Unidas Podemos peleará para romper "las paredes de opacidad" que envuelven a la Casa Real y reprocha al PSOE, socios de Gobierno en coalición, que opte siempre por "proteger a los Borbones" ante las peticiones para crear una comisión de investigación en el Congreso, máxime cuando las investigaciones en torno al rey emérito Juan Carlos I sugieren "casi a una trama familiar".

Así lo ha indicado en una entrevista con Europa Press el diputado en el Congreso y dirigente de En Comú Podem, Joan Mena, quien asegura que Juan Carlos I "era un corrupto" y por eso ha tenido que irse del país ante las "evidencias claras, no ya rumores" de delitos.
"No puede ser que nuestros socios del PSOE, entre proteger a los Borbones y proteger las instituciones, acaben decidiéndose por proteger a los Borbones (...) es algo que tiene que ver con la esencia misma de la democracia", ha lamentado.
Para el diputado, las informaciones sobre irregularidades que envuelven a la Casa Real dejan "más que evidente" que no se está "ante un caso personal" de Juan Carlos I sino que "casi vincula a toda la familia", pudiéndose hablar de "trama familiar".
Tras resaltar que su objetivo es el republicanismo, pues lo democrático es elegir al Jefe del Estado, Mena ha asegurado que van a seguir llevando iniciativas al Congreso y a todas las instituciones para arrojar transparencia sobre la Casa Real.
"Como mínimo la Casa Real tiene que pasar por el filtro de la transparencia y la fiscalización", ha desgranado para recalcar que el Congreso "no puede mirar para otro lado" ante estos escándalos. Por tanto, el dirigente de En Comú Podem ha insistido en que su deber es "tirar las paredes de la opacidad que protegen de la Casa Real.
COALICIÓN SÓLIDA
En cuanto a las discrepancias en el seno de la coalición del Gobierno, Mena ha dicho que es algo "normal" entre dos fuerzas políticas diferentes y que el balance del Ejecutivo es positivo, con compromisos cumplidos y otros por abordar, como la reforma laboral.
Por ello, ha descartado posibles cambios en el Consejo de Ministros, algo que "desmintió el propio presidente del Gobierno", dado que la coalición tiene "claro su rumbo", es "sólida" y lo será más con la suma de fuerzas progresistas y plurinacionales.
LOGRAR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS DEL PROCÉS

Preguntado sobre si el apoyo de ERC a los Presupuestos contribuye a solventar el denominado conflicto en Cataluña, ha destacado que abordar los problemas de los catalanes con unas nuevas cuentas públicas ayuda junto a la vía de la mesa de diálogo, que algunos tratan de "boicotear por activa y por pasiva".
Pero sin duda un elemento que contribuirá es lograr que los presos del 'procés' puedan "estar en la calle", para lo cual ya han planteado al ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, una reforma del delito de sedición para lograrlo "más pronto que tarde". En este sentido Mena apuntó a su salida de prisión antes de los comicios catalanes del 14 de febrero.
Añadió que además de la vía del indulto, también la reforma del Código Penal es una propuesta que la mayoría parlamentaria "avala" y permite, además, evitar "disparates" como que "un sindicalista esté en la cárcel por protestar o que un activista acabe de la misma manera". Por tanto, estiman que en tres o cuatro meses la revisión del delito de sedición esté al final de tramitación.
Mena ha subrayado que "la judicialización de la política", que desplegó el expresidente Mariano Rajoy, fracasó "estrepitosamente" pues "encona más" el problema. "Espero que en un ejercicio de transparencia y sinceridad política el PP reconozca que se equivocó", ha emplazado.
EL MODELO ERC-JUNTS ESTÁ AGOTADO
Sobre los próximos comicios en Cataluña, Mena ha confiado en que estas elecciones sirvan para propiciar un "cambio político importante" ante el "gobierno agotado" de ERC y Junts, marcado por las "discrepancias internas y discusiones". "Es el peor gobierno posible en el peor momento posible", ha remachado.
