a ningún lado y engañar a la gente.