La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha instado "al conjunto de las empresas eléctricas" a contribuir a la bajada de los precios de la luz, al tiempo que ha exigido al PP que "arrime el hombro" y no genere "solo ruido".
La titular de Hacienda ha reclamado así colaboración sobre las medidas para amortiguar la subida del precio de la luz al argumentar que "no puede haber ganancias injustificadas".
En declaraciones a los medios este jueves tras visitar las instalaciones del Área de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Rota (Cádiz), Montero ha reclamado a la oposición propuestas que permitan al Gobierno tomar nota y acometer medidas añadidas a las que hace el Ejecutivo.
La ministra de Hacienda ha apelado a decisiones adoptadas en el pasado por Gobiernos del PP para argumentar que "en la década anterior se podría haber evitado este problema", ya que ha esgrimido que se han dado "pasos atrás respeto a lo que habían hecho Gobiernos socialistas", en alusión a lo que ha denominado como "el parón de las energías renovables".
Montero ha considerado que "el Gobierno está preocupado, ocupado por intentar abaratar el precio de la energía, que no depende de decisiones nacionales", un alza que ha sustentado en "la tensión producida por las materias primas en los mercados internacionales tanto por el incremento de coste de la tonelada de Co2 como por el incremento del coste del gas".

En ese escenario, condicionado por la coyuntura internacional, la ministra de Hacienda ha defendido que el Gobierno "ha ido adoptando medidas estructurales", cuyo efecto lo ha situado en "el medio plazo" y entre las que ha situado la Ley del Cambio Climático y el Plan Energía y Clima, de los que ha ensalzado que entraña "la incorporación de energías renovables, dejando atrás fuentes más caras como son el carbón", de las que ha remarcado que "no solo son más limpias, sino económicamente más ventajosas para los hogares y las empresas".
"Para que las medidas entren en vigor necesitamos cierto tiempo", ha demandado la ministra de Hacienda, quien ha blandido la adopción de medidas fiscales como la suspensión del IVA de la energía eléctrica y del impuesto a la producción eléctrica, cuyo rendimiento ha situado "en abaratar un 12% el coste de la factura, pero como están viendo no es suficiente y no es satisfactorio para el Gobierno".
REGULAR EL BENEFICIO DE LAS ELÉCTRICAS
Entre las medidas posibles para el próximo trimestre para conseguir abaratar el precio de la energía y de la luz, Montero ha mencionado "regular el beneficio de las eléctricas" antes de mencionar seguidamente "reducir los beneficios caídos del cielo".

"El Gobierno va a seguir trabajando para abaratar el precio de la energía", ha proclamado la ministra de Hacienda, antes de advertir de que "aunque las causas no sean nacionales", y ha precisado que la repercusión de la subida del precio de la luz se deja notar en los consumidores que "tienen una tarifa regulada", pese a lo cual ha asegurado que "seguimos trabajando en el bono social para que ninguna familia sufra cortes".
En este punto Montero ha demandado "plantear el tipo de contrato que tienen los consumidores" tras insistir en que la subida se hace notar sobre "la tarifa regulada, no en la tarifa plana".
Montero ha hecho "un llamamiento al conjunto de comunidad internacional para que revise el funcionamiento del mercado eléctrico y no se haga un acopio indebido de toneladas de Co2".
La ministra de Hacienda, que ha defendido que "todas las medidas son necesarias al unísono", ha instado a que el Gobierno se comporte como "un todos a una", en referencia a las discrepancias públicas expresadas por representantes de Podemos, con el argumento de que "no es un factor nacional el que está propiciando la subida, son factores internacionales, externos", por lo que ha insistido en que "el Gobierno tiene que actuar con instrumentos limitados para que se note en la factura cotidiana".
"Se trata de reconocer que el funcionamiento no se cambia de la noche a la mañana", ha afirmado la ministra de Hacienda, mientras que ha insistido que no se trata de "responsabilizar a nadie", aunque ha invitado a ser consecuentes. "Cuando gobernamos las medidas tienen repercusión en el medio y largo plazo", ha insistido.
Disfruten lo votado. Nada malo puede pasar con un gobierno feminista
Y no enciendan los aires acondicionados, hay que cuidar la ecología
Mejor que legislen rápido y dejen de rogar para que Jose y Felipe quiten billetes de los amigotes, que lo hagan ellos, para otros menesteres bien que se dan prisa...
