El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, encabezará la comitiva del Gobierno que se desplazará a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Luis Arce, el próximo 8 de noviembre, según han informado fuentes de su equipo.
Iglesias celebró el resultado de las recientes elecciones generales en Bolivia con la victoria de Luis Arce, que a su juicio supusieron una "lección ciudadana al golpismo".
"Dejaron votar a los bolivianos y lo han vuelto a decir muy claro. Nueva victoria histórica del Movimiento al Socialismo y lección ciudadana al golpismo. Felicidades presidente", señaló en Twitter para destacar el resultado del partido del expresidente Evo Morales.

De este modo, el vicepresidente segundo coincidirá también con el Rey Felipe VI que representará a España en los actos de toma de posesión de Arce los días 7 y 8 de noviembre.
Será la cuarta ocasión en que el Gobierno decide enviar al Rey para representar a España en la toma de posesión de un presidente iberoamericano, después de los de México en 2018, Panamá en 2019 y Uruguay a principios de 2020.
Como Príncipe de Asturias, Felipe VI había acudido a un total de 69 tomas de posesión de presidentes iberoamericanos entre 1996 y 2014 pero desde su proclamación como Rey esta tarea recayó en distintas personalidades. En algunas ocasiones viajó su padre, Juan Carlos I, que desde junio de 2019 ya no hace actos oficiales, y en otras los presidentes de las Cámaras.
En Bolivia, Arce tomará posesión menos de un mes después de haber ganado las elecciones presidenciales para sustituir a la presidenta interina Jeanine Áñez. Su Gobierno lleva en el puesto un año, desde la renuncia de Evo Morales tras unas elecciones que fueron rechazadas por la OEA y que motivaron protestas de la oposición con el apoyo del Ejército.
Por su parte, en el seno de IU han llegado invitaciones de cara a la toma de posesión para Maite Mola, en su calidad de vicepresidenta del Partido de la Izquierda Europea (PIE), para el eurodiputado Manu Pineda, para Fran Pérez, como responsable federal de Política Internacional de IU y para Enrique Santiago en su doble calidad diputado estatal y Secretario General del Partido Comunista de España (PCE).
No obstante, desde la formación han explicado a Europa Press que aún no está decidida la delegación definitiva que irá al país iberoamericano.
¿MORALES Y MADURO?
Ahora, el candidato del MAS, el partido de Morales, ha ganado las elecciones en primera vuelta. Sin embargo, el Ministerio de Exteriores saliente ha informado de que no extenderá invitaciones al exmandatario Evo Morales ni al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
En un comunicado, la cartera que lidera Karen Longaric ha manifestado que, a su juicio, Morales ha sido "hostil" al proceso democrático boliviano, antes de agregar que "su presencia en el país generará tensión social y política".
En referencia a Maduro, el Ministerio de Exteriores boliviano ha puntualizado que la nación andina reconoce al Ejecutivo del autoproclamado "presidente encargado" venezolano, Juan Guaidó, como el Gobierno "legítimo" del país caribeño.
No obstante, ha matizado que su decisión es la de no extender invitaciones a ambos mandatarios, pero han reconocido que el futuro gobierno de Arce, que es el anfitrión de la toma de posesión, ha manifestado "su deseo" de invitarles.
Viva el MAS. Fuera golpistas de Bolivia!
Periodista herido en la cabeza por una pedrada.
Choques muy duros en Via Laietana.
@1 en twitter: "Desde hace 3 paneles, cierto Partido Político difunde entre militantes y agrupaciones nuestro formulario y 'casualmente' a partir de un momento determinado se multiplican los votantes que declaran votarles.
Los detectamos en 2 minutos, pobres ilusos..."
No podeis desvelar de que partido se trata? (Aunque creo que todos sabemos cual es)
Cargas policiales y disturbios durante una manifestación antirestricciones en el centro de Barcelona
El acto ha empezado hacia las seis de la tarde y según la Guardia Urbana ha reunido unas 1.500 personas de signos muy diversos, personas con negocios afectados por las restricciones, otras de ideología anticapitalistas y también negacionistas de la covid.
https://www.20minutos.es/noticia/4438371/0/cargas-mossos-manifestacion-antirestricciones-barcelona/
Graffitis de algunos de los "manifestantes" del centro de Barcelona:
No parece que reivindiquen nada, simplemente han ido a liarla.
Debe haber un congreso de escoria social en Barcelona.
Cierto partido parece que solo sabe usar bots para parecer que son más, en fin... Dan pena!!!!!!!!!!
Teresa Rodríguez abrió recientemente una cuenta bancaria ocultándoselo a su grupo parlamentario, y solicitó al Parlamento andaluz que transfiera en esa cuenta el dinero de la asignación que el Parlamento da a los partidos. Izquierda Unida de Andalucía denunció ayer los motivos reales por los que Teresa Rodríguez habría sido enviada al grupo mixto, y es que Teresa Rodríguez se habría quedado con 109.000€ de Podemos y de IU.
Será verdad?
Dicen en Tot Barcelona que la Guardia Urbana ha atropellado un manifestante en Via Laietana.
Y se confirma que la protesta ha sido convocada por grupos de extrema derecha, aunque la asistencia es bastante transversal.
Pd. Y como noticia curiosa, gran parte de las luces navideñas de la zona han caído debido a los incendios.
Viendo determinadas imágenes uno siente rabia, impotencia y frustración.
De verdad es tan difícil que hagamos las cosas bien como sociedad?
De verdad es tan difícil seguir las restricciones que nos han marcado?
En serio la gente no está dispuesta a hacer un pequeño sacrificio con tal de superar esta pandemia?
Realmente, siento mucha impotencia viendo la actitud de una parte de la sociedad.
Entonces la mani era de extrema derecha? O se han mezclado anarquistas y nazis para protestar? Sería chistoso.
Necesito la cronología de lo ocurrido con Teresa Rodríguez.
La guerra 'feminista' de Teresa Rodríguez e Irene Montero oculta una batalla por el control de 1,7 millones de euros
https://www.elmundo.es/andalucia/2020/10/30/5f9c14cefc6c8392168b4638.html