Forum

Reino Unido: empate...
 
Avisos
Vaciar todo

Reino Unido: empate técnico entre laboristas y conservadores.

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
103 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

 

Según la prestigiosa YouGov las próximas, y ya inminentes, elecciones legislativas en el Reino Unido, se presentan más incierta de lo previsto.

Ni el partido LABORISTA ni su candidato Ed Miliband terminan de despegar. Tras encuestas de hace un par de años que lo situaban en el umbral del 45%, han pasado irremediablemente a moverse en el entorno del 33%. Y lo peor es que el margen de maniobra y actuación de Miliband es muy limitado, debiéndose quedar más bien a la espera del éxito o fracaso de Cameron.

El partido CONSERVADOR, superado el bache que las encuestas le predijeron el año pasado, situándolo incluso por debajo del 30%, se mantiene ahora en un entorno estable del 33%, lo cual implica una pérdida de 3 puntos respecto a las Generales del 2010. Todo un éxito para Cameron dada la fuerte aparición de un competidor por su derecha, UKIP, lo que explica la capacidad de los conservadores para crecer por el espacio centrista de Lib-Dem, que se hunde bajo el liderazgo de Nick Clegg, que pasarían del 23% de hace 5 años al 7% que le pronostican las principales encuestas actualmente.

Frente a esta situación de empate técnico, aparece con fuerza un nuevo tercero en discordia, el UKIP, liderado por el carismático Nigel Farage, que puede revolucionar el mapa electoral británico. Este partido, ganador de las pasadas Europeas-2014, pasaría del 3% del 2010 al entorno del 16% que ahora dibujan las encuestas. Según analistas políticos británicos, UKIP ha conseguido 2 millones de ex-votantes conservadores, pero no sólo eso, también 0,7 millones centristas e, incluso, 0,5 millones laboristas. El resto lo consigue entre abstencionistas, nuevos votantes y resto de partidos, especialmente el BNP, que perdería la mayoría de su medio millón de votantes.

Los barómetros de YouGov de diciembre reflejan el siguiente panorama:

Fecha Conservador Laborista Lib-Dem UKIP Verdes Otros
01-dic 32% 32% 8% 15% 6% 6%
02-dic 32% 33% 7% 16% 7% 5%
03-dic 32% 31% 6% 17% 7% 6%
04-dic 31% 32% 7% 15% 8% 6%
05-dic 32% 32% 6% 17% 7% 7%
08-dic 34% 33% 6% 15% 6% 6%
09-dic 32% 32% 8% 15% 7% 5%
10-dic 33% 33% 6% 15% 7% 5%

Como se puede observar la diferencia entre los dos principales partidos, LABORISTA y CONSERVADOR, no supera en ningún caso el 1%, dando por ganador en dos ocasiones a cada uno, y empate en las 4 restantes.

Se abre así un marco incierto para las elecciones del Reino Unido de mayo del 2015, no sólo por el empate entre los dos mayores partidos, sino también por el previsible descalabro Laborista en Escocia (lo cual hará disminuir con creces el beneficio electoral del mapa de las circunscripciones británicas que tradicionalmente les ha favorecido) y la incógnita de la conversión en escaños de los votos a UKIP (dependiendo de la no uniformidad de su voto en el territorio).

La capacidad que tenga Cameron de retener el voto conservador fugado a UKIP será la clave. De ahí que, previsiblemente, la campaña se centre (cómo ya está haciendo la precampaña) en cuestiones de la UE, inmigración, seguridad, sanidad y subsidios, los temas estrellas de Farage.

Bandera británica wallpapers

Fichas técnicas:

  • Encuestas de YouGov para The Sun y Sunday Times publicadas en Diciembre 2014.
  • Muestras: 1663-1983 personas mayores de edad del R.U. excepto Irlanda del Norte.
  • http://global.yougov.com/

 

Responder
4 respuestas
Respuestas: 59
Invitado
(@9N-No mas Muros)
Trusted Member
Registrado: hace 11 años

Como dato curioso, si quitamos los votos/escaños de Escocia en las últimas elecciones Generales del 2010, resulta:

Partido Conservador: 10.291.000 votos, 37,8%, 305 escaños >>> Cada escaño le costó 33.740 votos
Partido Laborista: 7.571.000 votos, 27,8%, 217 escaños >>> Cada escaño le costó 34.889 votos

Si quitamos Escocia, las circunscripciones no favorecieron tanto a los Laboristas como se hace creer, debido a que históricamente si era así, pero este efecto ha ido disminuyendo con el tiempo.

Por mucho que distorsione el hecho que en el 2010 los Tories aventajaron por 10 puntos a los Laboristas, lo que puede cargarse un viejo tópico.

