Portugal ha asumido este 1 de enero la Presidencia rotatoria semestral del Consejo de la Unión Europea tras recibir el testigo de Alemania.
Bajo el lema 'Tiempo para repartir: una recuperación justa, verde y digital', Portugal plantea poner el foco en implantar los objetivos del paquete de ayudas multimillonario para la recuperación económica de la Unión Europea tras el coronavirus durante su Presidencia.
"Es un honor y una gran responsabilidad coger el testigo de Alemania y su canciller Angela Merkel", ha manifestado el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en su perfil de la red social Twitter.

Esta será la cuarta vez que el país luso asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.
La campaña de vacunación europea y la implantacion del paquete de ayuda económica con sus objetivos ambiciosos son sus máximas prioridades, así como todos los aspectos surgidos en el final del periodo de transición después de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, a pear de que finalmente Bruselas y Londres lograron llegar a un acuerdo in extremis.
Además Portugal también tendrá que lidiar con la propuesta de la Comisión Europea para una política migratoria común. Los vecinos lusos ha manifestado también que uno de sus objetivos será refozar la relación de los Veintisiete con África.
PoLe
Otra mas @21382
Solo recalco una idea del artículo: "uno de sus objetivos será reforzar la relación de los Veintisiete con África". A muchos no les gustará esto, pero más bien de los nocturnos y estamos todavía por la mañana.
Veremos que nos depara 2021, jejej...en todo los ambitos socio economicos culturales.....
En la ciudad helmántica la fiesta no para. Era de esperar, jeje, la cabra tira al monte.
https://twitter.com/Alvisepf/status/1344974208976236545?s=20
Si el Consejo legisla en base a las propuestas elaboradas por la Comisión Europea y el Presidente y Vicepresidente del Consejo no pueden votar, no entiendo que capacidad de decisión tiene esta figura y menos siendo de un país del sur.
No es el mismo caso que siendo el turno de Alemania, que por ese simple hecho tiene influencia sobre el resto.
Titular de hoy de La Voz de Galicia: "Roma amplía el Xacobeo hasta 2022 por las circunstancias de la pandemia".
No hace falta consultar ninguna fuente para comprobar la inexactitud. Roma podrá ampliar, como mucho, el Año Santo. La potestad para ampliar el Xacobeo es únicamente de la Xunta de Galicia. Lo de los años santos viene ya desde el siglo XV; el Xacobeo es un invento de Fraga de principios de los noventa. Va a ser un no parar: toca otro en 2027 y otro más en 2032.
Apostilla para gallegos interesados en la cultura:
La RAG se muestra mucho más insensible y papista que el papa al negarse a ampliar a 2021 el homenaje del Día das Letras Galegas a la figura de Ricardo Carvalho Calero.
La presidencia de nuestros hermanos lusitanos es una magnífica forma de conmemorar el 35 aniversario de la entrada de Hispania en la Comunidad Europea, y el reencuentro de los ciudadanos portgueses y españoles con el resto del pueblo europeo.