Forum

Polémica por el cor...
 
Avisos
Vaciar todo

Polémica por el correo de Interior sobre devoluciones de menores

23 Respuestas
9 Usuarios
2 Reactions
216 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La Secretaría de Estado de Seguridad remitió un correo electrónico a la Delegación del Gobierno en Ceuta el pasado 10 de agosto, que está levantando ampollas. En él ordenaba que se procediera a comenzar las devoluciones de menores a Marruecos ese mismo día. "Dada la importancia del asunto, se insta se proceda a cumplir lo previsto en el escrito desde hoy mismo", insiste.

En el asunto se puede leer 'Acuerdo repatriación menores'. Lleva adjunto un documento de texto cuyo título es 'respuesta retorno menores Ceuta.doc'. El mensaje del correo fue remitido por Interior a la Audiencia Nacional después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo se lo reclamara. La Audiencia pedía que en el plazo de 24 horas le entregara el oficio en el que se fundamentaba la repatriación de menores.

Fuentes del Ministerio del Interior han quitado relevancia al mail. "Un correo sin firma y sin otra validez que el documento adjunto", apuntan.

Policía en una operación en Ceuta relacionada con la inmigración

Este mismo martes, Interior ratificaba ante la Audiencia Nacional que el correo solo ponía de manifiesto que "el Ministerio ruega se proceda a efectuar el retorno de los menores respetando sus intereses o derechos". El argumento iba en la línea de lo mantenido hasta el momento: el Gobierno de Ceuta fue quien procedió a solicitar el retorno de los menores. Pero del contenido ahora conocido parece deducirse lo contario. No se trataría de un ruego por parte del ministerio sino de una instrucción directa.

El correo remitido por Interior el 10 de agosto respondía a otro enviado por la Delegación del Gobierno en Ceuta 58 minutos antes, en el que se le solicitaban instrucciones.

Esta contradicción entre el orden de los correos está levantando críticas el seno del propio Gobierno. UP ha reclamado explicaciones al departamento que dirige Marlaska. Entienden que las explicaciones dadas ante la autoridad judicial no se corresponden con la realidad de lo ocurrido.

Responder
22 respuestas
Respuestas: 2796
Customer
(@patreon_29960713)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Quién haga la gracieta de que Podemos va a pedirse explicaciones a si mismo, que me explique que competencias tiene en Interior, por favor.

Otra cosa es que debieran salirse del gobierno, que para mí debe ser así, pero no antes de aprobar los nuevos presupuestos y la reforma laboral.

Os aseguro que nada haría más feliz a Podemos que la salida de Marlaska, ya que la de Robles es inviable.

Responder
4 respuestas
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

El gobierno de España es un órgano colegiado, formado a día de hoy por PSOE y UP. Ambos son corresponsables de todas las medidas que toma cada ministerio. Por lo tanto, sí, UP se pide explicaciones a si mismo, y sí, UP es corresponsable de la repatriación de esos menores.
UP se va a quedar en las raspas precisamente porque los votantes tenemos claro que lo que he dicho es rigurosamente cierto. Sólo los más cafeteros os resistís a ver lo ridículo que es querer jugar en un equipo y en su contrario a la vez.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@analista 

Bueno pues contigo ya tienen un  voto menos

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Es que los ministros de Podemos deben rendir cuentas al partido Podemos e IU

Igualmente el PSOE debe exigir cuentas a los ministros y al gobierno

No entiendo el problema...... los partidos controlan al gobierno.... aunque generalmente tengan su apoyo

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

No tiene sentido que un miembro del gobierno le pida explicaciones a otro en el Congreso, puesto que para eso están las reuniones del gabinete, que se toman las decisiones más importantes de forma colegiada.

No nos engañemos, esto es un burdo show de Podemos para distanciarse de un problema que afecta a Marlaska y al PSOE, pero no tiene cabida en el engranaje del sistema democrático, es solo cara a la galería, para simpatizantes, lacayos y hooligans.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Pongo esto aquí para los que se preguntan que problema está habiendo con el acuerdo con Marruecos.

Esto que ha dicho la Audiencia Nacional (y la fiscalía y los jueces ceutís), es clave:

«Como ya ha evidenciado la Fiscalía, un juzgado ceutí y el Defensor del Pueblo, la Audiencia Nacional concluye que el acuerdo entre Marruecos y España no exime del cumplimiento de la ley nacional e internacional y «en la legislación española -a cuyo cumplimiento obliga el artículo 5 del Acuerdo citado-, se establece claramente el procedimiento a seguir en estos casos»

—–

Es decir, para llevar a cabo el acuerdo con Marruecos es indispensable cumplir la ley de extranjería y las leyes internacionales. Si no se cumplen, no se puede poner en marcha el acuerdo.

Y como ya vamos viendo, el propio Vivas ha reconocido que no se está cumpliendo el procedimiento al que obligan las leyes.

Veremos que dicen los jueces.

------

Marlaska, que parece que intenta escaquearse de ordenar el inicio de procedimiento, se ha cubierto las espaldas con la "orden" que dio (aunque lo niegue), y en donde la Audiencia Nacional no ve ningún delito (porque en esa orden parece que no lo hay).

