Forum

Planas descarta que...
 
Avisos
Vaciar todo

Planas descarta que la comunidad internacional pudiera apoyar un referéndum en Cataluña: "Ni me lo planteo"

128 Respuestas
20 Usuarios
0 Reactions
277 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado la posibilidad de que la comunidad internacional apoye un nuevo referéndum en Cataluña como sí confía el líder de ERC, Oriol Junqueras para conseguir la independencia: "Ni me lo planteo", así lo ha manifestado Planas en una entrevista a Europa Press.

Las palabras de Planas responden así a las proferidas por el líder de ERC Oriol Junqueras que afirmó en una entrevista en El País que la mesa de diálogo la ve como un paso para lograr el aval de la comunidad internacional a la celebración de un nuevo referéndum de independencia en Cataluña. Junqueras cree que si, pese a los esfuerzos, hay un fracaso público y notorio de las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez, voces autorizadas en el exterior presionarían a favor de la votación.

"Somos conscientes de que será difícil porque el Estado español no tiene ningún interés en reconocer nuestra independencia. Nos la tenemos que ganar con un referéndum, la participación de la gente y un proceso que tenga reconocimiento de la comunidad internacional", sentenció.

Así las cosas, la posibilidad que Junqueras ve en el aval internacional choca contra la opinión del ministro quien asegura que ni se lo plantea y defiende que la posición del Gobierno de España es la del "diálogo", por lo que la mesa de diálogo con Cataluña "debe situarse siempre en parámetros constitucionales".

"Yo nunca lo he dudado, ni el presidente del Gobierno lo ha dudado en ningún momento. Me parece normal que se diga que todo el diálogo tendrá un reflejo dentro del conjunto, evidentemente, de nuestro sistema constitucional", ha apostillado en referencia a las declaraciones realizadas este verano por un portavoz de Podemos, que pedía que las soluciones para Cataluña estuvieran dentro de la Constitución.

Asimismo, ha resaltado que "la mejor muestra de colaboración" entre Cataluña y España pasa por resolver "los problemas" que realmente tienen los ciudadanos.

Responder
127 respuestas
Respuestas: 250
Registered
(@nabiu)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Que la comunidad internacional tiene la palabra más importante es indudable. Un apoyo a favor del referendum catalán aunque el Reino de España aunque estuviese en contra cambiaría mucho la situación actual.

Responder
14 respuestas
Registered
(@gagrielameijeiras2000)
Registrado: hace 3 años

Trusted Member
Respuestas: 71

Nadie va a apoyar a una region que nunca ha sido independiente ni tienen razones para serlo.

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Veamos que es la "Comunidad Internacional", porque lo que definamos es muy relevante.

En mi opinión; la "Comunidad Internacional" pertinente, a efectos españoles es en primer lugar la UE, como conjunto, en segundo lugar EEUU en tercer lugar, si no coinciden con la opinión de la UE, Francia y Alemania, después UK y si acaso Italia. el resto de los países como si se la pelan. ni puto caso.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Bueno China y Rusia también deben contar. El resto como tu dices como si se ponen a hacer la conga indepe...no cuentan para nada.

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Ni China ni Rusia cuentan a estos efectos, a menos que se dediquen a interferir, lo cual sería un "casus belli" para la Otan.

Por interferir me refiero a que los chinos o rusos decidan, en el caso de un hipotético movimiento independentista terrorista, apoyar a ese grupo con armas, santuarios y financiación, sean ellos directamente o sus proxys.

Vamos lo que hicieron los soviéticos con Eta, hasta mediados de los 80.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Tienen peso suficiente para hacer daño sin necesidad de interferir.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

De interferir solo lo harian si sacaran algo. Serian capaces los independentistas de vender cataluña a China o a Rusia a cambio de una independencia que no sería real porque pasarían a ser propiedad de Rusia o de China???

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Eso es lo mismo que lo de Cuba en el 59..
"casus belli" aunque sea un "bellum frigus".

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

A que te refieres?

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Que la instalación de tropas rusas y/o chinas en Cataluña seria similar a Cuba en los 60.."casus belli" aunque el belli sea frigus

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Yo no me refiero eso sino a directamente vender cataluña a China o a Rusia. Que no es lo mismo

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Ya pero a efectos prácticos sería el PLA en Sitges no?

Ademas quien es el vendedor??

PLA People's Liberation Army

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Pues sería el govern

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

De todas maneras la doctrina oficial tanto rusa como china es el "respeto a los asuntos internos de los países" o principio de "no injerencia", al menos de boquilla

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Puede ser, pero eso no va a suceder porque aunque os creeis que sois lo mas de lo más, sois un granito en el mundo. De manera que ninguna potencia movera un dedo por vosotros.

