Yo creo que el resultado de JxCAT dependerá de si están al govern o no. Si siguen al Govern, a ver, no ha sido una victoria porque pierden la presidencia, pero seguirán teniendo un gran poder. Otra cosa es si los hechan del Govern, cosa que dudo que pase
Aragones habla de pactos con Junts, CUP y ECP, ignorando a PSC.
Dice haber hablado ya con Borrás, Sabater y Albiach, a Illa ni lo nombra 😀
Comento rápido los resultados que últimamente ando escaso de tiempo:
PSC: Son buenos, aunque sea de los peores resultados de su historia creo que el contexto es muy diferente como para comparar con los resultados de hace 20 o 30 años, pero vamos, por comparar también se pueden destacar aspectos positivos, el PSC sólo había ganado dos elecciones autonómicas en Cataluña, en 1999 y 2003, y por la mínima, 0,1%/0,2%, habiendo ganado CIU en escaños, ahora empata en escaños con ERC pero gana con mayor margen, eso sí, que se olvide de gobernar, porque los independentistas pactarán, y más ahora que han sumado nada menos que 4 escaños a la mayoría absoluta que ya tenían.
ERC: También buenos, logran su ansiado sorpasso al espacio convergente, aunque a su vez se hayan visto sorpasados por el PSC, además, superan a Junts tanto en votos como en escaños por lo que es bastante probable que sea la primera vez que Cataluña tenga un presidente de ERC desde la II República. Lógicamente, el PSC intentará tentarles con un tripartito de izquierdas con los Comunes pero la verdad que no le veo ningún beneficio para ERC y no creo que piquen, aunque sería posible, sumarían los mismos 74 escaños que un gobierno independentista.
Junts: No creo que sean malos, pero el hecho de verse superados por ERC puede que no les haga ninguna gracia.
VOX: Espectaculares, ninguna encuesta preveía que superaran los 10 escaños, y lo de los 10 escaños ya eran las previsiones más optimistas, habrá alguno que estará decepcionado porque no han superado los 15 escaños, como leí por aquí el otro día, pero, sinceramente eso no era realista, para el común de los mortales 11 escaños es muy buen resultado.
CUP: Bastantes buenos, más que duplicane escaños y es gracias a ellos que el independentismo crece en escaños, porque ERC sólo suma uno y Junts pierde dos.
Comunes: Creo que salvan los muebles, en una situación en la que están, que vienen de perder bastante representación en Euskadi y de pasar de segunda fuerza a extraparlamentarios en Galicia, pues mantenerse no está mal, y a eso suma el subidón del PSC.
C's: Descalabro monumental, ni en los peores sondeos salían tan mal, el único consuelo que les queda es que el PP es tan residual que se salvan de ser los últimos.
PP: Empeoran los ya de por sí pésimos resultados de 2017, pero, con la subida de VOX se puede entender, también han tenido mala suerte, han perdido un escaños pese a bajar 0,3%, los Comunes han bajado el doble en porcentaje pero se mantienen en escaños.
Aragones ha repetido cuatro veces que hablará con los comunes....
Los Comunes a ver si cuidan bien a Albiach, ha sido una candidata más que solvente. Mis felicitaciones
Ahora, esperar los 140.000 millones de Europa, enseñar a toda España a quien quiere el PSOE regalárselo, y a romper el pacto de gobierno... Que no engañe más el PSOE
PD:Son graciosos los que no pueden ni ver a UP. Pero están que se salen porque un don nadie,como Illa, el peor ministro de sanidad que se recuerda en España, ha ganado en votos....me recuerdan a esos antiguos votantes de IU;"mejor que esté el PSOE, antes que la derecha.....encima te tienes que reir.
Con este pensamiento,no terminamos con el regimen del 78....recuerden que hace menos de un mes,intentaron bajar las pensiones un 6%,ese decir,en una pension de 700€,hubieran quitado más de 40€¿Que diferencia hay entre esas gentes y la derecha??
Para los curiosos, en 2012 el PP de Sánchez Camacho obtuvo el mejor resultado de la historia del PP en Cataluña, 12'97% de los votos y 19 diputados, hoy cs-pp-vox ha obtenido un 17'2% de los votos y 20 diputados, el espacio del centro y la derecha unionista en Cataluña sale beneficiada del proceso pero tan desunida que en escaños no se nota.
Me adelantó, CS en el 2012 tuvo un 7'56% de votos y 9 escaños, pero en aquel momento era una fuerza socialdemócratas españolista y venía totalmente de la.sangria del PSc, mientras que ahora es un partido liberal y sus votantes, también los catalanes, lo saben.
Lo he dicho mil veces en lo últimos meses, pero me reafirmo: ahora sí que sí, Casado necesita un verdadero milagro para llegar vivo políticamente a las próximas generales. De aquí a 2023, estoy seguro de que Ayuso y Feijóo se lo quitarán de encima y se disputarán entre ellos la presidencia del PP.
Sabeu per què no ha obtingut representació el PDeCAT?
Perquè no han arribat al 3%...
El PP
Ante la presente situación al PP en Cataluña se le presentan tres escenarios:
1.-Continuismo del proyecto, parece una opción poco inteligente con un votante envejecido y un proyecto agotado.
2.-Alianza con Cs y configurar un proyecto socio-liberal, con toques autonomistas. Hay que buscar un buen líder y un encaje de cargos y estructuras, puede ser una opción aunque Cs se despide del voto que se presta con el PSC
3.-Alianza con el Pdecat. Crear un proyecto liberal-conservador muy autonomista, rollo gallego. Renegar de algunos de los principios pperos y combinar potencia con los pedecatos y postconvergentes. Opción muy interesante y con amplia posibilidad de crecimiento, aunque con cierto riesgo de tortazo, aunque mucho más abajo no se puede ir.
Lo que no sé es qué haría España si se independizara Cataluña, fijo que la ultraderecha arrasaría. Es otra muestra más de lo avanzada que está la sociedad catalana con respecto al resto de España.
JJD HA CLAVADO CASI LA PREDICCIÓN, O CLAVADO, el politólogo socialista.
GESOP HA CLAVADO CASI
GAD3 HA FRACASADO
Un apunte.
El PSC no ha ganado las elecciones. En un sistema parlamentario las elecciones las gana quien mas escaños tiene. Ha habido empate por tanto.