A su juicio, el futuro de Cataluña pasa por "una mayoría y un gobierno progresista", que "cambie el rumbo" y recupere "los grandes consensos del catalanismo que se han perdido en los últimos tiempos". Y es que Cataluña no se puede "quedar anclada en el pasado de Junts y Convergencia".
Me uno al meme de hoy:
ERC 65,7%
PSC 62,2%
JxC 60,9%
ECP 58,3%
CUP 54,2%
C's 51,9%
PP 49,0%
VOX 41,0%
Quiero que conste que ya me salió ERC la anterior vez que lo hice, y que esta vez he vuelto a responder que prefiero que Cataluña sea una más de las CCAA, y que "Viva el Rey!"
Si es que este test ya tiene muy bien calados a los de Esquerra Regionalista de Catalunya, jejeje
OJO A ERC, QUE PODEM empieza a recular...ahora lanza criticas, llibertat y todo eso.....ojo al voto.
Para mi Joan Mena es de los mejores politicos que tiene Podemos, y también es la imagen de que un alumno catalán puede llegar a estudiar lengua y literatura castellana y llegar a ser profesor de castellano.
Cómo calificariáis una familia con:
uno en la cárcel
otro huido de la justicia
otra procesada y escandalosamente absuelta
varios adictos
unos divorciados que no lo asumen
un fracaso escolar fuerte fuerte
y el jefe cantando himnos de la legión
VIVA EL GEY
VIVA LA CAÑADA REAL!
CATALUNYA ES UN PAIS imaginario para una parte de su población, que vive en una constante imaginación cuando hacen el día a dia y no salen de catalunya a aragón, valencia, alicante, zonas con sentimiento a nación fuerte.
CATALUNYA ES ESPANYA.
CATALUNYA ES UNA REGIÓ ESPANYOLA.
CATALUNYA PORRA MIA ES FIRME
VOX fuerte
PDECAT entra
Erc Junts mas flojos de lo que creen
Psc idem
Pp "bien"
Cup "Bien"
Ecp compsi compsa
ciutadans batacazo a niveles 2012, 7 esc.
SI SE PUEDE, SI SE PUEDE CON LUCHA DE CALLE SEMANA A SEMANA, mi porra surrealista
junts 30
erc 30
psc 23
vox 12
pp 12
cs 10
cup 8
ecp 7
pdecat 3
Participación:77%
Los más puestos en cosas leguleyas yanquis que hay en esta fiesta (apenas superior a la de los moronegros en el hotel canario) me dicen que el TS ni siquiera tomará en consideración la apelación del amito Trump
Mientras Barry o el Arkansino no opinen lo contrario, me lo creo bien
THIS IS THE END
Truenos de tormenta coppoliana y morrisoniana sobre Xallas
83,7% VOX
75,7% PP
74,7% C's (JAJAJAJA)
46,5% PSC
45,2% JxC
25,3% ECP
25,0% ERC
11,6% CUP
politigram.cat
Resultados de la Web
Politigram. El teu perfil. Tu perfil.
Cupaire hasta el infinito y más allá!
La Sexta presentaba a mediodía una encuesta sobre la LOMLOE. Más que los favorables o los detractores, destacaban los que no tenían idea sobre el asunto.
El Psoe siempre eludirá los temas "Sagrados".
Ahora por la pandemia y mañana por la crisis
Vais a salir bien escaldados y sin daros cuenta.
Laura Borràs: 2.974 vots (75,9%)
Damià Calvet: 798 vots (20,4%)
Vots en Blanc: 145 vots (3,7%)
Laura Borràs, queda proclamada Candidata a la Presidència de la Generalitat de JUNTS PER CATALUNYA :JxCat: en les eleccions del pròxim 14 de Febrer.
Al PSOE le quedan 1 o 2 décadas de ser monárquico, ya existe una corriente claramente republicana dentro de las juventudes socialistas, pero dudo que el siguiente candidato a Sánchez sea republicano, podría surgir una sorpresa y que aparezca una candidatura fuerte con esa idea, pero dudo de que ocurra en un lapso corto de tiempo.