Pedro Sánchez ha dado hoy una entrevista en el programa La Sexta Noche, que ha dejado importantes titulares.
Sánchez descarta volver a confinar España y dice que irá a la Puerta del Sol a ayudar, no a evaluar o juzgar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado esta noche volver a confinar al país, aunque ha matizado que no se puede cerrar ninguna puerta. Asimismo, sobre el encuentro que el próximo lunes tendrá en la sede de la Comunidad de Madrid, con su presidenta Isabel Díaz Ayuso, ha indicado que irá a ayudar, subrayado que no va ni a juzgar, ni a evaluar.
Durante una entrevista en La Sexta, el jefe del Ejecutivo ha insistido que acude a esa reunión para ponerse al lado de la presidenta madrileña, porque su objetivo es doblegar la curva de contagios. No obstante, ha vuelto a reiterar que son las comunidades autónomas las que tienen las competencias sobre sanidad y que a partir de ahí el Gobierno pondrá a disposición de Madrid los recursos del Estado.
Preguntado si las medidas de confinamiento que ha anunciado Madrid van a ser útiles, se ha limitado a contestar que espera que lo sean ya que habrán sido propuestas por los especialistas de la comunidad en estos temas.
Sánchez ha evitado explicar porque España es uno de los países con peores datos de contagios en Europa en la segunda ola del coronavirus, explicando que se trata de una ola distinta, con un crecimiento más lento que en la primera, con una letalidad más baja, subrayando que ahora se detectan a 6 de cada 10 contagiados, mientras que en la primera fase esa proporción era solo de 1 de cada 10.

Sánchez se desmarca de Iglesias e insiste en negociar los PGE sin vetos cruzados y contando con Cs
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió esta noche a pedir que en la aprobación de los próximos Presupuestos Generales del Estado no haya vetos cruzados, desmarcándose de esta manera de la posición de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, quien ha manifestado su oposición a que en los mismos participe Ciudadanos y que sean negociados únicamente con los partidos que apoyaron la investidura.
En una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, el jefe del Ejecutivo ha argumentado que la situación actual es tan inédita que se deberían buscar acuerdos inéditos e históricos. A continuación ha reclamado excluir los vetos cruzados, aunque aclarando que los Presupuestos serán progresistas.
Se ha preguntado que por que aprobar solo las cuentas públicas con solo 176 escaños, destacando que se ha excluido Vox y parece que el PP, pero el resto, lo que implica a Ciudadanos, los puede apoyar. Además, a su juicio eso es lo que quieren los ciudadanos, que demandan unidad.
Preguntado si finalmente habrá Presupuestos, ha respondido que tiene que haberlos porque los vigentes se hicieron hace ya tres años.
Sánchez defiende que Simón tenga vacaciones tras estar "día y noche" trabajando y dice que su ejemplo "es encomiable"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitaria, Fernando Simón, haya tenido una segunda semana de vacaciones después de estar "día y noche" trabajando.

"Le he visto estar día y noche trabajando, de lunes a domingo. El ejemplo del doctor Simón como servidor público es encomiable", ha asegurado Sánchez en una entrevista en 'La Sexta Noche',
En este sentido, ha incidido en que el experto tiene el derecho reconocido por ley para coger esta semana de vacaciones. "Yo defiendo ese derecho a cogerse una semana de oxígeno, de descanso", ha concretado.
"España ha tenido la enorme fortuna de tener una persona del conocimiento y la calidad humana del doctor Simón al frente del CCAES", ha señalado Sánchez.
No obstante, el presidente del Ejecutivo ha recordado que el doctor Simón no fue nombrado por su Gobierno. "No fue alguien a quien nosotros nombramos, fue alguien a quien nosotros heredamos en su puesto", ha dicho.
Sánchez, sobre la "discusión fuerte" que desveló Iglesias por la salida del Rey emérito: "Hay que ser discreto"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declinado comentar la "discusión fuerte" que, según desveló su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, mantuvieron ambos por no informarle de los planes del Rey emérito Juan Carlos I de abandonar España, y ha defendido que "hay que ser discreto".
