Forum

Monedero vs Villega...
 
Avisos
Vaciar todo

Monedero vs Villegas: análisis de la cobertura mediática y su impacto en redes sociales.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
103 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

En enero de 2015, Podemos sufría un duro golpe en el centro de su infraestructura. Su número 3, Juan Carlos Monedero, saltaba a los titulares tras una información de El Economista que revelaba que había cobrado en torno a 400.000 euros a través de una empresa unipersonal, creada para tributar al 25% y no al 52%, como debería haber según la legislación española.

Recientemente, en el mes de noviembre, el diario InfoLibre desveló que dos altos cargos de Ciudadanos, Matías Alonso y José María Villegas, ambos de máxima confianza de Albert Rivera, habían facturado al partido 56.800 euros a través de una empresa y no como personas físicas profesionales, con el consiguiente ahorro de impuestos a costa de la tesoría estatal.

Según diversos medios, se trata de una actuación prácticamente idéntica, con la diferencia de que Monedero lo hizo dentro de su vida privada y Alonso y Villegas como parte de su actividad política y del partido. También fue distinto su resultado interno: el de Podemos dejó sus cargos en el partido, mientras que Villegas se ha mantenido y está en las listas para las elecciones del 20D.

monedero

Y externamente, ¿han provocado el mismo ruido ambos casos? ¿cuál ha sido su repercusión mediática y cómo ha impactado al partido? En este artículo vamos a realizar un análisis cuantitativo del impacto de estos dos hechos atendiendo a dos patrones: la actividad periodística y la respuesta social medible. Sería más enriquecedor realizar un análisis cualtitativo que podría seguir en las próximas semanas.

Prensa

Para analizar la cobertura mediática tomaremos los cuatro medios de comunicación de mayor repercusión política de este país, dos televisiones, RTVE y Tele5, y dos diarios, El País y El Mundo.

RTVE-Podemos: La televisión pública nacional tardó en llegar al caso monedero porque, hasta entonces, su cobertura de cualquier hecho relacionado con Podemos era mínima. Llegó al Telediario de TVE1 el 30 de septiembre y desde entonces se le dedicaron al menos seis piezas en los informativos.

RTVE-Ciudadanos: Hasta la fecha, ningún informativo de RTVE ha hablado sobre el caso de Alonso y Villegas.

Tele5-Podemos: Informativos T5 llegó a la noticia al día, el 21 de enero (antes en sus programas de variedades como AR). Desde ese momento y hasta el cierre del caso en mayo, cuando dimitió de sus cargos restantes, en sus espacios se emitieron 24 piezas distintas relacionadas con el tema y sus consecuencias.

Tele5-Ciudadanos: En ningún espacio informativo de la cadena privada más vista de España se ha tratado el tema a estudio, tan solo ha salido en su página web como nota de agencias.

villegas

Impacto Social

Como se puede apreciar en el apartado anterior, la cobertura informativa sobre cada uno de los casos ha sido asimétrica. ¿Ha tenido alguna repercusión en el ruido generado por ambos casos. La forma más fácil de medirlo es a través de la herramienta Google Trends, que permite comparar "el interés de búsquedas de diferentes temas". No da una respuesta numérica, tan solo una proporción siempre y cuando ambos temas tengan un mínimo de alcance en la red.

Este gráfico concreto compara los temas Juan Carlos Monedero y José Manuel Villegas, escogido este último por su importancia relativa dentro de Ciudadanos respecto al otro involucrado en su caso, Matías Alonso. Como se puede ver, Monedero se convirtió en un tema de alto interés en Twitter durante los meses de enero-febrero, cuando saltó su caso, y el de mayo, cuando decidió dejar los órganos del partido. Sin embargo, Villegas no ha tenido ninguna repercusión en internet.

Búsqueda

Esa es la tendencia global, pero no es así todos los días. El domingo 22 de noviembre, tras la insistencia de determinados medios digitales en relanzar el caso Villegas y las primeras explicaciones por parte de su líder, Albert Rivera, por fin su nombre recibió más atención que el del fundador de Podemos. Esta es la comparación de búsquedas en Google durante dicho día ponderada por la herramienta Google Fight.

googFight

Por último, un vistazo muy breve a las redes sociales, concretamente a Twitter. Una forma rápida de comprobar el impacto mediático de ambos casos es contabilizar el número de trending topics que han producido cada uno de ellos.

