El Gobierno ha calculado un coste provisional de ceros euros por el rescate de la autopista radial R-4, una de las nueve autopistas que quebró durante la crisis y que actualmente gestiona el Estado, ya que el importe retenido por el Ejecutivo para hacer frente a futuros pagos es superior al del coste real de la infraestructura.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana lo ha indicado así este lunes tras anunciar el trámite de audiencia de la liquidación provisional de la Responsabilidad Patrimonial Reconocida (RPA) en la autopista R-4, que supone la cuarta concesión para la que se inicia dicho trámite, después de que el Consejo de Ministros lo aprobase el 26 de abril de 2019, una vez cumplida la tramitación establecida en la legislación sobre contratos públicos.
El Ministerio ha explicado que dado que al importe de la RPA no hay que aportar ninguna cuantía y el importe de la primera resolución de determinación de la RPA de la R-4 es negativo (-201,94 millones de euros), "los tenedores del derecho de cobro no perciben ninguna cantidad, pues la estimación del importe pendiente de pago por expropiaciones supera con crecer las RPA reconocida".

En concreto, la cartera dirigida por José Luis Ábalos ha calculado que esta RPA es el resultado de la suma de la RPA por obras de 454,27 millones y la RPA por expropiaciones de otros 72,82 millones, a lo que hay que descontar 115,7 millones del valor de las inversiones necesarias para obtener en la fecha de la valoración, la "perfecta entrega de las instalaciones en condiciones de absoluta normalidad", así como otros 237,31 millones que han de ser descontados por minorar las indemnizaciones pagadas a los expropiados por la Administración.
Además, sobre el importe de la RPA reconocida, y según el acuerdo de interpretación de determinados contratos de concesión de autopistas, se han de retener provisionalmente los importes para hacer frente a la liquidación de situaciones aún pendientes (estimación de los importes por expropiaciones pendientes de pago, de las que pueda tener que hacerse cargo la Administración, incluyendo las indemnizaciones previsibles por la reanudación de expedientes expropiatorios suspendidos en virtud de convenios de cesión de aprovechamientos urbanísticos), que ascienden en este momento a 375,14 millones de euros.
Una vez concluido el trámite de audiencia, que tendrá una duración de 15 días, se analizarán las alegaciones recibidas en el mismo, y a partir de dicho análisis, se procederá a dictar la primera resolución de determinación de la RPA. Siguiendo lo indicado en el citado acuerdo de interpretación, se ha calculado que la RPA asciende a 174 millones de euros.
Sin embargo, el acuerdo de interpretación aprobado establece que un año después de que se dicte la primera solución de determinación de la RPA de la R-4 se procederá a determinar una nueva resolución, en este caso definitiva, a los efectos de regularizar aquellas situaciones pendientes que hayan quedado resueltas en este periodo, como es el pago de expropiaciones.
En total, la factura que supondrá a las arcas públicas el rescate de las nueve autopistas de peaje que quebraron durante la crisis no podrá superar los 3.305 millones de euros, según la fórmula que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros ese mes y que quedó publicada el Boletín Oficial del Estado (BOE).
:Pole:
El provisional será de cero euros, pero y el importe final????
Debo de haber pillado el covid, porque todo el artículo me suena a chino.
Los franco y floren ... ya han cobrado
Si hoy personas como Inarritu of Matute que condenan ETA están en el mismo partido que Otegi, que no la condena, es sencillamente porque ETA no existe, la izquierda abertzale empezo a reunificarse a partir de 2011, tras el anuncio del cese de la violencia. En el pasado hubo partidos como Aralar que era practicamente igual que Batasuna con la diferencia de que condenaba a ETA, hoy Aralar no existe porque no tiene sentido ETA no existe. Es cuestión de cambio generacional, en 15 años tras la retirada de la vieja guardia de Sortu, llegará la condena general a ETA por parte de Bildu.
Ante el gran reseteo que las élites globalistas están llevando a cabo, hay que recordar lo que dice San Juan:
"Y le fué dado hacer guerra contra los santos, y vencerlos. También le fué dada potencia sobre toda tribu y pueblo y lengua y gente. Y todos los que moran en la tierra le adoraron"
Apocalipsis 13: 7-8
Pero ....Apocalipsis 17:14
Que se dejen de gastar miles de millones de euros en las autopistas de Madrid que se hicieron sin sentido y a lo loco, con mangoneos y amiguismos de por medio, y que a los gallegos nos quiten después de 40 años los peajes abusivos de la AP-9 que impiden la correcta vertebración económico-social de la fachada atlántica gallega.
Yo solo espero que el gobierno cumpla su palaba y elimine el peaje del AP7 que llevamos los catalanes pagando ese peaje desde el 1970. Que la unica carretera de via rápida que conecta la capital catalana con Girona que es la AP7 y para hacer un Barcelona - Girona son 12€ por trayecto
Las radiales fue uno de los despilfarros innecesarios del PP, lo que tenía que haberse hecho es privatizar las autovías radiales actuales para que la empresa privada se encargue de mejorarlas.
Claro que la eta no existe, si están cumpliendo sus objetivos, sacar pasta mediante la extorsión al estado, ¿acaso, en serio hay alguien tan tonto para creerse que el cuento de la independencia es real?
El peaje es mucho más justo porque solo paga quién usa la autopista, no así en el caso de una autopista «libre» que la pagamos con nuestros impuestos la usemos o no.
Nuestro sistema de autovías es incoherente e insostenible.
Juan Carlos Girauta:
«Don Pablo, en el caso de que PP y Vox sumaran mayoría en las próximas elecciones generales, sean cuando sean, ¿haría usted presidente a don Santiago Abascal si este obtuviera más escaños que usted?"
Se ve que se ha metido de lleno en la órbita de Vox. Esperemos que Vox no le defraude, por que lo siguiente ya será hacerse de España2000, FEJons, Hogar social, Comunión tradicionalista carlista... etc
Pero no decía la extrema derecha que el milagro portugués se debía a que tenían una Ministra de Sanidad virologia buenísima y aquí a los tuerce botas Simon e Illa??
Que ha pasado, se murió la virologa?.
Y lo mismo vale para Países Bajos y Rutte, Suiza, Austria, Francia, Italia, UK, Bélgica, Grecia,......
Sigamos comentando, he dicho que nuestro sistema de autovías y autopistas es incoherente e insostenible. Para que una autovía sea rentable debe tener una intensidad media diaria de al menos de 10,000 vehículos, cosa que se no se cumple en muchas autopistas construidas. Hemos construido autovías para salir en la foto y sin hacer un estudio de mercado alguno para ver si es rentable o no. Por ejemplo, Teruel es una ciudad muy bonita, pero yo lo siento, la A-23 a su paso apenas llega a 9000 vehículos diarios, al igual que en otros lugares como la AP-71 entre León y Astorga , todas las radiales sin excepción , que decir de la AP-36 entre Ocaña y la Roda y la AP-41 entre Madrid y Toledo que ha tenido que ser rescatada.