Responder
Respuestas: 1798
Customer
(@patreon_19779035)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Quiero decir algo que es obvio pero me parece importante recalcarlo. Dentro de nuestra sistema constitucional se incluye la reforma de la propia Constitución, por tanto si hubiese la mayoría necesaria para reformarla se podría llegar a celebrar un referéndum de autodeterminación en Cataluña y esta sería una solución acorde a nuestro sistema constitucional.

Otra cosa es que una mesa entre el Gobierno central y el autonómico de Cataluña sea el lugar adecuado para hablar de esa hipotética reforma, aunque se podría iniciar el procedimiento y acabar votandose en el parlamento es obvio que no se aprobaría.

Por eso siempre digo que en una "mesa de diálogo" donde alguien pretenda hablar sobre la reforma de la Constitución, paso necesario para un referéndum, deben estar representados tanto los partidos que forman parte de Gobierno como los de la oposición. Si no poco sentido tiene.

Respecto al reconocimiento internacional, a día de hoy, los independentistas tienen las mismas posibilidades de lograrlo que en 2017. Poco más hay que decir, de momento.

Responder
48 respuestas
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Sí. Pero el tema se complica un poco más ante 2 cuestiones:
-¿Es realmente imprescindible reformar la constitución para permitir celebrar un referendum? Recuerdo a Miquel Roca y a Herrero de Miñón haber dicho que no. Pece sBarba por su lado prefería los bombardeos... - ésa es otra.
-En caso de serlo, el procedimiento es tan malditamente complicado, que desde Catalunya por si sola, y sin grandísimos apoyos del resto de España nunca se conseguirá. Esto nos lleva a un escenario de una relación mayoría/minoría nacionales en el que la minoría no puede expresarse politicamente en este tema. En este escenario, la democracia cruje un poquito....

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

La democracia es, menos mal, lo que decide la mayoría. ¿O prefieres que la minoría voxi se líe a legislar?

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Lo que tú indicas es u oclocracia o alguna forma de legalismo autoritario.
La democracia (liberal, que no popular....) se caracteriza entre otras por el respeto a los derechos de las minorías: nacionales, religiosas, etc. No hacerlo, es una disminución de la democracia. No tanto formalmente -procedimientos- como de sus principios.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Lo que plantearían los independentias solo conseguiría dividir aun más la sociedad catalana, lo cual sería algo muy negativa.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

En cambio prohibir une mucho. Y ya puestos, encarcelar todavía más.....
¿Escocia o Québec, como ha evolucionado esto de las divisiones tras sus referendums?

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

No es prohibir es simplemente decir que es inconstitucional. O se modifica la constitución o no es posible. Pero claro no sois capaces de convencer de que aceptariais si ganara el No, porque jamas lo aceptariais.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

No es prohibir, es declararlo ilegal. Buen silogismo.

"Si ganara el NO, jamas lo aceptariais": ¿ alguna declaración de Mas, Junqueras, Puigdemont, Rovira, etc. en este sentido? Tonterías las justas.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Matar también es ilegal, te vas a quejar de que no se legisle para que puedas matar a quien quieras o a quien no piense como tu?

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Gran ida por las ramas. Más fácil que no debatir el tema.
Aparte, a mi me suena que hay algo llamado "código penal" y que la CE dice alguna cosilla de crimenes y delitos varios.

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Una cosa es el respeto y la consideración y otra muy distinta la imposición. De hecho, el término minoría es completamente espurio, porque depende de la población objetiva en la que te bases para observar.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

O sea, votar en un referendum es imponer. Prohibir un referendum NO es imponer nada.
El termino minoría es espurio... Mejor no prosigas.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Que no es prohibir, es cumplir la legalidad. Con una reforma constitucional se podría hacer.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Que no es guerra, es ausencia de paz.

Qué burros estos indepres, jarjarjar

#JustVoxing

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si, es imprescindible porque sino iría en contra del articulo 2 de la CE porque la soberania no esta en el congreso sino en la mayoria de los españoles de toda España.

En cuanto a lo segundo, pues pasaria en Francia,Italia,Alemania,...... Porque de lo contrario los estados no tendrían estabilidad alguna y sería el caos.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

En principio si nos ceñimos a la jurisprudencia del TC, concretamente a la STC 103/2008 sobre el popularmente conocido "plan Ibarretxe", no, no se puede celebrar un referéndum consultivo que afecte al fundamento del orden constitucional vigente que sólo puede ser objeto de consulta popular a través del mecanismo de reforma constitucional.

