La Secretaría de Estado de Seguridad remitió un correo electrónico a la Delegación del Gobierno en Ceuta el pasado 10 de agosto, que está levantando ampollas. En él ordenaba que se procediera a comenzar las devoluciones de menores a Marruecos ese mismo día. "Dada la importancia del asunto, se insta se proceda a cumplir lo previsto en el escrito desde hoy mismo", insiste.
En el asunto se puede leer 'Acuerdo repatriación menores'. Lleva adjunto un documento de texto cuyo título es 'respuesta retorno menores Ceuta.doc'. El mensaje del correo fue remitido por Interior a la Audiencia Nacional después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo se lo reclamara. La Audiencia pedía que en el plazo de 24 horas le entregara el oficio en el que se fundamentaba la repatriación de menores.
Fuentes del Ministerio del Interior han quitado relevancia al mail. "Un correo sin firma y sin otra validez que el documento adjunto", apuntan.

Este mismo martes, Interior ratificaba ante la Audiencia Nacional que el correo solo ponía de manifiesto que "el Ministerio ruega se proceda a efectuar el retorno de los menores respetando sus intereses o derechos". El argumento iba en la línea de lo mantenido hasta el momento: el Gobierno de Ceuta fue quien procedió a solicitar el retorno de los menores. Pero del contenido ahora conocido parece deducirse lo contario. No se trataría de un ruego por parte del ministerio sino de una instrucción directa.
El correo remitido por Interior el 10 de agosto respondía a otro enviado por la Delegación del Gobierno en Ceuta 58 minutos antes, en el que se le solicitaban instrucciones.
Esta contradicción entre el orden de los correos está levantando críticas el seno del propio Gobierno. UP ha reclamado explicaciones al departamento que dirige Marlaska. Entienden que las explicaciones dadas ante la autoridad judicial no se corresponden con la realidad de lo ocurrido.
Quién haga la gracieta de que Podemos va a pedirse explicaciones a si mismo, que me explique que competencias tiene en Interior, por favor.
Otra cosa es que debieran salirse del gobierno, que para mí debe ser así, pero no antes de aprobar los nuevos presupuestos y la reforma laboral.
Os aseguro que nada haría más feliz a Podemos que la salida de Marlaska, ya que la de Robles es inviable.
Pongo esto aquí para los que se preguntan que problema está habiendo con el acuerdo con Marruecos.
Esto que ha dicho la Audiencia Nacional (y la fiscalía y los jueces ceutís), es clave:
«Como ya ha evidenciado la Fiscalía, un juzgado ceutí y el Defensor del Pueblo, la Audiencia Nacional concluye que el acuerdo entre Marruecos y España no exime del cumplimiento de la ley nacional e internacional y «en la legislación española -a cuyo cumplimiento obliga el artículo 5 del Acuerdo citado-, se establece claramente el procedimiento a seguir en estos casos».
—–
Es decir, para llevar a cabo el acuerdo con Marruecos es indispensable cumplir la ley de extranjería y las leyes internacionales. Si no se cumplen, no se puede poner en marcha el acuerdo.
Y como ya vamos viendo, el propio Vivas ha reconocido que no se está cumpliendo el procedimiento al que obligan las leyes.
Veremos que dicen los jueces.
------
Marlaska, que parece que intenta escaquearse de ordenar el inicio de procedimiento, se ha cubierto las espaldas con la "orden" que dio (aunque lo niegue), y en donde la Audiencia Nacional no ve ningún delito (porque en esa orden parece que no lo hay).
Pero los jueces ceutíes y la fiscalía, si que aprecian que no se ha cumplido la ley en el procedimiento de devolución, y que el gobierno de Ceuta era el encargado de llevar a cabo.
Como he dicho antes, si la justicia considera que no se está cumpliendo la ley y acaba con la operación, va a haber guerra.
Porque tiene toda la pinta de que Marlaska quiere escaquearse y meter el marrón a otros.
Cabe recordar que Pedro Sánchez hace un mes remodeló gran parte de su gobierno y ratificó como Ministro del Interior a Fernando Grande Marlaska. UP forma parte de ese gobierno y esa ratificación no provocó tensión ninguna. Ergo UP sí es responsable también de la repatriación absolutamente irregular de centenares de menores marroquís.
Me pregunto si Sánchez mantuvo a Marlaska de ministro en esta última remodelación porque le gusta su gestión, por mantener una cuota lolaila en el gobierno progre o sencillamente para que sepamos que como él manda, nombra a quien le sale del rabo...
Pues a aguantar cada cual su vela ... que va a haber tela para varios (de varias partes)