Bueno, voy a poner mi opinión sobre el resultado de estas elecciones andaluzas por partes implicadas:
PSOE / Susana Díaz -> La gran vencedora de la noche. El PSOE pierde votos y obtiene el peor resultado en términos porcentuales de su historia, pero el desplome del PP y la entrada menos pronunciada de Podemos y C's consigue que mantenga los mismos escaños, devolviendo al PSOE a la 1ª posición, disponiendo ahora de un amplio abanico de posibilidades para pactar.
PP -> El gran perdedor. Si bien su caída podría haber sido indudablemente mayor, obtiene el peor resultado en 25 años. Se aleja del 30% que le facilitaría una victoria más cómoda a nivel estatal, no consigue llegar a los 35 escaños que se había impuesto como suelo y le surge un competidor serio por el centro (C's). Volvemos a la etapa de la pugna AP-CDS, solo que esta vez su competidor tiene más fuerza.
Podemos -> Una de las grandes sorpresas de la noche, precisamente por el acierto de las encuestas con su resultado. Se quedan con mal sabor de boca porque podrían haber obtenido más, pero siendo objetivos, han logrado varios hitos: casi 600.000 votos Y 15 en su primer año de vida, sendas victorias en Cádiz y Puerto Real y buenos datos en las principales urbes, el sorprendente asentamiento de una base fiel y potente de votantes tanto en el ámbito rural como en la zona urbana... pero evidentemente, no es el 20% con el que soñaban. Ni tampoco el sorpasso al PP. Ha sido un "meto la puntita... y ya veremos lo que pasa". Les queda mucho trabajo por hacer.
C's -> Un sabor mixto. Por un lado, un buen resultado porque hace un mes no se daba nada por ellos. Por el otro, no han cumplido del todo las expectativas de las encuestas. Evidentemente, están exultantes, pero con este resultado no pueden aspirar a un 18% en toda España como venían diciendo las encuestas, ni tampoco quitan tanto al PP como se podía pensar (el PP se ha mantenido en un 26%). Puede que tanto ellos como Podemos bajen en las próximas encuestas para ajustarse a la nueva realidad. Siendo objetivos, sin embargo, han pasado de 0 a 9. Luego, como en el caso de Podemos, tienen motivos para alegrarse, aunque siempre les quedará el "se podría haber hecho más". También tiene el problema de que quedan en manos de Susana Díaz, la cual se ha negado en redondo a pactar con Podemos, pero no con ellos. Deberán cuidarse de que no les haga el abrazo del oso.
IU -> Desplome absoluto. En cierto modo, es justicia poética: porcentualmente bajan lo mismo que el PSOE (4 puntos cada uno) pero mientras el PSOE se mantiene incólume en sus 47 escaños, IU pierde el 60% de los suyos y registra su mínimo histórico en Andalucía. Ni el "efecto Garzón", ni la buena campaña de Maíllo, ni el apoyo de última hora de Julio Anguita han evitado el desastre. Habrá que ver qué ocurre, pero esto solo confirma sus malas expectativas a nivel nacional (ni en 2008 sacaron un resultado tan bajo en las autonómicas), y puede ser la puntilla para su fagocitación por Podemos.
Pedro Sánchez -> Hoy ha sufrido un revés importante. Quería que el PSOE ganase en Andalucía, pero no así. Susana sale reforzada y totalmente dispuesta a disputarle el liderazgo del partido, aunque sea a través de segundos si ella no lo llegara a hacer directamente. Tendrá que revalidar un triunfo equivalente en mayo (a nivel estatal, desde luego) para salvarse de la quema.
UPyD y PA -> Desastre absoluto. No solo no entran, sino que pierden buena parte de su voto respecto a 2012 (entre un 30 y un 40%). El futuro de UPyD como partido nacional queda en entredicho, tras pasar del 7,1% de las europeas a un mero 1,9% ahora.
Consecuencias de estas elecciones en lo que respecta a mi persona: Evidentemente, el "barómetro de Electomanía" ha fallado estrepitosamente y, sorprendentemente, las encuestas se han acercado bastante. Se podría debatir si han intentado influir en el resultado y lo han conseguido o si esta vez han sido fieles al resultado pronosticado (sé que aquí habrá opiniones en ambos sentidos), pero la primera consecuencia de esto es evidente: voy a dejar de realizar el barómetro. Los motivos para esta decisión son diversos:
1. El reconocimiento del fracaso que supone. Sobre todo personal, porque yo pensaba que podría funcionar. Menos mal que me ha salido gratis económicamente hablando...
2. Mi intención expresa de no dañar la imagen de la web. Se ha intentado y ha fallado. Punto.
3. El trabajo, esfuerzo y tiempo que supone y de los cuales no dispongo en la medida que me gustaría.
Y bueno, supongo que ya está.
Reflexión y análisis general:
PSOE: Buen resultado pero no espectacular, que será magnificado debido al batacazo del PP y a que Podemos ha tenido menos fuerza de la esperada. Es un resultado que abre las posibilidades para que SD pueda dar el salto a Madrid y disputar la Moncloa, su verdadero anhelo.