En esta ocasión parece que el SNP puede quitarle un buen puñado de escaños Laboristas en Escocia, lo cual puede suponer que en caso de empate de votos en el Reino Unido, y por tanto el Partido Conservador ganase en Inglaterra-Gales, los escaños fuesen mucho más igualados. Y muchos se adjudicarían por muy pocos votos. De ahí que cualquier variación puede suponer un cambio drástico en los resultados en diputados.

Las elecciones se presentan muy incierta. Y Cameron tiene opciones de arrastrar voto útil desde el UKIP, pero ¿de donde va a sacarlo Miliband? ¿De un SNP más beligerante que nunca y mayoritario, y por tanto "más útil"? ¿De un Lib-Dem que está en los huesos? ¿De un minoritario Verdes que convence más que ellos?

Responder
2 respuestas
Invitado
(@Conde_Duque)
Registrado: hace 10 años

Eminent Member
Respuestas: 38

Las elecciones del año que viene en el Reino Unido se antojan tan apasionantes como las de hace cinco años. Parece que ahora mismo lo más probable es un nuevo "hung parliament" pero con los laboristas por delante. Ahora bien las encuestas cada vez están colocando a los conservadores más proximos a los laboristas porque estos últimos no paran de bajar y Miliband cada vez está más cuestionado incluso en su propio partido. Siempre me pareció que su hermano era mejor, aunque claro era más parecido a Blair y prefirieron un giro a la izquierda.

Me llama la atención lo que comentas de los escaños porque siempre leí que estaban diseñados de tal forma que favorecian a los laboristas y por ello el gobierno no pudo sacar adelante su reforma porque ellos se negaron.

Sobre Escocia, la verdad es que me sorprendió mucho la encuesta que salio que daba más de 40 escaños en Westminster para el SNP (ahora tiene 6). El esultado era muy preocupante para los laboristas porque sin la gran diferencia con los conservadores en Escocia que compense la diferencia en Inglaterra, lo tienen literalmente imposible. Parece que los nacionalistas a pesar de haber fracasado en el referendum han conseguido darle la vuelta y decir que no se están cumpliendo las promesas. Es increible como siempre pase lo que pase y sean derrotados en las urnas se salen con la suya y encuentran alguna firma de explotar el victimismo. Por otra parte los escoceses se han dado cuenta de lo rentable que puede ser para su región tener un partido chantajista que haga de visagra en el parlamento nacional. Que nos lo digan a nosotros.

Y luego está UKIP. Su resultado en numero de escaños es absolutamente incierto porque su voto está disperso por toda Inglaterra (se están conviertiendo en una especie de SNP inglés) y no se sabe en que circunscripciones puedan ser primera fuerza. Es posible que aún sacando el doble de votos que los lib-dem, consigan menos escaños porque estos últimos con los años han ido concentrando su voto en algunas regiones (ejemplo sur rural de Inglaterra) donde son la segunda fuerza tras los conservadores y el partido laborista es residual.

Por último de las preguntas que planteas al final, pues sí, los laboristas lo tienen muy dificil y no se de donde van a sacar los votos, porque en Escocia se les van al SNP y de los lib-dem es muy dificil porque ya se le han vuelto todos los que se pasaron en 2010 para echar a Brown pero sin votar a Cameron. La coalición a los liberaldemocratas les ha venido fatal ya que no parece que hayan conseguido sacar nada y si han tenido que ceder en muchas ocasiones. Lo que no acabo de ver es el voto útil de gente que vaya a votar a UKIP y al final se pase a los conservadores y más cuando no hay peligro de que los laboristas vayan a conseguir la mayoria absoluta.

Responder
Invitado
(@Iruinseme)
Registrado: hace 11 años

Eminent Member
Respuestas: 36

Creo que en toda esta ecuación es destacable también el ascenso de Los Verdes, que ya en europeas ganaron a los liberal demócratas y en las últimas encuestas les pisan los talones. Creéis que mantendrán su escaño y podrán sacar alguno mas?Destacar también el aumento de miembros que está teniendo, impresionante.

Responder
Respuestas: 38
Invitado
(@Conde_Duque)
Eminent Member
Registrado: hace 10 años

Los Verdes lo tienen muy dificil por las caracteristicas del sistema electoral. Es probable que mantengan el escaño en Brighton pero conseguir más es complicado, supongo que dependerá de los candidatos que presenten. En esta noticia de The Guardian comentan el ascenso de militantes ciertamente llamativo y al final alguno de los distritos donde pueden competir con exito: http://www.theguardian.com/politics/2014/oct/18/g...
Los que están en manos de los laboristas no lo veo porque no van a bajar y perder escaños que ya tienen, pero los de los lib-dem son posibles si consiguen que el voto descontento con Clegg y la coalición vaya a ellos y no vuelva a los laboristas.

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>