La secretaria general del Partit Nacionalista de Catalunya (PNC), Marta Pascal, ha advertido al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont de que "no hay ningún liderazgo que esté por encima del país" y ha asegurado que ella no se ha movido en la defensa de sus propias posiciones políticas.
"No se puede gobernar un país desde Waterloo. El presidente Puigdemont tiene una situación muy triste en el exilio. Es un papel relevante para el mundo independentista. Pero no hay ningún liderazgo que esté por encima del país: lo importante es el colectivo", ha recalcado en una entrevista de Europa Press.
Según Pascal, desde el respeto que tiene al expresidente catalán, discrepa políticamente de su "tono personalista" a la hora de enfocar el proceso independentista.

"La sensación que da es de que aquí algunos han marcado lo que está bien y lo que no está bien", ha reprochado la dirigente del PNC, que considera que en los últimos años se han fijado postulados marcados y con pocos matices que, a su juicio, atraen mucho pero son poco efectivos.
Después de que Puigdemont haya constatado dudas del PDeCAT durante el proceso independentista cuando el partido lo encabezaba Pascal, ella ha defendido que no se ha movido de sus posiciones y siempre ha buscado "este pragmatismo y una manera de hacer política que suma gente y no resta".
En su opinión, el independentismo ha cometido errores, como fijar plazos concretos para llevar a cabo sus objetivos, por lo que prefiere "tardar un poco más, llegar con instituciones fuertes y con más gente alrededor, que correr mucho, imponer determinadas opciones y llegar con las instituciones más debilitadas".
Así, ha apelado a enfocar de otra forma el proceso independentista y a entender "la globalidad de los 7,5 millones de la sociedad catalana, y no solo la de los que votaron en el 1-O".
Para Pascal, el PNC cubre como partido nuevo un "espacio huérfano" con una propuesta política que busca aglutinar un espacio central que sume un catalanismo que vaya desde el soberanismo al independentismo, fortalecer el autogobierno y las instituciones, y defender políticas social liberales, la economía de mercado y la justicia social.
LO QUE EL PNC HUBIERA VOTADO

En base a ello, ha dejado claro que en el Parlament hubieran votado en contra del aumento del impuesto de Sucesiones y Donaciones, y de la regulación de los precios del alquiler, que esta semana se ha aprobado con el apoyo de JxCat, ERC, los comuns y la CUP frente al rechazo de Cs, PSC-Units, los cuatro diputados del PDeCAT integrados en JxCat y los dos diputados de Demòcrates integrados en ERC.
Sobre el voto a favor de JxCat, ha asegurado que no le sorprende porque, a su juicio, han seguido postulados más propios "de políticas de izquierdas que de centralidad política".
En relación a que los cuatro diputados del PDeCAT votaran en contra, rompiendo así la disciplina de voto de JxCat, ha pedido ver "si es un voto táctico o de coherencia" y si tiene vocación de continuidad en el tiempo.
SILENCIO DE MAS: "UN POCO EXTRAÑO"
Preguntada sobre el expresidente del Govern Artur Mas ante la ruptura de JxCat y el PDeCAT, Pascal ha respondido que le desconcierta ese silencio, "un poco extraño", pero cree que se pronunciará.
Y es que, según ella, la opinión de Mas --con el que mantiene relación y al que valora mucho-- ayudará a aclarar la situación en el espacio: "Sería positivo que Mas explicara como lo ve. Supongo que lo hará".
URGE A CELEBRAR ELECCIONES
Además de considerar urgente y necesario que se celebren elecciones en Catalunya, ha reprochado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, "poner en riesgo la institución por una pancarta" y haberla debilitado, a la espera de que el Tribunal Supremo (TS) ratifique o no su inhabilitación.
Al preguntársele como debería reaccionar el independentismo si inhabilitan a Torra, Pascal ha apelado a una defensa conjunta de la institución, de la Presidencia y de lo que representa la Generalitat, pero le gustaría que "esto no provocara nuevas desobediencias y decisiones que forman parte más del activismo que de la política de las cosas bien hechas".

A DISPOSICIÓN PARA SER LA CANDIDATA
Con la voluntad de concurrir a las elecciones, Pascal ha asegurado que aún no han decidido quién encabezará la lista del PNC, pero ella está a disposición de lo que le pida el partido: "Si se me pide, lo valoraré. Si creen que soy la persona que puede aportar este punto de coherencia políticamente, y de trabajo a un proyecto como el PNC, aquí estoy".
También ha asegurado que el PNC está dispuesto a hablar con todo el mundo, pero no mantienen "ahora mismo ninguna conversación formal abierta", tampoco con el PDeCAT.
Sobre si se abre una oportunidad para acercarse al PDeCAT tras haberse desmarcado de JxCat, ha defendido que el partido que preside David Bonvehí sumaría en el espacio que quieren construir en el PNC, pero el PNC quiere ir más allá y abarcar también a todos los que se han sentido "huérfanos" en el ámbito del catalanismo y el soberanismo.
En relación a si nombres como el del exconseller Santi Vila sumarían en el PNC, Pascal ha puntualizado que es una decisión que debe tomar él --con quien comparte amistad--, pero dejando claro que tiene abiertas las puertas del partido: "Es una persona muy valiosa".
Que sigan así que se van a llevar 0 votos.
Por cierto, era muy contrario a organizar manifestaciones, pero así sí. Manteniendo distancias y la gente sentada. De este modo defendemos el derecho a manifestacion y evitamos contagios masivos de covid.
Como ya dije, el derecho a manifestacion es algo que no podemos prohibir, pero sólo si se hace con seguridad.
Bravo!
Por cierto, no comparto las imágenes radicales de la CUP quemando cosas, pero no por ello se debe generalizar que todo el independentismo sea igual, porque no es así.
No le falta razón a Marta Pascal.
Como no consigan el apoyo explícito de Mad Mas sus posibilidades son 0%.
Una lavadita de pelo no le vendría mal a la pobre. Está pasando unos días malos...
Asombroso el interés que ha levantado entre los comentaristas catalanes de Electomanía un artículo centrado en Marta Pascal. Buen indicativo del futuro que le espera a su partido. Ha tenido que venir @analista para escribir la mitad de los comentarios hasta ahora, incluyendo un sesudo análisis sobre su pelo.
Que pesada esta con Puigdemont, superalo ya! Con una intencion de voto del 0,4% va dando lecciones? Estoy seguro que hasta sueña con Puigdemont XD. En fin, irrelevante
La única oportunidad que le queda a Marta Pascal, para continuar viviendo de la política, es juntarse con lo -poco- que queda del PdeCat, y a ver si así consigue un escaño. Aunque hace unos días que pienso que en el PdeCat no están entusiasmados con la idea.
Hilando fino, quizás tenga otra posibilidad: irse con Lliures-Units y vivir a caballo entre tertuliana en una radio amiga y el dinero de las generosas donaciones anónimas que recibe el entorno de Societat Civil Catalana.
Estoy algo perdido ya, supongo que no seré el único. ¿Entonces el PNC este es el PNV a la catalana? ¿El PdeCat los centristas soberanistas?, ¿JxCat los de Puigdemont llueva o haga sol aquí o en Waterloo?, ¿Demócrates escisión en ERC? Creo recordar que había también un partido indepe muy de derechas, la CUP, la ERC de toda la vida, etc. Qué lío, ¿Os los imagináis en un país independiente a todos estos si se independizan? Acabas votando como si las elecciones fuesen una primitiva.