En todo caso, aunque el TC cambiara de criterio sería necesaria una reforma constitucional para culminar un hipotético proceso de independencia.

Es obvio que es necesario una mayoría de 2/3 en ambas cámaras, es decir convencer a los principales partidos de ámbito nacional de que si una mayoría clara a favor del referéndum de autodeterminación se sostiene en el tiempo hay que buscar una solución que implica la reforma de la Constitución ya sea a priori para iniciar el procedimiento o a posteriori, con un acuerdo y un TC que al fin y al cabo es un órgano político por su método de elección no creo que hubiera problema con el referéndum consultivo, para culminar el procedimiento si se ha constatado en un una consulta al cuerpo electoral catalán una mayoría clara a favor de la independencia ( otra cosa que habría que discutir y en la que probablemente no estemos de acuerdo porque para mí un 51% no es suficiente ).

También hay que ser conscientes que antes de todo esto habría que purgar la desconfianza mutua que lo sucedido en 2017 y todo lo que le antecedió ha provocado. No es fácil y llevaría su tiempo.

En mi caso si se retoma la lealtad institucional, se acepta claramente la legalidad constitucional y se respeta la neutralidad en la actuación de las administraciones no tendría problema en fijar un plazo de tiempo en el cual si se constata la voluntad de celebrar un referéndum, este se celebre. De hecho esta es mi postura.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto. Ahora mismo se tiene más confianza en la palabra de un violador(de que no volvera a violar) que en la palabra de los independentistas de que aceptarían el resultado de un hipotetico referendum pactado y que se solucionaría el asunto si ganara el No.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Juego con desventaja pues no soy abogado y me faltan los conocimientos y sobretodo la precisión. Pero en fin:

-Mi pregunta / reflexión era en relación a los principios democráticos. Y expongo que en mi opinión, una prohibición repetida -que no puntual- de referendum es una erosión de los principios en los que la CE se basa y defiende (o en los que debería basarse y defender).

-Recuerdo haber leído algún artículo que defendía que por su propia naturaleza, el mecanismo de la secesión no debería estar recogido dentro de la CE -ni ninguna constitución. Que una secesión debía entenderse como un hecho aconstitucional. Y que por ésto no era necesario modificar la CE para -a nivel legal- permitirla. ¿ Tiene sentido un planteamiento de este tipo, a nivel legal? ( legal, que no político...!)

Lo del reconocimiento internacional, ni está ni se le espera: la comunidad internacional gusta sobretodo de los hechos consumados. Solo intervendrían activamente en caso de darse unos escenarios, que mejor no se dén nunca...

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Escuchando a los independentistas(junqueras,puigdemont y cia) se deduce con claridad que el unico resultado que aceptarian de un hipotetico referendum pactado es si ganara el Si. De ganar el No dirían que no ha valido o que ha habido tongo por parte del estado,etc.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Insisto por 2a vez: por favor aporte Ud. algun enlace de lo que afirma.
Tonterías las justas. Y mentiras, menos.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Busca las entrevistas a los representantes de ERC,convergencia y demas cuando les preguntaron por las encuestas antes del 21-D. Y tendrás la respuesta.

Yo las escuche en directo.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

La carga de la prueba debe aportarla quien acusa, no quien defiende. Faltaría más...

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Es decir, dices algo que solo tú conoces y pides al resto que busque esas pruebas.

Pero qué santos cojones, nené.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si visteis las noticias, lo visteis.Millones de ciudadanos de España lo vieron.Es más, lo normal es que lo vierais pero lo habreis olvidado porque no os interesó recordarlo. En cambio lo que pedis, dependería de que alguien hubiese subido dichos videos.

Ya que es un video de hace 4 años.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Entiendo que si consideras el derecho de determinación de los pueblos consagrado en la Carta de las Naciones Unidas como ius cogens, es decir, derecho imperativo jerárquicamente superior a cualquier legislación nacional y de obligado cumplimiento para todos los sujetos tanto nacionales como internacionales, la respuesta es sí.

Pero en mi opinión esto viene matizado por las resoluciones 1514 y 2625 que desarrollan este derecho y que impiden cualquier acción que menoscabe la integridad territorial de un Estado que se conduzca de conformidad con el principio de igualdad de derechos y estén dotados de un gobierno que represente a la totalidad del territorio, sin distinción de raza, credo o color.

Lo que deja poco margen, el derecho internacional es un sujeto vivo en constante evolución que dependen de las circunstancias de cada momento histórico, para conseguir un referéndum de autodeterminación sin una negociación previa en base a la legislación nacional o un reconocimiento internacional a una declaración de independencia unilateral.

