Forum

PDeCAT pide a Junts...
 
Avisos
Vaciar todo

PDeCAT pide a Junts responsabilidad: "Lo que comenzó el 9N y siguió el 1-O no acaba el 15F"

443 Respuestas
64 Usuarios
12 Reactions
1,598 Visitas
Respuestas: 1314
Customer
(@patreon_26022871)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Por su parte, el número 3 del PDeCAT a las elecciones, Marc Castells, ha asegurado que si el PDeCAT gana las elecciones el 14F...

Lloro y me meo a la vez.  ? 

Responder
1 respuesta
Invitado
(@meteo)
Registrado: hace 7 años

Illustrious Member
Respuestas: 12231

QUE FLIPADOS....aajajjajajaj

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

Para las victimas de la LOGSE

Consecuencias de imprimir moneda sin respaldo de ninguna clase

La República de Weimar

https://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3n_en_la_Rep%C3%BAblica_de_Weimar

Responder
14 respuestas
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Ya te lo he explicado. Alma de cantaro.
Pobrecito

En Europa ya se ha imprimido una cantidad ingente inimaginable de dinero. Ha habido inflación? No

De hecho el efecto de cancelar la deuda del Bce es nulo. El único efecto negativo es el de imprimir dinero. Pero ya estamos viendo que no hay inflación en todo caso hay deflación

Por cierto, no estudié con la Logse, yo soy de bup y cou pero aparte lo que se de economía lo sé de la universidad. Estudié economia con especialidad en macroeconomia.

Chsvalin, infórmate un p9co que sí no quedas en ridículo aunque imagino que ya estarás acostumbrado

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

Has estudiado economía y tienes la poca vergüenza de decir que una deuda no la paga nadie?

Pero tú te crees que somos tontos?

Tus explicaciones no son de economista, son de arbitrista.

La cantidad de dinero emitido no ha provocado inflación, vamos a comprarte esa parte del argumento.

Cancelar una deuda milmillonaria va a generar una crisis del sistema financiero al que desestabiliza completamente, va a provocar una perdida de absoluta del os mercados e inversores, va a significar la destrucción del euro y va a recaer en los ahorradores privados de la eurozona.

Todo ello, además genio, es incompatible con los tratados del BCE

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Respuesta rápida. Sí, creo que eres tonto

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

misterio resuelto.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Yo ya lo sabía

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Pero chico, no te enteras o no te quieres enterar???
No se cancela la deuda con bancos ni con particulares, se cancelaría la deuda con el Bce!!!

Y que pasa si se cancela la deuda que contraen los países con el Bce?? Nada en absoluto. Es un apunte contable. Nadie sufre. Ya está

Tanto te cuesta entenderlo?

Hay in centenar de economistas que van a firmar esa propuesta pero puedes ver en Internet si lo buscas que es perfectamente posible

El único efecto negativo posible es la inflación y ya sabemos que ni ha sucedido ni va a suceder

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

xD

Vamos a ver que esto no va de quien es el tenedor de la deuda.

El banco central japonés con una inflación congelada desde hace décadas está comprando su propia deuda, pero no cancelando.

Cancelar, como un acto contable (según tus palabras) generaría una crisis de confianza BRUTAL, del que tú sacas una bola mágica y dices que no pasaría nada, adjuntando un supuesto proyecto de economistas de 2015.

La suposición de que desvanecer miles de millones de deuda-en posesión del BCE- significa una depreciación brutal de la moneda, que se traduciría en una falta absoluta de confianza que llevaría a la hiperinflación y a la destrucción de la propia moneda.

En definitiva, que es una chorrada que ya se ha hablado varias veces, desde la anterior crisis y punto número 1 es incompatible con el marco normativo del BCE y punto número 2, la magia de que no iba a pasar absolutamente nada, porque simplemente es borrar un número de un cuaderno es sencillamente arbritrismo.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263

Insolvencia de un banco central ???

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

No es que no sepas economia, es que no sabes leer. Eso ya lo explica la entrada del blog. Tu eres tonto, verdad?

Responder
Registered
(@tatoabadia)
Registrado: hace 8 años

Noble Member
Respuestas: 1263
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

Los seguidores de Losantos dan mucha pena.Todos repiten sus majadaerías y los motes que usa para insultar a quienes piensan diferente a él El pobre cojo loco parece que fue maestro de escuela y por eso está obsesionado en usar la coletilla esta de la LOGSE.

