El Parlamento debería de controlar al Gobierno, aunque éste esté en funciones. Esta es la conclusión que se extrae del Flash de Metroscopia de marzo sobre clima social. Así, el 76% de los encuestados opinan que el Gobierno debería de dar cuenta de sus actos al nuevo parlamento, frente a un 19% que opina que no.
Por procedencia de voto, todos están a favor con independencia del partido al que votaron. El 88% de los que votaron a Podemos y el 84% de los votantes de C´s y PSOE se declaran a favor de este control. Incluso un 57% de los votantes del PP se declaran a favor de esta medida.
Todos los encuestados se muestran a favor de una solución al embrollo provocada por los resultados del 20D, aceptando tanto un gobierno provisional de transición o una coalición PSOE-C´s. Lógicamente, la forma de realizar la pregunta influye en la respuesta; ambas opciones cuentan con una aceptación del 53%.
La coalición PSOE-C´s es aceptada mayoritariamente por los votantes de estos partidos, siendo rechazada por más del 30% de los votantes de Podemos y PP. Respecto al gobierno de transición, solo es mayoritaria entre los votantes de C´s; entre los votantes de los restantes grandes partidos esta opción no llega a ser aceptada por la mitad de los seguidores (aunque se acerca mucho).
Por último, ante la pregunta de quién es el Presidente de España que se necesita ahora, la mayoría opina que ninguno de los cuatro grandes líderes sería el adecuado. Pedro Sánchez se lleva el 24% de los apoyos, por un 20% para Mariano Rajoy, un 15% para Albert Rivera y un escaso 11% para Pablo Iglesias.
Dentro de sus partidos, el 71% de los socialistas piensan que Pedro Sánchez debe ser el nuevo presidente y el 72% de los votantes del PP opinan que debe de ser Rajoy el nuevo Presidente. Curioso que solo el 55% de los votantes de C´s opinen que Albert Rivera es el Presidente que España necesita ahora; más curioso todavía es que Pablo Iglesias solo obtenga un 46% entre los suyos en esta materia.
Fuente: Metroscopia. Barómetro Social de marzo del 2016.
Los votantes del PP todavía viven en la época 1936-1975...
El Parlamento es una cosa muy prescindible en una democracia parlamentaria.Claro que si.
Por cierto: Esta todo manipulado!
Que haya un 37% de votantes de Podemos y un 34% de votantes del PP que apoyen un gobierno de coalición PSOE-C's es algo que me resulta muy difícil de creer. Como mi entorno no es representativo, no puedo estar completamente seguro de que lo de los votantes de Podemos sea falso, aunque mi percepción es que en la realidad el rechazo al pacto es mucho mayor. Pero entre los votantes del PP, que votaron al PP pese a todo lo que pasó en estos cuatro últimos años, que ganaron las elecciones, ¿un 34% quieren que gobierne el PSOE? Vale que hay gente muy rara, que ya vimos antes que más de un 5% de los votantes vascos del PP apoyan la independencia, vale que Rajoy no sea un candidato precisamente óptimo, pero, !¿un 34%?!
Todas las encuestadoras deberían publicar también el estracto exacto de la secuencia de preguntas, como hace el CIS. Si pudiéramos verlo estoy seguro de que descubriríamos cosas muy llamativas, porque es evidente que no solo la redacción, si no también el orden en el que se hacen las preguntas, puede adulterar el resultado final. Un estudio en el que la primera pregunta sea "a quién vas a votar mañana" seguro que ofrecería resultados diferentes si esa fuera la tercera pregunta y viniera precedida de "qué piensas de la situación económica" y de "en qué partido crees que hay más corrupción", por ejemplo.
Digo esto porque a lo mejor si pudiéramos conocer la secuencia de preguntas en todos los casos, igual entendíamos mucho mejor los diferentes resultados según qué encuestadora y según qué periódico.
Que dice Metroscopia que hay menos gente que quiere a Iglesias de presidente que votantes de Podemos (según sus propios datos). Claro, coño es que la mitad de los votantes son errejonistas, que tonto que estoy!!!