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Mi planteamiento es más de filosofía del derecho, que de derecho positivo. Pero va por ahí.
A nivel de derecho internacional, creo que el tema no está claro. Porque tal y como dices ¿ si lo has firmado es ius cogens, o lo es pero admite matizaciones por tus propias leyes? Aparte, ¿negarse repetidamente a un referendum podría interpretarse como una merma de derechos a unos ciudadanos? Las preguntas no admiten una respuesta fácil -en mi opinión.

Coda: al final, la comunidad internacional se mueve sobretodo por "hechos consumados", y por intereses y relaciones de poder. Por ejemplo, las repúblicas bálticas recibieron presiones de los países de la UE que no querían que se independizasen para no desestabilizar más la URSS. A las 3 semanas las reconocieron y poco después se transformaron en sus principales valedores. "La vida da muchas vueltas", y en estos temas, demasiadas veces cuentan más los intereses, que el derecho internacional...

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Ejemplo no válido, las repúblicas bálticas tenían un clamor independentista que llegaba al 90%.

Apelar a hechos consumados en la Cataluña actual es apelar a la VIOLENCIA, cosa que no extraña en ciertos perfiles.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

El principio de libre determinación de los pueblos que consagra la carta de las Naciones Unidas y que configura y desarrolla como derecho la resolución 1514 y 2625 de las Naciones Unidas son Ius cogens como también lo es la sacrosanta, a nivel internacional, integridad territorial de los Estados.

En base a estas resoluciones se configuran las dos dimensiones de este derecho, esta es la interpretación que todavía hoy se mantiene en el ámbito internacional. Por un lado la externa, es decir el derecho de los pueblos que están bajo dominación colonial o extranjera a decidir su propio futuro y la interna para el resto de los pueblos que forman parte de estados ya constituidos que configura el derecho a un gobierno democrático en el que estén representandos sin discriminación de ningún tipo, por lo que si el Estado se rige por este derecho quedaría excluida la secesión en virtud del principio de integridad territorial.

Mucho después en casos como Kosovo, se configuró una nueva dimensión la remedial seccesion ante graves casos de vulneraciones de derechos humanos, genocidio, etc ....

Todo esto, obviamente, no excluye los posibles acuerdos que se puedan alcanzar a nivel nacional porque no quiero pensar que Cataluña pudiera alguna vez invocar legítimamente la dimensión interna del derecho de autodeterminación o la remedial seccesion.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si lograran convencer a al menos 210 diputados para dicha reforma constitucional no habria problema para dicho referendum si ademas la mayoria de los españoles lo aprobaran.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Por tanto la celebración de un referéndum o su negociación entra dentro de nuestro sistema constitucional. Otra cosa es que éstas negociaciones culminen con éxito.

Dicho esto, estamos en una democracia. Si en una Comunidad Autónoma, a pesar de no gozar del derecho a un referéndum de autodeterminación unilateral, se constata una mayoría clara ( obviamente por encima del 50% pero habría que discutir cuánto ) que se sostiene en el tiempo, salvando las veleidades que en un momento dado puedan guiar a los electores , es obligatorio para un sistema democrático buscar una solución dentro de la legalidad, en este caso la Constitución y su reforma.

Esta es mi humilde opinión.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

La cuestión es que no hay una mayoria a favor del referendum. Solo los independentistas y una parte de los votantes de los comunes estan a favor de ello. El famoso 80 % a favor del referendum pactado es mentira.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Yo no hablo del pasado ni tan siquiera del presente sino del futuro. Teniendo eso cuenta, si se constata una mayoría clara, en torno al 60% por ejemplo, y se sostiene en el tiempo, digamos tres legislaturas con neutralidad y lealtad por ejemplo, estarías de acuerdo con mi postura, se deberían reforzar ambos factores o estás en contra de mi postura independientemente de cualquier consideración?

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

La cuestión es que no hay ni un 50 % del censo de la sociedad catalana a favor de la independencia. Como para pensar en una independencia.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Depende de que lao caen los comunes....

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si los votantes de los comunes fueran independentistas votarían a partidos independentistas. Ya que los comunes no apoyan una independencia sino que España sea un estado federal. Cosa para la cual el PNV estaria completamente en contra. Porque en un estado federal no sería viable ni el cupo vasco ni el cupo navarro.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Solo hace falta que les des motivos....

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Tienen de sobra para estar en contra? La intolerancia hacia el castellano buscando imponer el catalan convirtiendola en el idioma del independentismo. Entre otras cosas. El hacer de la diada una fiesta del independentismo en vez de una fiesta para todos los catalanes.