Un poco más de originalidad y no repitáis estas leccioncillas simplonas porque dan vergüenza ajena.

Responder
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

cuando seas un demócrata hablamos, mientras estés en el bando del totalitarismo violento solo tengo una cosa que decirte, lee.

Responder
Respuestas: 779
Registered
(@guti_eh)
Prominent Member
Registrado: hace 8 años

Fijaros en un detalle en relación a la portada de El Mundo. Cuando han puesto la portada embargada en lo de Escrivá han puesto lo de los 30.000 millones. Cuando la han desembargado, eso ha desaparecido.

En el Twitter de El Mundo sigue apareciendo el antes y el después:

https://twitter.com/elmundoes/status/1355614313843712004?s=19

https://twitter.com/elmundoes/status/1355659558522335241?s=19

Responder
4 respuestas
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

También hay que decir que en el enlace de la noticia online el titular aparece tal como salía en el antes:

https://amp.elmundo.es/economia/2021/01/30/601551fc21efa0236d8b4598.html?__twitter_impression=true

La entrevista va a traer cola. Merece entrada en esta web, desde luego.

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

Hay varios países importantes pagando cerca del 15% del PIB en pensiones y siguen pagándolas. Las nuestras por ahora suponen un 10% del PIB y la AIREF prevé que suban al 14% en 2050 en su escenario central.

Lo primero que habría que hacer es preguntarse cuánto estamos dispuestos a pagar en pensiones, porque a lo mejor no pasa nada por que suba un par de puntos en 2050, lo que se puede conseguir con ajustes en los ingresos sin recortar las pensiones.

En todo caso, como digo, lo primero es preguntarnos hasta dónde queremos llegar. Recortar las pensiones de forma general es una ruina para muchos pensionistas que ya cobran muy poco.

Este señor simplemente tiene la misma forma de pensar que la gente del PP. Algunos deberían preguntarse por qué Sánchez pone a Escrivá y a Calviño, porque parece muy claro.

Responder
Customer
(@juanmat2)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 359

Los argumentos que expones son las medias verdades de UP y medio PSOE...para seguir tirando la "pelota p'alante", que me entrisctecen porque ponen bien a las claras el cortoplacismo de la política...yo no me mojo y cuando esto explote no estaré yo.

1) Nadie habla de recortar las pensiones, el único recorte en términos "reales" era la falta de revalorización de la última reforma del PP que se anuló. Dicho esto tampoco el IPC para todos es justo, la inflación de rentas altas (como la pensión máxima) es menor al IPC, es decir, si subes el IPC ahí ganan poder adquisitivo, mientras las bajas ni compensan su inflación real.

2) Los países que ya están en el 15% son países con una evolución de población activa y crisis demográfica adelantada 15-20 años. Es decir, ahí se están jubilando generaciones de mujeres que han trabajado toda su vida y con pensiones plenas, mientras que en España muchas pensiones de mujeres aún son de viudedad. También en esos países los ratios cotizante/pensionista ya bajaron antes. Por eso en todos esos países (excepto Francia que también tiene la reforma pendiente) está en el 15% del PIB el gasto en pensiones pero ya con una tasa de sustitución (pensión respecto al último salario) bastante inferior a la de España. Si España no reforma, no nos iremos al 15% sino al 17-18%.

3) Tenemos un sistema pensando donde se benefician 3 tipos de trabajadores:

a) Los de carrera regular que aunque no asciendan solo por antigüedad van ganando más cada trienio, con lo cual su pensión basada en X últimos años será siempre mayor a su aportación real al sistema.

b) Los trabajadores que se quedan tirados en sectores "rescatables" como las cajas de ahorros, astilleros, etc...donde si tienen la mala suerte de quedarse a los 50 y pocos el estado paga su sueldo y buena cotización hasta la edad de retiro y ahí, pensión máxima o casi máxima.

c) Los que cotizaron poco (por picaresca o porque sus empresas les engañaron), su base reguladora no llega a la pensión mínima y aún así el estado la complementa con dinero de impuestos y suele subir por encima del IPC....Este último caso siempre sería protegible con una pensión mínima decente, como hace también el sistema sueco.

y un grupo criminalmente tratado, gente que cotizó muy bien 20-25 años pero queda en paro a los 50 y tantos....y pasa 10 años apenas sin ingresos y luego "pensión mínima".

