El BNG no entra? muy jodido tiene que estar la cosa para que no entre....
Muy abiertas las 2 opciones en ambas comunidades, en Galicia por un escaño y en el PV....pues dependera de los pactos.
No veo claro que Podemos pacte con Bildu, almenos siendo tercera fuerza lo dudo bastante, aunque siendo segunda, quiza se deje aupar, si bien el PSOE podria apoyar al PNV, que llevan apoyandose desde las municipales cosa fina. De hecho, es probable que el PSOE tenga que elegir entre dejar gobernar al PNV o dejar gobernar a Podemos.
Proyecciones en base a datos de las generales? Metodología? Bola de cristal?
Independientemente de la relativa credibilidad de los estudios y/o encuestas, lo más significativo es que empieza a visualizarse para el electorado la posibilidad real de que Podemos y las fuerzas del cambio son alternativas claras de gobierno a nivel de muchas autonomías, como continuidad al proceso lógico que se inicia en los ayuntamientos más importantes.
El tiempo va dando cada vez más presencia a Podemos a todos los niveles y cada vez va alcanzando mas cuota de mercado. No se cambia de un día para otro pero el ritmo es bueno. Cuatro años no es nada en la historia y parece que los votos de Podemos están muy asentados, más que nada por la presión mediática que han tenido que soportar, por lo que parece más probable que a partir de esa base sólida, todo sea mejora.
Los que auguran que el tema territorial hará perder fuerza a Podemos y los problemas con las confluencias también restarán, no parecen tener muy afinada la bola de cristal. A lo primero responden las primeras encuestas y estudios que están apareciendo que con muy poco margen de tiempo desde el 20D ya superan al Psoe, lo que indica que a pesar del machaqueo antiPodemos el voto sigue firme y de aquí a Mayo si hubiera elecciones es más probable que sea mayor la diferencia y no que disminuya. Lo segundo, está por ver que les interesaría más a las confluencias, no sea que el voto útil a Podemos les de un disgusto y Podemos no pierda tanto fuelle o lo gane por otro lado.
Es IMPOSIBLE que el PP vasco saque solo 6 escaños.
Suponiendo que vuelva a niveles de las forales de este año... tiene ASEGURADO 1 por Guipúzcoa, 2 por Bilbao y...suponiendo que se hunde mucho en Álava y saca un 17%, pues tendría 5. Total: 8. Es decir, yéndoles todo mal a mí no me salen menos de 8.
Si el escaño se paga a un 3.5-3.7% y el PP vizcaino en su peor momento en Mayo tuvo un 8.2% y ahora ya ha subido al 11.3!
En Guipúzcoa más de lo mismo, si en un resultado de hecatombe tuvieron un 5.5% y ya están en el 8.7%... yo creo que 1 tienen asegurado y a poco que Alfonso Alonso se patee Irún meten el segundo!
Y en Álava quitamos el efecto "Maroto" de Mayo y les dejamos en un 18%, pues eso serían 5 escaños tranquilamente.
Mínimo 8 escaños, y a poco bien que les fuera pueden aspirar a mantener los 10 que tienen. De ahí no pasarán, pero desde luego de 7 no bajan.
Y menos si, según esta encuesta, se descalabra C's, que en mi opinión va a meter algún diputado seguro, y ya no digamos si Rivera va por allí o fichan a Maneiro.