Responder
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

Solo negarle el referendum....

jijijijijiji....

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

No todos los votantes de los comunes estan a favor de un referendum. Y los que lo estan es porque ilusamente creen que resolvería el asunto una vez ganara el No.

Cuando no es así. La situación seguiria igual porque los independentistas jamas aceptariais si ganara el No.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Pero ese es otro tema que habría que discutir. Una cosa es la celebración de un referéndum y otra la independencia. Para que se produjera deberia llegarse a un acuerdo sobre que significa un resultado claro a favor de la independencia en un referéndum. En mi opinión una mayoría del 60% estaría bien y que podría ser gradual en función de la participación.

Obviemos esto de momento o comentémoslo después. Eres partidario de un acuerdo para la celebración del referéndum, si existe una mayoría clara a favor de su celebración y sostenida en el tiempo ( lo dicho antes vamos ) o difieres por completo de mi opinión?

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Sin un referendum pactado la independencia es imposible salvo que lo hagan por la fuerza.

No soy partidario de un referendum pactado porque no me fio de que el independentismo aceptaria si ganara el No. Sino que seguirían con la misma actitud de ahora.

Ya que dicen que un referendum resolvería el asunto y yo no estoy de acuerdo. No resolvería nada sino que lo empeoraría.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Démosle la vuelta a tu desconfianza: ¿aceptaría el unionismo si ganara el SÍ? ¿O seguiría con la misma actitud de ahora?

Teniendo el 155, para qué preguntar siquiera.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si ganara de manera contundente en plan mas de un 65 % con una participación superior del 85%, si. Porque una independencia es un tema serio, no es algo trivial.

Eso si, asumiendose que una independencia tendria unas consecuencias para cataluña(asumir su deuda tanto la propia como la que tienen con el estado,entre otras cosas), devolver lo que el estado ha invertido en Cataluña, asumir que estariais fuera de la UE, que perderiais mas de un 50 % de lo que os compra el resto de España,etc.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Volvemos a lo mismo: si el unionismo no ganara por al menos un 60% con una participación de al menos el 85%, ¿qué obligaría al independentismo a volver a pedir otro referéndum? Qué burros estos indepes, que no se fían, ¿no?

PD: ¿estás asumiendo que soy catalán?

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si fuera asi seria una situación eterna porque ninguno de los dos bandos cumplirían esos patrones.

Acaso te gustaria que hubiera un referendum cada mes(con el gasto que supone) durante 50 años seguidos y que no sirvieran para nada? Dicho dinero lo quitarian de la sanidad publica,educación,etc. Te gustaría eso?

Por eso estoy en contra de un referendum.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Es verdad, qué rollo tener que ir a votar cada cuatro años al Congreso... y luego las municipales y autonómicas, pfff (con el gasto que supone) durante 50 años seguidos y que no sirvieran para nada? Dicho dinero lo quitan de la sanidad publica,educación,etc. ¿Te gusta eso?

Por eso estás en contra de la democracia.

#SiVamosADecirTonteríasLasDecimosTodos

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Distinto ir a votar cada 4 años a votar cada mes y que no sirviera de nada. y que ademas hiciera que la sociedad se dividiera aun más y puede que de manera irreconciliable.

Porque los independentistas solo aceptais la independencia. La idea de que la mayoria votara que no a la independencia, es algo que jamas aceptariais. De manera que exigiriais otro referendum.

Porque en vuestra cabeza ya teneis la mayoria por la independencia. Es más considerais lo del 1-O como valido para que se implemente la independencia ya.

Responder
Registered
(@nabiu)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 250

Mayoría ya son. Es que sólo los independentistas y una parte de los comunes no sólo son mayoría sinó que pasan del 52%.

Cuenta una parte importante de los comunes, no sólo una parte cualquiera y votantes también de otros partidos diferentes a éstos.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Eso sería si fuera verdad que los independentistas aceptariais un no en un hipotetico referendum pactado y estaría el tema zanjado y solucionado. Pero la realidad es que no.

Ya que solo hasta que saliera el si y se implantará la independencia sería cuando os quedaríais saciados y dejaríais a la gente tranquila. Y entonces con ese panorama el apoyo al referendum disminuye entre los votantes de los comunes y demas.

Responder
Respuestas: 5186
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Vamos a ser realistas: ninguna de las potencias que mandan en el mundo, el resto son un cero a la izquierda, van a dar su apoyo a un referendum de autodeterminación en Catalunya. Sólo lo reconocerían si así lo permite el gobierno español y cimentado sobre un ordenamiento jurídico minimamente lógico.

