Forum

METROSCOPIA: La pol...
 
Avisos
Vaciar todo

METROSCOPIA: La política de pactos fractura a los votantes de dos bloques ideológicos

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
103 Visitas
Respuestas: 1475
Registered
Topic starter
(@electoalvaro)
Noble Member
Registrado: hace 11 años

1434733713_925358_1434813666_noticia_normal

Responder
4 respuestas
Respuestas: 176
Invitado
(@Lutxana)
Estimable Member
Registrado: hace 11 años

Voy a hacer una pequeña exposicion.

¿Es posible crear un pais anarquista? ( Lo llamare Rebellium)
..............................................................................................................................................................................

====> La primera premisa es crear una sociedad sin moneda. ¿Como lo resuelvo?

La primera dificultad que veo es el abastecimiento de productos foraneos que no es posible obtener de forma local.
La solucion que veo es crear una moneda de patron oro, que solo pueda ser utilizado en intercambios internacionales y con el que Rebellium debe crear una tesoreria formada por metales escasos como el oro.
Rebellium debe buscar el intercambio cero como minimo y preferentemente tener superavit comercial. Para ello debe producir o productos de alto valor añadido o materia prima sobrante.
Para un negocio como el turismo, propongo que los extranjeros deban pagar en oro al peso.

La segunda dificultad es incentivar el trabajo y el emprendimiento entre la poblacion, para ello la creacion de un sistema de meritos seria esencial.
El sistema de meritos seria objetivo, y valoraria tanto las horas trabajadas como el valor añadido por ellas.
Mediante este sistema se crearia una meritocracia que tendria acceso a mas bienes y servicios que el resto de la poblacion, los meritos no podrian ser transferidos ni heredados serian ABSOLUTAMENTE personales.

La tercera dificultad es ubicar a la poblacion en los trabajos necesarios.
Para ello, Rebellium crearia una bolsa de voluntarios para los trabajos y seleccionaria mediante oposiciones, se crearia una bolsa de meritos, donde los trabajos no queridos otorgarian muchos meritos y los trabajos muy queridos otorgarian pocos meritos.
Si aun asi no hubiera voluntarios para ciertas profesiones, se crearia un sorteo para asignar estos trabajos entre la poblacion que no estuviese trabajando en ese momento. Por periodos de 4 años.

Dada la tecnificacion, es de esperar que una gran parte de la poblacion no sea necesaria para ocupar trabajos. Esta poblacion recibiria formacion continua y tendria acceso a los bienes y servicios ( Como minimo Vivienda, energia, comida, transporte, educacion, sanidad, internet, vestimenta y bienes de ocio )

====> La segunda premisa es crear una sociedad con democracia directa. ¿Como lo resuelvo?

Rebellium poseeria un poder ejecutivo formado por un 33% de electos a votacion directa, un 33% a sorteo entre la meritocracia y un 33% a sorteo entre toda la poblacion.
Estarian un periodo de 4 años y no podrian volver a ocupar un puesto ejecutivo en ese nivel. ( Los niveles serian municipal, autonomico y nacional)

Rebellium poseeria un poder legislativo formado por toda la poblacion mediante referendums e iniciativas legislativas. ( 1% de firmas para iniciar consultas, unos 450.000 firmas )

Rebellium poseeria un poder judicial formado en un 33% por eleccion directa de jueces, un 33% por sorteo entre la poblacion con licenciatura en derecho y un 33% por sorteo entre toda la poblacion. Los juicios serian con tres jueces uno de cada tipo de eleccion.
El cargo duraria 5 años y no tendria limitacion de mandatos.
Para cierto tipo de delitos de bajo rango, habria juicios rapidos con jueces profesionales.

====> La tercera premisa es crear una sociedad anarquista que se pueda defender militarmente. ¿Como lo resuelvo?

Rebellium dispondria de una milicia cantonal, donde toda la poblacion deberia formarse en el uso de armas de fuego 15 dias al año.
Tambien dispondria de un ejercito profesional formado por voluntarios por periodos de 5 años renovables.
Rebellium permitiria el derecho a portar armas ligeras ( pistolas ) pero con la obligacion de llevarlas a la vista.

====> La cuarta premisa es crear una sociedad tecnificada y en mejora constante. ¿Como lo resuelvo?

Se incentivaria el estudio y desarrollo de la tecnologia, ademas a la poblacion que no tuviese trabajo se la recompensaria con meritos por realizar investigacion y por crear cultura.
Se incentivaria la creacion de fuentes de energia alternativa baratas y la obtencion de materiales nuevos baratos.

Responder
Respuestas: 26
Invitado
(@liberal_si)
Eminent Member
Registrado: hace 11 años

Siempre me ha sorprendido, para mal, que el PSOE renunciase a la bandera española, es como si les diera vergüenza, no fuesen a llamarles "fachas". Sin embargo, era habitual ver en los mitines del PSOE banderas de todas las autonomías: andaluzas, catalanas, aragonesas, etc. etc. pero no nacionales..

Como digo, me ha sorprendido esta noticia. Pedro Sánchez se presenta, con una gran bandera de España a su espalda. ¿Habrá dado el PSOE, por fin, portazo a sus complejos con nuestra bandera? Me parece bien, si los socialistas franceses no esconden su bandera, y en otros países la izquierda ídem con la suya, me alegro que parte de la izquierda española olvide ya los complejos y reivindique una bandera que nos une a todos. También es una forma de desmarcarse de la izquierda radical, que se presenta con la bandera de la II República, símbolo con el que sólo se identifica una minoría en este país.

