Cuando el recuento de votos está prácticamente finalizado, el Partido Laborista de Jonas Støre logra un notorio triunfo, que le permitiría formar gobierno apenas contando con el apoyo del Partido del Centro, aunque Støre ha asegurado que buscará una mayoría más amplia para formar un ejecutivo que permita afrontar los problemas del país con garantías.
Con una mayoría absoluta de 84 escaños, los partidos que han anunciado su disposición a apoyar al que será nuevo primer ministro sumarían 100.

Por si a alguno le interesa o le da curiosidad el movimiento republicano de Noruega, su historia, las posiciones sobre el asunto de sus distintas fuerzas políticas o su perspectiva de futuro, os dejo aquí un enlace al artículo de un servidor sobre el tema que publiqué aprovechando precisamente que se acaban de celebrar estos comicios:
https://electomania.es/eF/internacional/la-republicada-futura-1-noruega/
Y, como esto está relacionado directamente con la presente noticia, proclamo unilateralmente que no es spam xD.
Olalá ! Olalé!
Quisling jodeté,
Quisling jodeté
CUP 6.67% // R 4.6%
Quien es más anticapi?
ECP 6.87% // SV 7.3%
Que n'aprengui Colau!!!
Puto quisling, puto quisling EH! EH!
Aquí se ha seguido con más emoción las elecciones noruegas que las del vecino Marruecos, jeje
Cuando podíamos estar hablando de todas ellas en lugar de si Pepito opina esto del tema de turno o si Fulanito ha dicho que se siente presidente del ñordo.
Como dije en la anterior entrada, creo que el centro liberal de Venstre y el centro demócratacristiano deberían acudir coaligados a partir de ahora, tratando de erigir un polo centrista dentro del flanco derecho del sistema de partidos noruego, siguiendo el ejemplo de los agraristas nórdicos de Sp y su éxito erigiéndose como polo centrista dentro del flanco izquierdo del sistema de partidos noruego.
Tal unión sin duda acarrearía complicaciones, siendo Venstre el partido del sistema de partidos noruego que más insiste en una reforma laicista que elimine al Cristianismo de la Iglesia de Noruega como religión oficial e Iglesia de estado respectivamente oficiales del país, o siendo los democratacristianos el único partido del sistema de partidos noruego que sigue queriendo ilegalizar el matrimonio igualitario...
... pero verdaderamente las coincidencias son muy grandes, siendo ambos partidos de centro muy moderado que sin embargo a la hora de tejer alianzas miran siempre primero a su flanco derecho, teniendo ambos una política económica socioliberal (la de los democratacristianos un centroizquierda muy moderado imbuido de humanismo cristiano, la de Venstre un socioliberalismo netamente centrista y liberal burgués), llevando muchos muchos años los dos partidos tratando de transmitir que el ecologismo es tan fundamental para ellos como el Cristianismo y el liberalismo respectivamente, haciendo ambos mucho incapié en su condena rotunda de los discursos de odio (superficialmente el PP ahora que son super pro matrimonio igualitario podrá parecer mucho menos retrógrado que los democratacristianos noruegos, para ya me gustaría a mí ver al PP condenando la persecución del colectivo LGTB+ por parte de los regímenes polaco y húngaro con una décima parte de la rotundidad con la que lo hacen los democratacristianos noruegos...), sobre todo de los discursos de odio racistas, siendo ambos lo más buenista con diferencia dentro del flanco derecho del sistema de partidos noruego...
Sin duda sería una apuesta arriesgada, ya que a pesar de todas estas similitudes que les coloca mucho más cerca al uno del otro de lo que ninguno de los dos lo está de los conservadores o de los centristas, sus electorados no podían ser más distintos, con el de Venstre concentrado en las clases medias acomodadas del área metropolitana de Oslo y el de los democratacristianos en el humilde medio rural del cinturón biblico noruego, careciendo de implantación ambos prácticamente en el resto del país, pero creo que, manteniendo la matriz común de centro moderadísimo buenista y socioliberal que a la hora de tejer alianzas mira siempre primero a su flanco derecho, y entorno a esa matriz tratando de combinar como mejor puedan para no alienar al electorado del otro la democracia cristiana del uno y el laicismo progresista del otro, podrían asentar un espacio político útil y dejar de estar ambos a un paso de desaparecer como ahora.
Comienza la remontada de la izquierda. De aquí unos días seguiremos probablemente con Alemania.