Responder
11 respuestas
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

Vico, ten cuidado en cómo utilizas los topónimos. Si escribes "Catalunya" cuando usas el castellano pasas directamente a la categoría botifler del españolismo. Ahora eres pancatalanista a sabiendas.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

Asi lo aprendi a ponerlo y así voy a seguir utiilizándolo. 🙂 Que algunos españolista me llame botifer es casi como recibir una medalla olimpica. 😉

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

I tant

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Y cuando hablas español dices London??

menudo cursi.

De todas maneras lo que no te van a llamar los catalanistas, es maulet.

Responder
 VICO
Registered
(@vico_xxi)
Registrado: hace 6 años

Illustrious Member
Respuestas: 5186

En mi caso al haber nacido en Catalunya creo que se tiene que aplicar el termino botifer.
En cuanto a lo primero cada cuál utiliza los toponimos como quiere. En el caso que utilizara London también estaría bien.

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Estaria bien, bien cursi.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto. Pero argumentos logicos como ese parecen argumentos divinos como para que lo entiendan.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

En realidad esta mal usado si sigue haciendo eso. Es como decir "I am going to go to Nueva York". Cuando lo correcto es decir "I am going to go to New York"

Responder
Customer
(@patreon_25071225)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 435

¿Y nos tenemos que aprender los topónimos en todos los idiomas para utilizarlos en cada lengua, según la que utilicemos en cada momento, o tu solución incluirá utilizar castellano para casi todo lo que no entiendas? Sé sincero.

(Repasa un poquito tu inglés).

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Si aprendes un idioma si, es lo que hay. Igual que aprenderias a como se diría mesa,silla y demás palabras en dicho idioma.

O acaso dirías "I am going to buy a mesa" Va a ser que no. Porque la persona con la que hablaras te miraría con una cara muy rara como diciendo que eres un inculto.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto. Si los independentistas esperan que la comunidad internacional obligue al gobierno español a negociar un referendum de independencia en Cataluña, es que son más ilusos de lo que creia.

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia

  • Los tres bloqueos del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial han servido para que la derecha decidiera la mayoría de los nombramientos de jueces en el Supremo
  • En 1995, la Sala de lo Penal del Supremo, la que sentencia sobre los casos de corrupción, estaba formada por 13 jueces: siete progresistas, seis conservadores. En el año 2020, son 11 conservadores frente a dos progresistas

[wpd-tenor full='be55ca34930dafb373afe945d3364f7f/tenor.gif' preview='2b9426ffe4a5f411cb7c34dc071a8a65/tenor.png' width='200' height='150']

PD: Del sur de Europa

Responder
4 respuestas
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Ya aparece la xenofobia. Todo el rato con desprecio permanente a los turcos, comparándolos con ser lo peor.

Responder
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

Por si no te has dado cuenta, lo que se compara es su "democracia" con la "democracia" del Régimen del 78

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Me doy cuenta de tu xenofobia, si. queda super claro, aún más después de aclararlo. Poca diferencia entre tú y la extrema derecha.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Es ya una cantinela xenófoba e ignorante, puesto que Turquía está en el sur de Europa, no sabe ni utilizar bien la frase.

Responder
Respuestas: 2107
Registered
(@borinotbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Catalunya ha de independizarse con hechos consumados, con un levantamiento popular armado y generalizado, una revolución vamos, y con la Generalitat apoyándolo y organizándolo mucho mejor y más fácil.

Nadie va a venir de fuera a salvarnos y España, en su naturaleza catalanófoba, nunca reconocerá a Catalunya como sujeto político ni como nación, y por tanto nunca habrá referéndum de autodeterminación pactado.

El resto palabrería.

Un nuevo referendum de autodeterminación unilateral tendria que tener como unico objetivo legitimar el proceso revolucionario.

Responder
32 respuestas
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Entonces Alemania tambien tiene Bavierafobia porque el TC aleman dijo que es inconstitucional un referendum de independencia en Baviera.

Dudo que los independentista tengais las agallas para ello. Durante el 155, hubo una aceptación mayoritaria sin problema alguno salvo algo de los CDRs. No os veo con la capacidad de arriesgar vuestras vidas y vuestra situación economica y demás por la independencia. Sino que más bien solo la apoyaríais si os la dan gratis o incluso pagandoos por ello.

Hacer otro 1-O no valdría para nada

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

La situación de Baviera y de Catalunya se parecen entre 0 y nada.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Es la misma o muy parecida. En ambas hay partidos independentistas. Y la constitución española se ha basado por ejemplo en la constitución alemana.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Baviera se parece como mucho a Galicia, si no más a Andalucía.

