Forum

Ribera dice que en ...
 
Avisos
Vaciar todo

Ribera dice que en las próximas semanas se aprobarán medidas adicionales contra la subida de la luz

10 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
196 Visitas
Respuestas: 4686
Admin
Topic starter
(@josesalver)
Famed Member
Registrado: hace 9 años

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha avanzado este lunes que se aprobará un paquete de medidas adicionales para amortiguar el encarecimiento del precio de la luz que espera poder llevar a Consejo de Ministros en las próximas semanas.

"Estamos viviendo unos momentos muy turbulentos", ha admitido la vicepresidenta tercera en una entrevista en el programa 'Espejo Público' de Antena 3.

Entre las medidas, destaca el fortalecimiento de la cobertura a consumidores vulnerables o la creación de mecanismos alternativos para que las empresas con un peso importante en el sector deban vender la energía a pequeñas comercializadoras o industriales a un precio que se fije por subasta.

Además, se incidirá en medidas para que la mala práctica en las concesiones hidroeléctricas no se vuelva en contra de los consumidores o sea percibido como amenaza.

FIJAR EL PRECIO DE LA LUZ AL MARGEN DEL MERCADO MAYORISTA

"El mensaje más importante es que queremos hacer las cosas bien y buscar otros modos para fijar el precio de la luz al margen del mercado mayorista", ha asegurado la ministra tras recalcar que desde el Gobierno se está incidiendo en el impulso de las energías renovables para este objetivo.

En opinión de la vicepresidenta, este verano se ha creado cierta "alarma" que desvirtúa la imagen de lo que se ha hecho para atajar esta problemática. Frente a esto, Ribera recuerda que se ha trabajado sobre el mercado regulado, pero también en un conjunto de medidas para abaratar la factura de la luz, como la suspensión y reducción de impuestos. En concreto, en junio el Gobierno aprobó la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

En referencia al compromiso anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que cuando acabe 2021 los españoles verán que habrán pagado de luz lo mismo que en 2018, Ribera ha especificado que se toma esa fecha como referencia porque "es el año que se llegó al Gobierno".

LAS PROPUESTAS DE UP SON "INCOMPATIBLES" CON EL DERECHO EUROPEO

Sobre las discrepancias con sus socios de Gobierno, la ministra ha especificado que el principal punto de fricción es que Unidas Podemos "propone cosas que son incompatibles con el Derecho europeo".

"Es muy simplista decir que no estamos haciendo nada", ha criticado la vicepresidenta tras insistir en la importancia de respetar el marco jurídico comunitario y constitucional.

En el caso de las nucleares, Ribera les ha recordado a sus socios que Europa permite que nucleares e hidroeléctricas fijen su precio a través de mecanismos de mercado, no por imposición del Gobierno. La intención del Ejecutivo es que se haga por subasta.

Central nuclear de Confrentes

"Es contradictorio exigir al Gobierno que se invente medidas y las adopte de un día para otro sin tener en cuenta las limitaciones jurídicas, porque acabaríamos encontrándonos con una condena y una obligación de devolución que no es beneficiosa para nadie", ha remarcado.

Ante la llamada de sus socios de Gobierno a manifestarse contra ese incremento del precio de la luz, la ministra ha señalado que Unidas Podemos ha trasladado su preocupación por este asunto y sus propuestas de manera "activista". Ribera ha pedido una lectura "más sosegada" de cuáles son los límites jurídicos de lo que se puede proponer.

Responder
9 respuestas
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Sánchez desoyó en 2018 las propuestas de los expertos para bajar la luz hasta un 30% (abc.es)
Sánchez desoyó en 2018 las propuestas de los expertos para bajar la luz hasta un 30%.

Ribera descolgó el informe de la portada de la web de su ministerio por haber sido impulsado por el Gobierno de Rajoy.
El Ejecutivo quiere crear ahora una nueva comisión, pero en lugar de expertos con diputados.

Responder
Respuestas: 5633
 Duke
Customer
(@duke)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

La medida estrella de Ribera va a ser mandarles cajas de ositos a las eléctricas para ablandarles el corazón:

Responder
Respuestas: 300
Registered
(@dracma)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Las medidas de UP son incompatibles con el Derecho europeo porque patata, primer aviso.

A la atención de Italia, de Francia, de Holanda o de Suecia: os queda poco en la Unión Europea porque tenéis una empresa pública de energía.

Responder
Respuestas: 4751
Customer
(@aanodino_)
Illustrious Member
Registrado: hace 6 años

Y luego me discutiréis por qué tengo mala opinión de Ribera desde su nombramiento.

EDITO: obvia decir, que posponer decisión alguna a "próximas semanas", que por poder pueden abarcar meses, es esperar a que el precio de mercado baje por cuestiones ajenas y colgarse todas las medallas. Y si esto falla, seguir agitando el fantasma de "es que la UE patatín patatán" (sic)

Responder
1 respuesta
Customer
(@elessar)
Registrado: hace 7 años

Noble Member
Respuestas: 1192

Tiene pinta así un poco de alternativa y heterodoxa, pero desde luego era todo apariencia.

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

En las próximas semanas= Made in Spain.

Analicemos por donde vienen los tiros:

Así, Teresa dice que: "se aprobará un paquete de medidas adicionales para amortiguar el encarecimiento del precio de la luz que espera poder llevar a Consejo de Ministros en las próximas semanas".

En que órgano va a aprobarse ese paquete de medidas cuando aún no se han debatido ni tan siquiera en el Consejo de Ministros (CM)? La respuesta es que en ninguno, lo que se llevará al CM es una propuesta, puesto que la ministra no tiene autoridad para aprobar ese tipo de medidas.

Porque a la conclusión que Teresa ha llegado es: Dado el desgaste político que nos está produciendo los precios que marcan nuestras grandes empresas eléctricas hay que adoptar algún tipo de anuncio mediático para calmar a la población, la cual desconoce los mecanismos de aprobación legal de este tipo de problemática, por eso tengo que decir que, por mi parte, he "aprobado" una serie de medidas que aún no se pueden aplicar porque en realidad se trata de una propuesta que tendrá de debatirse, y si llega el caso aprobarse, en el seno del CM.

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Sola y borracha, quiero llegar a casa. Ayuso culpable del precio de la luz.

https://twitter.com/ppmadrid/status/1434867443399372808?s=21

Responder
1 respuesta
Customer
(@nickbaim)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1936

Mira que os gustan los argumentos simples, aun teniendo la culpa el gobierno de la mayor parte del problema, entiendo que le pidan a Ayuso que ayude dentro de sus propias competencias:

¿Te tienen que explicar que es un bono social dependiente de la autonomía y de como se podría usar para ayudar en esta situación? ¿Está mal que una diputada de la CAM proponga a Ayuso que tome medidas que están a su alcance?

Responder
Respuestas: 2212
Customer
(@kaifas)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Javier Cárdenas llama «sinvergüenza» a Yolanda Díaz por aplaudir la promesa de Sánchez sobre la factura de la luz.
https://okdiario.com/podcast/javier-cardenas-llama-sinverguenza-yolanda-diaz-aplaudir-promesa-sanchez-sobre-factura-luz-7750010

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>