Un sistema donde 2 personas que contribuyen igual tienen 2 pensiones muy distintas simplemente por el espacio temporal donde contribuyeron más fuerte es una estafa.

Si la socialdemocracia sueca, la misma que generó un sistema para que en crisis a cambio de moderación salarial los trabajadores accediesen a tener acciones de sus empresas REFORMÓ el sistema de pensiones para hacerlo más sostenible, justo y transparente no entiendo el porqué una reforma de ese tipo no podría valer en España.

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

1) Aumentar el periodo de cotización de forma genérica supone un ahorro/que el pago a los pensionistas global disminuya porque en general los pensionistas cobran más al final de su vida laboral que al principio.

En la misma entrevista le preguntan si es del orden de 30.000 millones lo que se quiere disminuir el gasto en pensiones y dice que sí. Eso es un recorte a los futuros pensionistas, guste o no.

2) Lo del 17/18% lo dices tú, la AIREF lo que dice en su escenario central es que nos iremos en torno al 15%, así que entiendo que es la proyección que habría que tener en cuenta. En todo caso yo no digo que no haya que hacer nada, solo que no hay que volverse loco disminuyendo el gasto en pensiones, sino que hay primero que fijar hasta dónde estamos dispuestos a llegar y en mi caso diría que se puede hacer algún ajuste de gasto a las más altas y aumentar ingresos.

Que suba un par de puntos el gasto en pensiones con una población más envejecidas es razonable. Es un debate que no se ha tenido y que se oculta, pasando directamente a decir que es una locura que suba un par de puntos el gasto, para empezar a hablar de cómo hay que recortar de todas las formas posibles.

3) Es que el sistema hay que reformarlo en esos agujeros que tiene, pero la "solución" no es poner directamente la vida laboral entera y hacer que a la mayoría le perjudice. Se pueden modificar los casos concretos que sean injustos.

Un pensionista medio en España depende enteramente de la pensión para vivir y ya es bastante baja en general, por lo que poner una medida que disminuya lo que van a cobrar los futuros pensionistas con la brocha gorda no parece muy razonable.

Eso no es ninguna media verdad, son los datos que tenemos. Lo que es directamente mentira es decir que las pensiones no se pueden pagar si llegan al 15%/PIB, porque es radicalmente falso.

Responder
Respuestas: 313
Registered
(@renubeirufurniellu)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

En una comparecencia de Olona con otros dos de VOX me percaté del hecho de que uno de ellos llevaba una mascarilla con el símbolo de la Guardia Civil.

Me parece sencillamente lamentable. Por mucho que la mayoría de sus integrantes les vote podría tener respeto por la Institución, que debiera ser imparcial.

Voy a ponerme yo una mascarilla del Sacyl o del SESPA con un logo de mi partido.

Responder
1 respuesta
Invitado
(@cumfraudeZ)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4732

Cada uno lleva el logo que quiera señor a ver si se entera de una vez (siempre y cuando no sea un logo de una banda terrorista o algo así). Deje de ser tan demagogo

Responder
Respuestas: 4713
Registered
(@firstofmohicans)
Famed Member
Registrado: hace 8 años

No soy economista pero es obvio que el MEGASEPORRO se ha puesto de los nervios, el pobre hombre, y ha perdido el debate

Responder
1 respuesta
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

ya ha hecho el ridiculo uno y ahora dos.

Hay que ser lamentables. Arbitrios en el siglo XXI

Responder
Respuestas: 5944
Registered
(@gaditano1812)
Illustrious Member
Registrado: hace 9 años
Responder
2 respuestas
Customer
(@kaifas)
Registrado: hace 6 años

Noble Member
Respuestas: 2212

Los Bardem, Penelopes, etc llevan años pagando Impuestos fuera y no se os ve tan indignados...

Responder
Invitado
(@Orlandoo-V4)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5304

esos tres han pagado más impuestos durmiendo que tú en toda tu vida trabajando

Responder
Respuestas: 1060
Registered
(@urolatik)
Noble Member
Registrado: hace 8 años

Parece que los del PDeCAT necesitan hablar de Junts todo el rato.

Si no, nadie les hace caso.

Chacón, Ortega, Castells... Presentad vuestro programa, sin hablar todo el rato de Junts.

¿No decíais que vosotros sois el 'buen gobierno'?

Pues ahora tenéis la campaña para poder explicarlo.

Responder
Página 9 / 9
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>