En Cataluña gobiernan los autodenominados independentistas, cuando en Baviera ni siquiera están en el propio Parlamento (BP, el único que se pude considerar independentista, apenas sacó un 1.7% en las elecciones de 2018, cuando llegó a cotas del 17% en los años 50).

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

La legislación española y la alemana son iguales en ese asunto. Si baviera estuviera en la situación de cataluña en cuanto a gobierno, la actuación del gobierno aleman sería la misma que la del gobierno español

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Estabas diciendo que la situación de Cataluña y Baviera era la misma o parecida, y ahora saltas con que la legislación española y la alemana son iguales.

¿Vas a aportar alguna prueba alguna vez o vas a seguir saltando de rama en rama, como si huyeras de la inteligencia?

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

El TC aleman ha dicho lo mismo que el TC español respecto a un referendum pactado de independencia.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

Usemos tu lógica:

- Los talibanes han dicho que respetarán el derecho de las mujeres a estudiar, lo mismo que dice la CE.

- Por tanto, la legislación española y la talibán son iguales, y de paso la situación de Cataluña y el pueblo Hazara es la misma o parecida.

¿Es así como se mueve tu lógica? ¿En serio?

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Los talibanes pueden decir lo que quieran, que es distinto a que lo cumplan. En cambio en España se cumple la legalidad.

Responder
Customer
(@aanodino_)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4746

TEDH condena a España por violar los principios de legalidad e irretroactividad de la pena
Esto te pasa por hacer afirmaciones grandilocuentes y absolutas sin aportar ninguna prueba salvo tu diarrea verbal.

Ala, me has aburrido. Supongo que es lo que buscabas.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Pues España es de los estados miembro de la UE que menos condena tiene del TDH. Por ejemplo Belgica tiene más.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

No entender que Alemania es una nación-estado y que España es un estado plurinacional es no entender ni lo más básico.

Que las leyes españolas de organización territorial sean copiadas a una nación estado es problema de España y no haber entendido su propia forma de ser.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Baviera tiene sus diferencias con otras zonas de Alemania, igual que pasa en España.

Te recuerdo que alemania estuvo dividida en dos desde el final de la segunda guerra mundial hasta 1990

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

O sea, reconoces transitivamente que Franco tenía razón, convirtiéndote en la misma mierda franquista. No, si ya se os ve venir, ya.

Llevo tiempo diciéndolo.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

emmm, vale....

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Si legitimas el levantamiento de unos animales contra una democracia, literalmente justificas el franquismo. Ergo, eres la misma basura totalitaria.

Cosa que como ya he dicho, se sabía que sois los indepes.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣 🤣

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Imagino que te ríes de tu propia ignorancia. O de la inteligencia.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

O por el quiebro intelectual y bestial que le has dado jajajajaja... que ni lo ha oído venir.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Vaya, no me digas que tu también eres tan retrasado que te crees que ser franquista y revolucionario es algo remotamente comparable o similar???

madre mía el llorón del foro además es más corto que una cola conejo...

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Se percibe aquí un ojete muuuuuy escocido.

Es que ser ignorante e intolerante es lo que tiene, que deja el ojete escocido a todas horas.

Te han dado un ¡¡¡ZASCA en toa la boca!!! que te ha cortado hasta la respiración jajajajajaja...

Ea, pomadita y relajarse.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Acaso soy yo el que se pasa el dia abriendo hilos llorando por que te rebaten????????
venga ya! 😂 😂 😂 😂 😂

Edito. Estás haciendo el ridículo, más que de costumbre, no sé que te ha dado pero relájate, respira y hondo e incluso déjate de pasar por aquí un tiempo, porque vaya tela. Da cosa ver ahora mismo tu historial de comentarios.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Jaja que ingenuo y arrogante pensar que me importa una mierda tu opinión sobre mi o tus insultos.

Más bien me preocuparía si un usuario limitado, rabioso y que apela a la violencia me adulara.

El caso es que te han dado tal ZASCA EN TOA LA BOCA que todavía no sabes ni por donde te ha llegado jajaja...

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Que si que si, que decir que ser revolucionario es = a ser franquista es muuuuuu zasca, tooooodo lo que tu quieras, ale, la pastillita y a dormir

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Jajajajaja te han dao el ZASCA en toa la boca y ni lo has visto llegar... te has quedao ko jajajajaja...

Anda, disfruta y deja que nos ríamos un poco.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

O por el quiebro intelectual y bestial que le has dado jajajajaja… que ni lo ha oído venir.