Se me ocurre que para no alienar a la humilde base electoral de los democratacristianos en el medio rural del cinturón biblico noruego, Venstre podría adoptar parte del centroizquierdismo moderado de los democratacristianos y, sin necesariamente verse obligados a abandonar el laicismo por coaligarse con ellos, hacer más incapié en que esa política económica y su lado más social en general están inspirados por los valores de amor al prójimo del humanismo cristiano, y también podría centrar menos sus campañas en la reforma laicista, el feminismo, la abolición de la monarquía, el avance en derechos LGTB+... y demás causas por el estilo entorno a las que Venstre articula su discurso político para darle un poco de vidilla a su soso centro liberal burgués, en favor de temas menos alienantes para la base electoral democratacristiana del cinturón biblico noruego como ese socioliberalismo de base humanista cristiana o el ecologismo y condena a los discursos de odio y al racismo que comparten ambos ya.
Por su parte, para no alienar a la base electoral acomodada y pijoprogre de Venstre en el área metropolitana de Oslo, los democratacristianos podrían renunciar del todo a sus propuestas conservadoras en temas como el matrimonio igualitario o el aborto y aceptar el participar en una candidatura que en su conjunto no tendría un carácter confesional (con Venstre como he dicho en el anterior párrafo haciendo lo propio abandonando su foco desmedido en las causas de avance de progreso social), y en su lugar transmitir que para ellos ser democratacristiano no tiene que ver con eso sino con insistir en lo inspirado que está su buenismo por el amor al prójimo que nos enseñó Jesucristo y blablabla blablabla, lo cuál creo que sería menos alienante para el electorado urbano, cosmopolita, acomodado y pijoprogre de Venstre.
Yo creo que sería articulable.
Contundente victoria de la izquierda.
Las encuestas han logrado clavar el resultado del bloque y eso que era bastante difícil tras el partido agrario en hundimiento en los días finales. Finalmente ha sacado el promedio de encuestas y no se hundió, siendo a la postre el partido de la previsible coalición de Gobierno que más crece.
En lo único que erraron es que el SP esperaba subir más a costa de los laboristas, que lejos de bajar 3 puntos bajaron sólo uno y los ecosocialistas lejos de subir 3 puntos pues sólo subieron un par de escaños.
La sorpresa es el gran resultado del partido ROJO -clavando encuestas-, que junto a los VERDES no serán necesarios y darán estabilidad al Ejecutivo (no depender de ellos).
La hecatombe de los dos partidos de derecha gobernantes se ha confirmado y pasan a la Oposición. Los democristianos se quedan en coma y casi extraparlamentarios.
Existen dos partidos de curiosas alianzas: por un lado el Partido Agrario Centro que salvo en los 90 en una ocasión, lleva décadas pactando con los laboristas a pesar de su postura anti-ecologista. Por otro lado, los liberales de Venstre (quien fuera partido de Gobierno antes de los 70 para ser un partido menor en la actualidad), que desde los 70 solo pactó dos veces con el centro derecha pero en realidad es un Ciudadanos progresista, feminista, republicano, globalista y todas esas cosas que tanto espanta a los conservadores o nacionalistas pero también a la izquierda socialdemócrata a nivel económico.
CURIOSIDAD
Hay una diputada de un partido "Un único motivo" que se llama ENFOQUE EN EL PACIENTE y cuyo único punto del programa es la ampliación de un Hospital de Alta, una ciudad de 20mil habitantes. Logró uno de los 5 escaños del fiordo más septentrional del país en pleno círculo polar ártico y aunque no será llave, es lo más parecido a Teruel Existe.
Yo de estas elecciones me quedo con 3 puntos:
- Hundimiento total de la derecha.
- Pequeño pinchazo respecto a las encuestas de la izquierda alternativa.
- Sp consigue un gran resultado y se consolida como fuerza importante dentro del nuevo gobierno.
Triunfo del centro, de lo agrario, de lo terrenal.
La última media que aparece en Wikipedia, de la semana pasada y que contempla las encuestas de las dos semanas previas a dicha media decía lo siguiente (entre paréntesis variación respecto al resultado real).
Ap: 23,7% (-2,7%).
H: 19,6% (-0,9%).
Sp: 12,5% (-1,1%).
FrP: 11,1% (-0,6%).
SV: 9,5% (+2%).
R: 6% (+1,3%).
MDG: 4,8% (+1%).
V: 4,6% (+0,1%).
KrF: 4,1% (+0,3%).
