Es lógico. Las teorías ( y las prácticas) raciales en el caso del nazismo implican la negación del "otro" como persona. Este es un punto que el comunismo niega en su teoría, aunque en su práctica se haya acercado peligrosamente a ella ( las grandes hambres de Ucrania y Kazhajstan, por ejemplo).
En el nazismo es constitutivo: la discriminación forma parte de su misma esencia. El exterminio, es simplemente la desgraciada conclusión lógica: "la solución final al problema" en sus propias palabras. No hay remisión posible.
En el comunismo en cambio fueron prácticas muy alejadas de la teoría. Y como tales remitieron ( ver a Khruschev cuando denunció los excesos del estalinismo).
A quien le interese conocer a fondo la represión stalinista, sus causas, evolución, medios, carácter, cifras... no puedo más que recomendarle la lectura de "Moscú 1937", de Karl Schlögel.