"Cervantes decía que la gracia está en la discreción. Pues eso, hay que ser discreto", ha señalado en una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, al ser preguntado por esa anécdota, que ha enmarcado en la "vida privada".
Preguntado también sobre las aspiraciones de Podemos de trabajar para avanzar hacia una República, Sánchez ha mostrado respeto por la tradición republicana de sus socios de coalición de Unidas Podemos pero ha señalado que, aunque el PSOE también la tiene, en los 70 se comprometió "con el pacto constitucional" en su conjunto.
En todo caso, ha defendido que la coalición está "funcionando bien" y ha querido subrayar además "la lealtad de Unidas Podemos". "Para ser la primera experiencia de Gobierno que tienen, honestamente están cumpliendo con creces", ha apostillado.
La pulla que le ha metido a Pablo Iglesias con lo de la discreción se ha oído hasta en Portugal.
El presidente de España ha hablado también de doblegar la curva.
Aunque no entiendo cómo lo va a hacer porque no ha dicho nada de obligar a dormir con mascarilla y tampoco ha anunciado un 155 en Madrid.
Una entrevista bastante pésima con un entrevistador mediocre como es Iñaki López.
Entrevista que ha dejado fuera de juego al PP con decir que no va a criticar a Ayuso.
Es un trilero
Lo más gracioso es cuando le reprocha al PP no apoyar las prórrogas del estado de alarma, y luego le reprocha a las CCAA gobernadas por el PP quejarse por lo mismo, para luego decir que no es momento de hacer reproches
Se ha decidido priorizar la economía por encima de todo. Veremos si la apuesta sale bien. Las medidas en Madrid no van a servir. Creo que el error de Pedro Sanchez es histórico. Cuando en unos días estemos por 300 o 400 muertos díarios todo seran lamentos. Y la culpa sera de todos: del gobierno central por hacer una dejación de funciones, de las comunidades autonomas por no hacer nada y de la oposición por solo preocuparse de hacer política y pasar de los españoles. Españoles España ha muerto hay que regenerarla los que sobrevivamos. Porque os aseguro que yo voy a sobrevivir, ya tomare las medidas necesarias para ello.
España no puede cerrarse, sería una hecatombe, algunos les gustaría porque viven muy bien..
Pero volveríamos a los años 40
Hay que saber convivir con el virus, hacer test masivos que estén a la orden del día, proteger a los mayores, y hacer la vida casi normal.
Pinochoooo
Caray con la portadita de "El Mundo"... luego que si España no es un país racista.
Yo lo que no sé es que ha hecho el Gobierno a Madrid y no al resto de España para que ésta tenga que claudicar (en referencia a las declaraciones de su consejero de Sanidad).
¿Por qué se les debería haber ayudado antes cuando presumían de que iban a gestionar la pandemia mejor que nadie? Ahora se va a intervenir porque no hay más remedio, pero yo de Sánchez no movería un dedo hasta que no volvieran a pedir el Estado de Alarma, por lo menos el vicepresidente Aguado.
Si tan preocupante es la situación en Madrid, por qué no se han reunido ya? Al final Ayuso y Sánchez no difieren mucho: postureo, postureo y más postureo.
Lo único que hará es culpar a Ayuso de todo el desastre que él ha creado.
De este hombre uno no se puede fiar, pero si se mantiene firme en su palabra se arrepentirá: sin otro confinamiento la primera oleada parecerá nada en comparación con la segunda.
Me indigna especialmente el "España no puede cerrarse", pues en sí mismo encierra una rendición en la lucha contra este virus, como si fuera algo efímero que nos infectemos. En el peor de los casos podemos morir solos, en el intermedio quedar con secuelas seguramente de por vida. Si eso vale menos que la economía, más que ciudadanos somos esclavos.