El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido el "retorno asistido" de los menores marroquíes que no son vulnerables y que han mostrado su deseo de volver al país vecino de acuerdo a un procedimiento firmado con Rabat en 2007 que, según él, se está ejecutando cumpliendo la ley, previo estudio pormenorizado y a propuesta de los servicios sociales de Ceuta.
En una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Marlaska ha salido al paso de las críticas por la falta de información y las quejas del Defensor del Pueblo, la Fiscalía o las ONG.
"Todos hemos estado correctamente informados", ha señalado antes de matizar que se están "dando los pasos adecuados" tras tres meses de trabajo, desde la entrada irregular de miles de personas en mayo.

ESTUDIO PORMENORIZADO Y GARANTÍAS
El titular del Interior ha defendido que existe previamente un "estudio pormenorizado" de cada menor, a cargo de los servicios de Ceuta dedicados a la protección de los menores, y que "evidentemente" también hay garantías de que vuelven con sus familias, gracias a las "comunicaciones directas" entre los servicios ceutíes y las reuniones con autoridades del Reino de Marruecos.
"La Convención de Derechos del Niño establece que la medida de retorno y reagrupación familiar, siempre que no se trate de menores vulnerables, es el primer camino a emprender", ha dicho.
Uno de los elementos más cuestionados ha sido que algunos menores que accedieron a Ceuta en mayo de forma irregular estaban volviendo a Marruecos bajo custodia policial en contra de su voluntad. "Querían volver a su país", ha dicho varias veces el ministro, que ha insistido en que "sobre todo se garantiza el interés superior del menor y su integridad moral".
Marlaska ha puntualizado que el retorno de los menores --15 al día desde el viernes, y que se mantendrán sin poder precisar cuántos traslados habrá en total-- según el procedimiento firmado con Marruecos en 2007 no son expulsiones sino "retornos asistidos", buscando evitar el "desarraigo de su entorno familiar" de los niños "sin menoscabo de su integridad".

COMUNICACIÓN CONTINUADA CON BELARRA
Tras insistir en la necesidad de "cautela y transparencia" en un contexto de crisis diplomática con Marruecos por la entrada irregular en Ceuta de miles de personas, Marlaska ha puesto en valor que son "varias administraciones concernidas" en el traslado de los menores.
En este sentido, ha sostenido que "está bien pedir información complementaria" en este tipo de asuntos, en referencia a las peticiones formuladas por la Fiscalía y las quejas de otros departamentos como el de Derechos Sociales, tras señalar por carta Ione Belarra que el retorno era "algo muy grave".
"Todos los departamentos estamos conectados y hablamos día a día, somos un mismo Gobierno", ha indicado Marlaska, que acto seguido ha sido preguntado si ha hablado directamente con Belarra. "He tenido comunicación con ella y su departamento de forma continuada por diferentes circunstancias", ha contestado.

Marlaska ha sostenido que su información es que las fugas de menores de los centros tutelados en Ceuta no representa "ningún elemento distorsionante" con respecto a lo que ha venido ocurriendo desde mayo. "Si ha habido alguna salida no consentida no es mayor que en meses anteriores", ha apuntado.
También ha señalado que la evolución de la pandemia de Covid será lo que determine la reapertura de la frontera, aunque "de momento" la instrucción es que continúe cerrada.
Ahora que se ha ido Ábalos, Marlaska es el peor ministro que tenemos actualmente
Marlaska defiende la "investigación asistida" de los cssos de torturas en los que miró a otro lado y que le ocasionaron - inútiles - condenas del TEDH.
"Las víctimas mostraron su deseo de ser torturadas" , según el ministro.
Dice Marlaska:
"El titular del Interior ha defendido que existe previamente un «estudio pormenorizado» de cada menor, a cargo de los servicios de Ceuta dedicados a la protección de los menores."
Pues los servicios de Ceuta dedicados a la protección de menores dicen todo lo contrario:
El Servicio de Protección a la Infancia de Ceuta niegan haber avalado este dispositivo.
Quienes trabajan habitualmente con los adolescentes que llegan a la ciudad autónoma se preguntan si se han elaborado informes individualizados de cada menor, como exigen las leyes.
-------
¿Por qué miente este hombre de semejante manera?
Esto es sencillo. Si se ha solicitado un informe sobre la situación familiar de cada menor a Marruecos, se ha iniciado posteriormente un procedimiento administrativo individualizado y específico para cada uno de ellos, se ha informado al servicio de protección de menores de Ceuta, y a la fiscalía de menores para que emitan un informe y además se ha escuchado a los menores pudiendo actuar en el proceso con asistencia letrada, por ellos mismos si tienen capacidad o por un representante que los sustituya si no es el caso, e incluso si así lo decidieran pudiendo recurrir ante el contencioso la decisión final, no hay problema porque se habrá respetado la Convención de los derechos del niño y la legislación española.
Ahora bien si esto no ha sido así y se acaba demostrando, Marlaska, además de ser un mentiroso, es un miserable, se habría saltado la ley y su cese debería ser inmediato.
La grandisima hipocresia y doble vara de medir podemita:
- Si la bestial subida de la luz hubiese sido con un gobierno derechista...
- Si los menores marroquies hubiesen sido devueltos con un gobierno derechista...
Hoy toda la carcunda pogre y los perro-flautas estarían incendiando las calles.
Lecciones de democracia de esos advenedizos populistas y demagogos NINGUNA.