En líneas generales, diría que ha habido una sobrevaloración de los partidos pequeños en detrimentos de los grandes, en líneas generales porque esto es una media de las encuestas, luego, particularmente, cada una podrá haber afinado mejor con uno u otro partido. Esto se ve especialmente en el caso de los laboristas, con una desviación de casi tres puntos, parecido a lo que han estado sobrevalorados el resto de partidos de izquierda, esto, como comenté ayer, parece normal, si los laboristas aguantan mejor de lo esperado, es lógico que sus principales rivales no crezcan tanto como se creía, son dos hechos que van ligados, creo que este ha sido el mayor error de las encuestas y, para lo que estamos acostumbrados aquí, creo que ni tan mal.
Los laboristas sacan uno de los peores resultados de su historia, pero no el peor, como se vendía por aquí a bombo y platillo hace nada, sin ir más lejos, en 2001 se quedaron en el 24,3%, además, serán la cabeza del próximo gobierno, que siempre viene bien de cara a maquillar este tipo de datos.
El Sp logra un buen resultado, tal vez algo agridulce por las expectativas que tenía hasta hace poco, hay que tener en cuenta que ha sido una legislatura muy movida en términos demoscópicos para ellos, incluso llegaron a liderar alguna encuesta hacia finales de 2020, pero ahora son tercera fuerza y decisivos en el próximo gobierno.
Los socialistas del SV suben pero menos de lo esperado, lógico si tenemos en cuenta lo que he comentado en el primer párrafo, los que sí estarán más contentos serán los comunistas (R) que ven aumentada su representación de 1 a 8 escaños gracias a haber superado la barrera electoral, cosa que no han logrado los ecologistas por apenas 2 décimas, y es preocupante para ellos porque estas eran unas elecciones propicias, pese a ello suman un par de escaños más a los que ya tenían.
En cuanto a la derecha, en general podría decirse que aguantan algo mejor de lo esperado, pero tampoco es una resultado para tirar cohetes, en las pasadas elecciones sumaron un 48,8% del voto y en estas un 40,5%, una pérdida de más de ocho puntos que, además, viene casi todo de las dos principales formaciones los conservadores (H) y los nacionalistas (FrP), mientras que los dos partidos más pequeños han aguantados mejor, los liberales incluso aumentan ligeramente en voto y los demócratacristianos apenas pierden unas décimas, lo que pasa que esas pocas décimas son suficientes para hacerles bajar del 4% y la sangría en escaños es importante.
En el caso del FrP no le ha servido de nada su salida del gobierno el año pasado, es el partido que más baja en términos relativos, un 23%, lo que supone perder casi 1 de cada 4 votantes, mientras que los conservadores, el segundo partido más perjudicado por los comicios, perdería un 18,4% del voto previo.
La bajada generalizada de la derecha es algo que me choca, podría pensar que se debe a que ha habido abstencionista de derechas, pero tampoco es que la bajada de la participación (1,7% según el dato de Wikipedia) sea suficiente para justificar algo así.
El PP se fractura en dos claras corrientes en la lucha interna de dirigir el PP de Madrid:
-Aguirre llama "niñatos y chiquilicuatres" a los dirigentes de Génova en su apoyo a Ayuso.
-Casado en cambio crítica a Aguirre diciendo que "lo que destrozó al PP de Madrid fue la corrupción"
*Porciento no sé que le hace pensar a Aguirre, que Casado y Egea puedan ser más niñatos que Ayuso, cuando son de la misma generación.
Pero independientemente la anécdota de este adjetivo concreto, lo que queda claro es que se forman dos bandos claros en el PP en esta lucha de dirigir el PP de Madrid.
Habrá que esperar a ver más pronunciamientos.
----
Finalmente añadir que enhorabuena al conjunto de las fuerzas progresistas de Noruega por sus resultados 👏
Como hay elecciones parlamentarias y presidenciales en Chile este año quiero compartir con ustedes un documantal del director chileno Patricio Guzmán, respecto del clima previo al golpe de estado de Pinochet, del sabotaje de la derecha y de la Democracia cristiana: Este documental que se hizo hace 45 años, recién fue transmitidoel fin de semana pasado por la TV abierta en chile. La TV en chile está en manos de la oligarquía
véanlo, tómense el tiempo. Vale la pena. Son tres capítulos de 1:30 c/u
- Parte: La insurrección de la Burguesía
En Alemania habrá giro a la izquierda, aunque probablemente se mantendrá la coalición con la CDU. Eso sí, con presidente del SPD (el hasta ahora vicepresidente).
Alemania - FORSA 14.09.2021
SPD: 25%
CDU: 21%
Grüne: 17%
FDP: 11%
AFD: 11%
Linke: 6%
FW: 3%.
Otros: 6%