La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acompañarán al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado en la visita a la base aérea de Torrejón. Allí, se ha instalado el centro logístico europeo de acogida de los afganos que han salido del país después de que los talibán tomaran el control.
Así lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, este viernes en una entrevista en la cadena SER, recogida por Europa Press, en la que ha señalado que Torrejón va a ser el "centro logístico de Europa" por el que van a transitar todos los afganos que han colaborado con las instituciones europeas durante los años de misión en el país centroasiático.
Además Albares ha señalado que no tiene constancia de que Sánchez vaya a comparecer en el Congreso para explicar la situación en Afganistán, como ha pedido en reiteradas ocasiones el PP. Aún así, ha asegurado que el presidente está "liderando el proceso" de retirada y repatriación y que le llama "constantemente" para darle instrucciones.

Albares ha afirmado que mañana España va a ser el "centro logístico" de Europa, pero también el "centro político" por la presencia de los principales líderes de las instituciones europeas y el "centro de los valores de Europa".
"Siempre se critica a Europa por ser tecnocrática, fría y lejana", ha apuntado, pero según el ministro "mañana va a ser todo lo contrario, una Europa humana y cercana que defiende sus propios valores".
UN ESPALDARAZO POLÍTICO Y LOGÍSTICO PARA ESPAÑA
En este sentido, ha insistido en que hay una unidad de acción "clara" de los países europeos para gestionar la retirada de Afganistán y la repatriaciones de nacionales y colaboradores. Y ha destacado que siente como un "espaldarazo político y logístico" el hecho de que todos los países estuviesen de acuerdo en que España asumiese la organización del 'hub' europeo en Torrejón, cuando lo propuso en el último consejo extraordinario de Exteriores, tal como ha explicado.

Para el ministro esto demuestra la "credibilidad" y la "capacidad" de España de crear "en cuatro días" un centro de acogida para "1.000 personas" algo que "no está al alcance de todos los países".
Finalmente ha afirmado que varios países ya se han ofrecido a acoger a una parte de los afganos que van a "transitar" por Torrejón y ha citado a Dinamarca, Lituana, Alemania, Países Bajos, Bélgica, Irlanda. Del mismo modo ha añadido que los cónsules de varios países ya empezaron a llegar este jueves a la base aérea para "recoger" a los refugiados que continuarán el viaje a sus países.
Por cierto, hablando de talibanes blanquitos:
Ya comentamos que ayer fue detenido un tipo con licencia de armas y arsenal de pistolas por amenazar de muerte a Aragonès.
Pues también ayer fue detenido otro en Washington, a las puertas del Congreso. Se sospecha que es el responsable de la amenaza de bomba que obligó a desalojar el Capitolio.
Se empiezan a leer cosas muy feas de las evacuaciones de algunos países.
Esto es de Suecia. Esto es lo que le dicen a periodista Magda Gad, corresponsal de guerra y analista de Oriente Medio, el personal afgano de la embajada de Suecia en Kabul
"«No sabemos que ocurre. Nos dejaron en la oficina mientras trabajábamos. Hemos intentando contactarlos, pero no responden a nuestras llamadas y han bloqueado nuestras direcciones de e-mail».
-------
También parece que algo parecido está sucediendo en la embajada holandesa:
"Se marcharon con sus cosas a la espera de que les den luz verde para subirse a un avión que les saque de Kabul. Cuando amaneció, el personal afgano, sus COLEGAS de la embajada a los que veían a diario, se encontraron las oficinas vacías. Ni un mensaje. Ni una llamada."
Llega a Dubái un segundo avión español con 110 refugiados afganos.
En él viajan tres familias completas, los colaboradores de la embajada de España en Kabul, la atleta afgana del equipo paralímpico, Zakia Khudadadi y la capitana de la selección afgana de baloncesto Nilofar Bayat.
Y yo me pregunto :
Esta gente no se olía la tostada.... cuando ya hace tiempo avisó Biden ??????
Entonces el emérito utilizó 100.000Millones de Patrimonio Nacional para sus juergas, al mismo tiempo que se compraba silencios con los fondos reservados.
Mientras tanto, la única investigación sobre el corrupto proviene de un Fiscal suizo, porque aquí la justicia ni se la ve, ni se la espera.
¡Pues sí! Estamos en la champions
Este hombre se ha enrocado y tengo la impresión de que se está metiendo el solito en un lío.
--------
Tanto la fiscalía como la Audiencia Nacional le han dicho que la Ley de Extranjería es de obligado cumplimiento y que no se la pueden saltar, ya que en el propio acuerdo Hispano-Marroquí, se supedita a ella.
Audiencia Nacional:
"Los retornos de menores solo pueden realizarse en base a los procedimientos previstos y regulados detalladamente en la legislación española a los que remite el Acuerdo hispano-marroquí. En la legislación española a cuyo cumplimiento obliga el artículo 5 del Acuerdo citado, se establece claramente el procedimiento a seguir en estos casos.
El artículo 5 recoge que las autoridades españolas deben actuar "con observancia estricta de la legislación española, las normas y principios de derecho internacional y lo establecido en la Convención sobre Derechos del Niño"."
--------
Como siga enrocado, y las cosas se les tuerzan en los tribunales, se va a terminar comiendo todo el marrón.