Mes de transición en los datos del desempleo, a la espera del impacto más profundo de la segunda ola de la pandemia, que podría llegar en noviembre.
De momento, en octubre el paro sube en más de 49.000 personas, una cifra similar (incluso algo inferior) a la de otros meses de octubre de otros años. El total de desempleados se sitúa en 3.826.000, y respecto al mismo mes del año anterior supone un incremento de 648.000 parados.
Por sectores de actividad, destaca el peor comportamiento interanual del sector servicios, y, sobre todo, el repunte en las personas sin empleo anterior, lo que muestra las superiores dificultades que está habiendo para incorporarse al mercado laboral para los jóvenes.
Hay un error en la noticia.
El paro aumento en 49.000 personas. El dato de 97.000 es el del año pasado.
NEW YORK
BIDEN 55%
TRUMP 43%
TRUMP LE HA RECORTADO a biden, votos, pero biden gana. no?
El empleo aumenta en octubre, pero se queda lejos de los niveles prepandemiaLa afiliación a la Seguridad Social repunta en 113.974 personas, a 260.000 empleos de los niveles de febrero. El paro aumenta en 49.558 personas y alcanza los 3.826.000
Como joven no me puedo quejar porque llevo trabajando desde antes de graduarme pero... El panorama para mi generación es desolador. No hay perspectivas de un futuro digno en este país. Ya empezamos a darnos cuenta del problema demográfico que viene... pero no parece que estemos haciendo nada para evitarlo. Al contrario, las perspectivas para la juventud siguen empeorando.
Entre los que no tendrán hijos porque no pueden permitrselo, los que no quieren tenerlos y los que van a emigrar...
También hay 272.000 personas más trabajando que el mes anterior (142.000 nuevos afiliados a la seguridad social + 130.000 que salen de un ERTE).
Yo pensé que después de la ruina que fue ZP ya nadie votaría al PSOE, pero veo que la gente sigue cayendo (supongo que porque quien vota al PSOE es a quienes no les fecta sus políticas, como los millonarios Wyoming y Jorge Javier Vázquez). A disfrutar lo votao'
La cosa esta muy mal, da miedo ver esos datos