Forum

PSOE y UP apuestan ...
 
Avisos
Vaciar todo

PSOE y UP apuestan por pactos distintos, pero el gobierno asegura que 'está fuerte'

16 Respuestas
13 Usuarios
2 Reactions
321 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

Mientras que Pedro Sánchez no solo no descarta, sino que desearía que Ciudadanos se incorpore al pacto presupuestario, y declara abiertamente que negociará con Arrimadas, no ocurre lo mismo en las filas del otro grupo miembro de la coalición de gobierno: Unidas Podemos.

En su más reciente manifestación al respecto, Pablo Iglesias deja claro que este partido es "una de las tres derechas", y considera que "los intentos de pacto" con ellos enlazan con un pasado que solo benefició a la propia derecha.

Pablo Iglesias sigue apostando por una mayoría formada por PSOE, UP, ERC, PNV, Más Pais y Compromís, que suma 177 votos, suficiente para aprobar las cuentas públicas.

Sin embargo, desde el PSOE no se da por descontado, ni mucho menos, el apoyo de ERC, porque existen algunas líneas rojas que los socialistas no están dispuestos a ceder a los republicanos en una negociación, sobre todo cuando las elecciones autonómicas se pueden convocar en cualquier momento.

De esta forma, Sánchez sigue ensayando mayorías alternativas, que sustituirían los 13 escaños de ERC por los 10 de Ciudadanos, con algún apoyo puntual más que podría venir de Coalición Canaria, PRC o Teruel Existe. No se descarta, incluso, contar con los cuatro diputados del PDeCat, que necesitan un perflil propio opuesto a la línea que sigue el Junts de Puigdemont.

El hecho de que las manifestaciones públicas de los dos líderes de los partidos en el gobierno vayan en direcciones opuestas, es asumido con naturalidad en el ejecutivo, desde donde se asegura que "la sintonía entre ambas partes es buena" y al final todos asumirán el acuerdo al que se llegue. Aún así, quedan semanas de tiras y afloja en los que no solo importarán las siglas de quienes apoyen los presupuestos sino, más aún, que el contenido no desvirtúe la coherencia ideológica ni del PSOE ni de Podemos. Y es ahí donde costará más cuadrar los números.

Responder
15 respuestas
Respuestas: 360
Customer
(@patreon_24645410)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Al final qué fue de lo de derogar al completo la reforma laboral?

Responder
2 respuestas
Registered
(@llatzeret)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2165

Al final qué fue de lo de derogar al completo la ley mordaza?

Responder
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Al final qué fue de traer de vuelta al Puchi?

Responder
Respuestas: 1679
Invitado
(@Centralista_andaluz)
Noble Member
Registrado: hace 7 años

Está claro, salimos más fuertes de la pandemia.

Responder
1 respuesta
Registered
(@falconetipresi)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 904

Unos más que otros...

Responder
Respuestas: 4399
 Bat
Customer
(@bat)
Illustrious Member
Registrado: hace 7 años

Yo creo que se puede explorar el lado social y empoderado de Vox para aprobar presupuestos.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

El vicepresidente valenciano Dalmau y dos cargos de Podemos fueron “beneficiarios” de 4,1 millones de Venezuela.
https://okdiario.com/espana/vicepresidente-valenciano-dalmau-dos-cargos-podemos-fueron-beneficiarios-41-millones-venezuela-6111820

Responder
3 respuestas
Registered
(@drjanefl)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 4992

ya vamos bajando la cantidad ????

o son 4,1 y 7 aparte ?????

CEPS.... esa organización que no se queda con dinero... se lo llevan sus afiliados

Responder
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Siguiente bulo contra Podemos. Lo de Dilma y Calvente ya es pasado, ese hueso ya está roído del todo. A inventar nuevas calumnias, porque saben que estas mentiras nunca serán castigadas.

Responder
Registered
(@abetoman)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 863

Eso de Venezuela es tan 2016... OKdiario no se a que espera a pasar de página, lo de Venezuela lleva años que no cuela...

Responder
Respuestas: 217
Registered
(@patreon_36239333)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Tengo que estar con el PSOE en esto, ERC no es un socio fiable pues tiene su propia guerra en marcha en su territorio.

Responder
Respuestas: 1029
Customer
(@psarria1280)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Manda huevos ERC dándoselas de izquierdistas y asegurando que por ideología no pueden pactar con Ciudadanos, mientras llegan al enésimo pacto en Cataluña con los neoliberales ultraconservadores y beatos de JxC en cualquiera de sus versiones. Llegar a acuerdos con éstos no les supone, al parecer, ningún problema.

Responder
Respuestas: 1801
Customer
(@alcion)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

A mí lo que me parece de una incoherencia supina es que UP no quiera pactar con Cs pero que sí se abra a pactar con el PDeCAT, los herederos del CDC tardopujolista. ¿No habíamos quedados en que no íbais a pactar con la derecha?

Responder
1 respuesta
Registered
(@nachotra)
Registrado: hace 5 años

Prominent Member
Respuestas: 775

Es que no ha sido UP quién se ha abierto a pactar con el PdeCat, sino el PSOE. UP quiere a ERC. Lo pone el mismo artículo.

Responder
Respuestas: 863
Registered
(@abetoman)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

PSOE: 120 
PP: 88 
VOX: 52 
UP: 35 
ERC: 13 
CS: 10 
PNV: 7 
EH Bildu: 5 
Junts: 4 
PdeCat: 4 
Más País: 2 
CUP: 2 
NA+: 2 
Compromís: 1 
CC: 1 
Nueva Canarias: 1 
BNG: 1 
PRC: 1 
Teruel Existe: 1 

En conclusión: Están asegurados 168 escaños, faltarían mínimo 8 más, con Ciudadanos da de sobra, el problema es que un supuesto gobierno de izquierdas no puede depender de Ciudadanos y el apoyo de los naranjas se debe simplemente por querer erosionar al gobierno de coalición y para evitar unas posibles elecciones donde el partido de Arrimadas se hundiría aún más.

Los 4 de Pdecat los veo imposibles porque aparte de que no sumarían lo suficiente, estos serían vistos por sus votantes independentistas como unos traidores por mucho que quieran desmarcarse de Puigdemont con esta estrategia.

La vía ERC es la que veo más clara, ya que con su apoyo se llegaría de sobra aunque probablemente se borre del apoyo el PRC de Revilla, lo que pasa es que ERC vendería bien caro su apoyo, pudiendo pedir incluso cosas inasumibles.

Coalición Canaria es una incógnita, dependerá de como se haya despertado ese día Oramas, lo mismo apoya los prresupuentos que no, no contaría demasiado con ellos, si bien los de Nueva Canarias de Quevedo creo que los apoyarán.

Luego estarían los apoyos de partidos como el BNG, Bildu o incluso el partido mal llamado de izquierdas de las CUP, pero si algo nos han demostrado experiencias anteriores, es que probablemente apuesten por el No o por abstenciones estériles, así que son casi descartables.

Lo dicho, puede pasar cualquier cosa, en mi opinión creo que al final habrá presupuestos, pero el gobierno de coalición tendrá que trabajar y sudar bastante para llegar a acuerdos.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>