Responder
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Jajajaja con un 50% de apoyos a donde quieres ir? ve al kiosko a por una piruleta anda... y no apeles a la violencia.

Responder
Customer
(@patreon_19779035)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1798

Se hace camino al andar y toda revolución necesita mártires. Convence a tu familia y amigos, o si no hazlo en solitario, y entregad vuestro futuro y si es necesario vuestras vidas como germen de la revolución que ansías. Lo demás mera palabrería.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto. Son un perro ladrador pero poco mordedor.

Responder
Registered
(@borinotbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2107

Y no será que el mundo y la sociedad solo ha avanzado a base de revoluciones para romper con status quos... Ahora lloramos cuando se dice lo evidente.

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Pues venga adelante. Sed valientes por una vez y no unos victimistas. Porque exigir algo sin pagar su precio, es de cobardes. Quereis una independencia con beneficios y eso no existe. Toda independencia tiene su coste económico y en otros aspectos.

Responder
 i
Registered
(@i-2)
Registrado: hace 4 años

Trusted Member
Respuestas: 91

Remember

Responder
Respuestas: 11569
Customer
(@neoproyecto)
Illustrious Member
Registrado: hace 8 años

El PSOE andaluz está de mierda hasta las cejas pero en el tema del independentismo tienen las ideas muy clara.

Responder
Respuestas: 13
Registered
(@esaster)
Active Member
Registrado: hace 7 años

Después de ver lo que ha sucedido en Afganistán, donde la comunidad internacional ha tirado la toalla y va a dejar el país en manos de maltratadores y terroristas, no sé como algunos indepes aún tienen esperanzas en que algún país importante se "moje" por ellos.
Por otra parte, si tanto aman a Cataluña, deberían preocuparse más por el cambio climático, porque cuando el nivel del mar empiece a subir, los sitios costeros van a ser los más afectados y van a tener que emigrar hacia su "odiada" meseta para encontrar un lugar seco donde vivir.

https://www.youtube.com/watch?v=1qIzgbG9sgg&t=111s

Responder
1 respuesta
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Exacto. Deberian de olvidarse de la independencia que no les aportara nada y centrarse en unir fuerzas para apoyar medidas para hacer frente al cambio climático.

Responder
Respuestas: 4400
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

TAN CERCA, TAN LEJOS

Por cierto, hablando de ministrillos y capos de Francoland.

Hoy se cumplen 81 años de la entrega de Companys por parte de la Gestapo, para que fuera torturado y asesinado por el régimen español. Fue en el emblemático puente internacional del Bidasoa.

Y bonito gesto del ayuntamiento de Irún, que ha donado la baranda original del puente a la Generalitat.

Responder
7 respuestas
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

Oh el pobre Lluis companys que firmó la sentencia de muerte de miles de catalanes

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

¿Las competencias de Justicia eran de la Generalitat? Esto de la "historia creativa" es la leche

Responder
Registered
(@edinho)
Registrado: hace 4 años

Reputable Member
Respuestas: 398

El gobierno central no gobernaba, no tenía el control de la situación

Responder
Registered
(@escreix)
Registrado: hace 7 años

Famed Member
Respuestas: 3124

Y el de la Gemeralitat sí. Venga, más historia creativa. A ver donde llegamos, xD!

Responder
Registered
(@electocrata)
Registrado: hace 4 años

Honorable Member
Respuestas: 535

Las muertes de faacistas a manos de fascistas no deberían preocupar a nadie.

Responder
Registered
(@catalalatac)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1185

Y hoy no lo hacen poprque la Gestapo no existe, por suerte para cualquier President.

La cuestión es que, 81 años después, Ñordistán sigue siendo exactamente igual.

Responder
Customer
(@patreon_36222350)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 2221

I els fatxes de sempre repetint les mentides de sempre que han sentit als mentiders de sempre. El mal que han fets els losantos i piomoes.

Responder
Respuestas: 7
Registered
(@jewel)
Active Member
Registrado: hace 4 años

@1, si tenéis duda de usuarios alborotadores, podéis entrar a este post.

Lamentable como algunos personajes ocultan su sectarismo político bajo un aparente perfil "moderado" o "políticamente correcto" para atacar a cualquier usuario que sea de izquierdas.

Responder
1 respuesta
Customer
(@neoproyecto)
Registrado: hace 8 años

Illustrious Member
Respuestas: 11569

Las llantinas sectarias por email, parece mentira que lloriquees porque otros no cumplan las normas al mismo tiempo que tu no las cumples.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>