Pero los jueces ceutíes y la fiscalía, si que aprecian que no se ha cumplido la ley en el procedimiento de devolución, y que el gobierno de Ceuta era el encargado de llevar a cabo.

Como he dicho antes, si la justicia considera que no se está cumpliendo la ley y acaba con la operación, va a haber guerra.

Porque tiene toda la pinta de que Marlaska quiere escaquearse y meter el marrón a otros.

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Cabe recordar que Pedro Sánchez hace un mes remodeló gran parte de su gobierno y ratificó como Ministro del Interior a Fernando Grande Marlaska. UP forma parte de ese gobierno y esa ratificación no provocó tensión ninguna. Ergo UP sí es responsable también de la repatriación absolutamente irregular de centenares de menores marroquís.

Responder
13 respuestas
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

En el acuerdo de Gobierno está bien claro que cada parte del Gobierno decide a qué personas pone en su cuota. UP, aunque en algunos casos no le guste, por respeto al acuerdo, debe callar ante las personas que nombre el PSOE. Lo mismo el PSOE ante las personas que nombre UP.

Aparte, aunque al final Marlaska se mantuvo, hay rumores de que iba a ser uno de los cesados en esa remodelación.

Responder
Customer
(@patreon_29960713)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2796

No lo quieren entender... es tal cual lo dices.

Aún y así... Podemos no debería empezar 2022 en el gobierno, en mi opinión.

Responder
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

¿En qué beneficiaría a Podemos tensionar su relación con el PSOE hasta ese punto?

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Jajajajaja, cálculos vergonzosos los tuyos. Si se trata de romper se rompe, no se planifica. ¡Qué patéticos sois! Tirais pa atrás, colega.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Ireno Montera tiene el sillón ministerial agarrado hasta con las uñas, a ver quien la saca de ahí jajaja... si hay que tragar, se traga, faltaría más.

Responder
Registered
(@analista)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3333

Si precisamente ese es el problema ya de origen. Que firmaron una mierda de pacto para colocarse ellos. Eso es lo que muchos no le perdonan, y por eso se están yendo a la mierda.

Responder
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

A ver. Si vas a formar un Gobierno de coalición con otro, lo lógico es no discutir a quién elige cada uno para entrar en ese Gobierno. Y si impone alguien los que puede poner el otro, en todo caso impondría el socio que pone a la persona que será investida para la Presidencia del Gobierno, que normalmente es el que en el Congreso es el mayoritario, y no al revés, porque para empezar a los Ministros oficialmente los nombra el/la Presidente/a del Gobierno.

Responder
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

A ver. Si vas a formar un Gobierno de coalición con otro, lo aceptable es no discutir a quién elige cada uno para entrar en ese Gobierno, porque si puede imponer alguien los que puede poner el otro, en todo caso impondría el socio que pone a la persona que será investida para la Presidencia del Gobierno, que normalmente es el que en el Congreso es el mayoritario, y no al revés, porque para empezar a los Ministros oficialmente los nombra el/la Presidente/a del Gobierno.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Tienes una concepción de gobierno de coalición muy errónea, por mucho que sea la más frecuente en España. Aquí lo que se hace es dividir las competencias y repartirlas entre los socios sin más.

Pero en Europa las coaliciones suelen ser auténticas, de modo que los socios elaboran un programa común y consensuan los miembros del gabinete.

De hecho las decisiones de un gobierno son colegiadas y aunque el ministro que toma la decision se hace responsable de la misma, todos lo son en cierta medida.

Realmente en España nos falta muchísima cultura democrática y de gobiernos de coalición.

Responder
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

En Europa se consensuarán los miembros del gabinete porque en principio no habría vetos a quien proponga cada socio. Supongo que se propondrán más nombres que cargos a ocupar, y de ahí se elegirán, aunque habrá varias personas que cada socio dirá que sí o sí entran.

Aquí, sí se hubieran puesto a hacer eso, hubiera sido un guirigay en el que si UP dice que, por ejemplo, Marlaska, Calviño y Robles no deben entrar, el PSOE te dice, por ejemplo, pues Iglesias (que encima en ese caso hubiera sido vetar a la cabeza de un socio), Montero y Garzón tampoco. Se hubieran roto las negociaciones por los vetos. Así que lo mejor es aceptar a quién elige cada uno, aunque en algunos casos no le guste a un socio.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Pero lo que reflejas del gobierno PSOE-UP no es una coalición realmente sino un reparto del gobierno... y así de mal va.

Responder
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

El Gobierno de coalición se formó como se formó por las ganas que tenía el PSOE de formarlo. Si hubiese sido por UP, la formación hubiese sido más normal.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Y de cuando cayó el meteorito....

Y si me apuras de los asesinados por los comunistas en el resto del mundo....

Responder
Respuestas: 3333
Registered
(@analista)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Me pregunto si Sánchez mantuvo a Marlaska de ministro en esta última remodelación porque le gusta su gestión, por mantener una cuota lolaila en el gobierno progre o sencillamente para que sepamos que como él manda, nombra a quien le sale del rabo...

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Pues a aguantar cada cual su vela ... que va a haber tela para varios (de varias partes)

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>