Pedro Sánchez inicia su camino a la Moncloa reivindicando la bandera de España
Con una gran bandera de España y tras ser aclamado candidato, se ha comprometido con los suyos a liderar un "cambio seguro y valiente". http://www.libertaddigital.com/espana/politica/20...

Responder
Respuestas: 279
Invitado
(@LeFlaneur87)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

Creo que no me has entendido. Me refería no tanto a la afirmación del individuo en cuanto a entidad abstracta (que sería el pensamiento de la derecha y que como toda creencia en ente abstracto no me gusta se llame nación o individuo) sino a las necesidades materiales (y no materiales) del individuo concreto. Si yo me siento integrante de un grupo y lo manifiesto a través de una simbología lo más coherente sería preocuparme por el bienestar de cada uno de los integrantes del grupo. A eso me refiero con afirmación concreta. Eso que tanto dice PIT y que no me gusta: el verdadero patriota... aunque en el fondo coincide (solo que la insistencia en la palabra patriota me parece patética). No creo ni en el valor de la nación per se, ni en el del individuo, ni siquiera en el del Estado solo en el valor de cada persona concreta y sus necesidades.

Responder
Respuestas: 359
Invitado
(@DORAEM0N)
Reputable Member
Registrado: hace 10 años

A ver, yo he leído el gen egoísta (un libro genial, también lo recomiendo) y no extraigo esa conclusión en absoluto. Primero que no se deduce ninguna ninguna clase de determinismo biológico de ahí, ya que además de la manifestación más impulsiva de los genes, los seres humanos tenemos también una cosa de base genética llamada cultura (innatismo del lenguaje subyacente a los millones de sistemas diferentes de comunicación humana, procesos biológicos 'programados' para la endoculturización, etc.). Tan "genéticamente egoísta" es el egoísmo individual (hemos evolucionado para maximizar la transmisión de nuestros genes, porque eso es lo que sobrevive pasado el tiempo, y lo que al final hace que seamos como somos) como el instinto colaborativo y de asociación, y la predisposición genética que tenemos de forma universal para adaptar el comportamiento humano al medio particular y cambiante en que se desarrolla cada cultura (somos seres sociales, y sobre todo somos seres culturales, y también esto es una manifestación del gen egoísta, ya que el que no lo era, no se reproducía; ese ha sido nuestro camino evolutivo particular). De hecho si miras las sociedades menos jerarquizadas o más "primitivas", que son las más "naturales" y aquellas que mejor explican nuestra evolución y nuestras predisposiciones biológicas (porque es a eso a lo que nos hemos adaptado durante cientos de miles de años), en ambientes tan dispares como el ártico o la selva amazónica, se ve que el egoísmo exagerado siempre es reprimido y castigado socialmente, y que son muchísimo más igualitarias y colaborativas que ninguna sociedad estatal/jerárquica/'civilizada', ya que el egoísmo exagerado pone en riesgo la propia supervivencia del grupo. Tan humano y de base biológica-evolutiva es buscar ventajas personales dentro del grupo, como combatir las ajenas. Lo característicamente "humano" es justamente esa tensión.
Por establecer un paralelismo con nuestros primos más cercanos, el gran problema humano por el que andamos siempre como andamos, es que somos en potencia y estamos tan cerca tanto de chimpancés (agresivos, egoístas, violentos, jerárquicos, posesivos, patriarcales) como de los bonobos (colaborativos, promiscuos, igualitarios, matriarcales...). Decir que nuestra biología nos impulsa a ser necesariamente de la primera forma, como crítica a las ideologías de tipo socialista o igualitarias, es muy reduccionista. Parece como que los egoístas (defensores del lucro extremo de los mercados especuladores, por ejemplo) no se cansen de decir lo soñador que es el igualitarismo socialista y lo alejado que está de nuestra naturaleza, cuando lo cierto es que su visión del mundo puramente competitiva que niega de raíz la existencia de la mitad de movimientos sociales históricos y las pulsiones biológicas que hay también tras ellas, es igualmente soñadora, cultural y 'anti-natural'.

Lo de que abandonar el patrón oro sea una cuestión de "progreso" que no se pueda volver atrás... hombre, no sé, no lo veo yo. Yo creo que corresponde más bien a necesidades específicas propias del apogeo del estado-nación en el contexto de la guerra fría, para el cual el patrón oro era un incordio dentro de la absoluta supremacía del estado, y muy en concreto a ciertos condicionantes monetarios por parte de una EEUU que necesitaba poder perdurar en la carrera armamentística dentro del papel especial que tenía este país en el sistema monetario internacional tras los acuerdos de Bretton-Woods. El patrón oro se lo cargó Nixon porque si no no podía endeudarse consigo mismo y financiar sin límite la carrera armamentística contra la Unión Soviética y las incesantes guerras por su 'teoría del dominó'. Y lo cierto es que hoy en día, ya superado aquel contexto, y en el paradigma neoliberal y el mundo de los grandes mercados capitalistas de inversión y especulación, la moneda fiduciaria es un grano en el culo que da excesivo protagonismo a los estados, y que limita los efectos de su acumulación de capital, y si fuera por ellos preferirían volver al patrón oro. Esperemos que no, pero yo no lo descarto.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>