Entre el 20 de enero y el 22 de febrero, Juan Carlos Monedero protagonizo uno o más #TT 20 días. Sin embargo, el nombre de Villegas no ha aparecido ni una sola vez entre los más mencionados de Twitter durante todo el mes de noviembre. Cabe destacar que la mayor parte de los trending topics están fomentados por programas de política y variedades en los medios de comunicación, como #MonederoM4 o #ARMonedero, un dato más para ahondar en la diferencia de cobertura que se ha dado a ambos conflictos con la hacienda pública.

Prensa, internet y redes sociales. Todos hablaron de Monedero, pero nadie lo hizo de Alonso y Villegas.

Un artículo de Sergio Figueroa.

Responder
4 respuestas
Respuestas: 116
Invitado
(@diosarcano)
Estimable Member
Registrado: hace 9 años

Esta pagina roza el electoralismo a favor de podemos.

- No habeis puesto la encuesta de TNS en generales lo habeis puesto a parte

-Monedero se niega a decir con referencia a que a cobrado 400000 euros

- Villegas no ha cometido ninguna ilegalidad

-La empresa de monedero es una empresa fantasma, echa solo para pagar menos a Hacienda

-Si eres un empresario con una empresa en marcha tu trabajo lo facturas como horas de empresa o como otro sueldo?, gran diferencia, cuando el trabajo por el que cobras es la función principal de tu empresa, por mucho que seas político

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Aquopolis)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 25

http://electomania.es/tns-demoscopia-cs-recupera-...

La encuesta para que no pierdas los nervios.

Monedero tampoco cometió ninguna ilegalidad (y manda huevos que tenga yo que estar diciendo algo para defender a Monedero)

Como sea la empresa, si de antes o de después es accesorio, el fondo del asunto es otro y es lo mismo que hizo Monedero. Tratar de desviar el tema con el argumento de cuando se hizo la empresa es tratar a la gente como tontos y de eso ya estamos un poco curados.
Lo hizo Rivera este fin de semana y lo haces tú ahora. No me tomes por tonto.

Responder
Invitado
(@diosarcano)
Registrado: hace 9 años

Estimable Member
Respuestas: 116

Si no hizo nada ilegal por que pago?? por que yo se que es legal lo que he echo y defiendo mi postura y mas si puedo dejar de pagar 100000 euros que le toco pagar de mas, si tan legal era tu hubieses pagado?

Una de tres es un ladrón, es casta, que puede soltar 100000 pavos de impuestos por que si ( por cuestiones eticas) , o ambas cosas

Y esta gente queréis que os dirija un banco publico????

Dudo que seas tonto, pero realmente tu dímelo enserio o un hijo de vecino cualquiera lo que te expuesto arriba contéstame seriamente si hubiese sido legal te la hubiese soplado haber pagado menos dinero por que era una transacción legitima, para un hombre que supuestamente vive de un pobre sueldo de profesor de universidad (3000 euros al mes de media) como cualquier otro obrero no?SARCASMO. Cobrando mas que bomberos médicos y policías pero he los que votamos al centro a la derecha o al centro izquierda somos casta

Se donde esta perfectamente la encuesta de TNS pero si te fijas no la han pueso con las de las elecciones generales para que salga de titular que podemos sube ( Encuesta pagada por el ABC o diario del pp como quieras llamarlo ) la nueva alianza PP podemos es muy indicativa de la calidad de los políticos españoles que se tragan sus ideales para alabarse mutuamente

Responder
Respuestas: 25
Invitado
(@Aquopolis)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Yo la veo en la portada la encuesta. No sé de cuanto tiempo hace de eso.

No me pongas cosas de Monedero porque yo lo de Monedero no lo defiendo, me pareció querer ahorrarse dinero con ingeniería fiscal... lo que pasa que es lo mismo que usa Villegas con el mismo procedimiento. Y no me pongo a defenderlos según el color de la camiseta.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>