PSOE y Podemos apoyo de asesinos :
La fiscal saliente de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, ha dejado un informe a su sucesor, Karim Khan, en el que afirma que “autoridades civiles, miembros de las fuerzas armadas e individuos progubernamentales han cometido crímenes contra la humanidad en Venezuela al menos desde abril de 2017”.
Vamos de ridículo en ridículo en este tema. Sin frenos y cuesta abajo. O el gobierno se pone las pilas YA o se merecen un correctivo electoral de aupa. Y cuando digo gobierno me refiero al PSOE y a UP.
Españoletes
Nada malo puede pasar con un gobierno feminista
Y no enciendan los aires acondicionados, hay que cuidar la ecología
Mi porra Ayuntamiento Madrid
PP 43% 27 concejales ( +12)
MM 29.0% 18 ( -1)
PSOE 11.5% 7 ( -1)
VOX 9.0% 5 ( +1)
Cs 4.0% 0 ( -11)
IU 3.0% 0
Granada
PP 36.0% 11 ( +4)
PSOE 33% 10 ( -1)
VOX 15.5% 4 ( +1)
Adelante 9.0% 2 ( -1)
CEG 4.0%
Cs 2.5% ( -4)
El gobierno lo tiene muy fácil: que quite las primas a las renovables y pase de los derechos de emisión del CO2
Garzon que cuando subía un 10% la luz lo llamaba gobierno indecente:
La mujer del ministro, Anna Ruiz, ha sido la encargada de subir una foto en la redes sociales en la que aparece junto a Garzón y a su hija. Todos ellos tumbados en un sofá. «Título de esta foto: La Calma. Título alternativo: Encontrar nuevas formas de derretimiento: el amor», es el mensaje que acompaña a esta imagen.
Solo el empuje de Podemos será capaz de revertir el precio de la electricidad. Por una razon: no tiene peajes que pagar a las eléctricas. Es el único partido con huevos para hacerlo. Ni pp, ni psoe ni vox pueden decir lo mismo.
Gracias.
De las peripecias de un concejal voxiano en el apartheid de Feijóo.
https://twitter.com/facha_hours/status/1425813812947587076?s=20
Hemos llegado a un punto en que, ante la incapacidad y la falta de acción del gobierno por la desorbitante y jamás vista subida de la luz, es necesario establecer una España segregada energéticamente en dos grupos. Por una parte, los que creemos que la transición energética se debe realizar con cabeza y sentido común, y que pagaríamos una energía barata porque defendemos la energía nuclear y la térmica de carbón (si es posible revertirla) mientras no existan garantías de reemplazo por otro tipo de energías, y un segundo grupo, compuesto por aquellos que votaron al gobierno y su política improvisada y precipitada de transición energética, que pagarían la electricidad mucho más cara en base a ciclo combinado y renovables. Supongo que todos estarían satisfechos con dicho acuerdo, ya que responde de forma específica a las demandas de cada uno. Son todo ventajas, claramente.
Creo que en el gobierno no son verdaderamente conscientes del daño político y electoral que les está causando entre la ciudadanía con este tema. Ya van muy tarde.
Mucho se habla de los precios de la luz y poco o nada de los precios de gasolina y gasoil…
El precio de la gasolina vuelve a subir en su agosto más caro desde 2013.
Según los datos difundidos este jueves por el Boletín Petrolero de la Unión Europea, la gasolina se vende a una media de 1,419 euros el litro.
https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/energia/precio-gasolina-vuelve-a-subir.html
Se lo he contestado a @47858:
El PSOE sólo actuará si ve que de esto UP saca provecho. No sólo con este tema, sino que también con los otros en los que hay fricciones.
Si los 2 sufren desgaste, no hará nada. Lo que no quiere ver el PSOE es cómo UP le come terreno. Da igual que se coma desgaste si consigo arrastra a UP.
Estamos viviendo la estafa de las energías limpias.. Los españoles no quisieron la energía nuclear y así estamos. Damos mucha pena, cada vez somos mas tontos y mas ignorantes.
Los únicos que están haciendo la transición ecológica son los políticos que se están forrando.
Tenemos los que nos merecemos
Si a las centrales nucleares