Mi previsión: 35% / Resultado final: 35'4%
PP: El batacazo esperado. No se ha producido el peor de los escenarios posibles, pero aun así un mal resultado sin paliativos. Ellos mismos eran conscientes de ello, con un candidato desconocido y con poco carisma. La aparición de C's les ha terminado por hundir.
Mi previsión: 26% / Resultado final: 26'7%
Podemos: Resultado algo bajo para lo que se esperaba, y muy decepcionante para sus simpatizantes, mucho de ellos ahora hundidos. Es lo malo de crearse falsas expectativas sin hacer un análisis realista de la situación. Andalucía era una plaza poco proclive para Podemos. Que la participación haya sido inferior a la esperada les ha penalizado, no han sido capaces de movilizar al abstencionista todo lo que se esperaba. Como nota curiosa y de esperanza para sus seguidores, su voto ha sido bastante homogeneo, han rendido en el campo mejor de lo esperado pero en las ciudades por debajo de las expectativas.
Mi predicción: 16% / Resultado final: 14'8%
C's: Gran triunfador de la noche junto al PSOE. La estrategia mediática para auparlos parece que ha funcionado. Eso si, bebe mayoritariamente de votantes del PP tal y como adverti, la gente empieza a identificarlo en el centro-derecha. Han sido capaces de movilizar el votante liberal-conservador urbano cansado del PP. Buen rendimiento en las ciudades y malo en el campo, donde aún no tiene bases. Intuyo que futuro socio del PSOE en la junta con las bendiciones de PRISA y demás mass-media.
Mi previsión: 8% / Resultado final: 9'2%
IU: Han vuelto a niveles de 2004 y 2008. Han resistido como buenamente han podido el vendaval de Podemos y han demostrado que al menos en Andalucía aún conservan una base muy fiel de entre 250.000-300.000. El sistema electoral les perjudica y les deja a las puertas del escaño en varias provincias con un alta bolsa de votos restantes. Creo que la buena campaña y la buena miagen transmitida por Maillo ha sido clave para que al menos hayan sido capaces de mantener el grupo parlamentario.
Mi previsión: 6'5% / Resultado final: 6'9%
UPyD: Muy lejos del escaño, inclusive en Málaga, donde solo han conseguido un pobre 2'6%, a 2-2'5% de obtener diputado. El tsunami mediatico favorable a C's les ha matado, pinta negro el futuro de los magenta.
Mi previsión: 2'5% / Resultado final: 1'9%
PA: Como se preveía, sumidos en la irrelevancia. Su mejor resultado, 2'8% en Cádiz, muy lejos del escaño. La fuerte irrupción de Podemos en la provincia gaditana ni siquiera le ha permitido estar cerca del escaño en esta circunscripcion como si estuvieron en 2012.
Mi previsión: 1'5% / Resultado final: 1'5%
VOX: Irrelevantes, superados incluso por el PACMA. O cambian de discurso y sus formas o mas les vale cerrar el chiringuito.
Mi previsión: 1% / Resultado final: 0'45%
Bueno…pues ya se puede decir que está todo el pescado vendido por hoy, no? ¿Se puede decir que ha habido Susanazo o no? Jeje… Que conste que sigue sin gustarme el hashtag! Supongo que el foro habrá sido un bullicio contínuo todo el día…yo he optado por no participar, hasta ahora.
Principal conclusión que debemos sacar? Pues que ya tenemos los factores que tenemos que aplicar a los pronósticos que se hacen en este foro!!!! Estos serían:
PSOE: x 1,17
PP: x 1,32
Podemos: x 0,68
C’s: x 1,22
IU: x 0,93
UPyD: x 0,51
¿Qué os parece? Seguramente que no tiene mucho sentido, ¿no? Q si Andalucía no es extrapolable, que Andalucía es muy peculiar… ¿pero acaso esos factores no los tuvisteis ya en cuenta a la hora de hacer vuestros pronósticos? En fin…puede que lo de aplicar estos factores a los resultados de los pronósticos venideros sea una chorrada (o no). Cuando sepamos los resultados para el mes de Abril, si acaso ya lo comentaré. Yo sólo sé que hoy NADIE iba a votar a unos partidos y TODO EL MUNDO iba a votar a otros (familia, grupos de trabajos, amigos, bueno…no había suficiente agua en el mundo para tanto transvase (de voto, en este caso)). Vistos los resultados…solo puedo llegar a una conclusión: O bién os mienten como bellacos…o no se muy bién quan representativos son los ambientes en los que se mueven muchos de por aquí…algo no me cuadra.
También quería decir que, desde hace un tiempo, y por si las moscas, cuando leía este foro me iba guardando algunas citas textuales (sobre encuestas andaluzas, claro está) con fecha, nombre del hilo y nombre del forero. Decir que no se trataba de comentarios de pronósticos que pudiera encontrar erróneos a mi modo ver. Se trataba de comentarios que lo único que buscaban era crispar de lo irrespetuosos, ridiculizantes y menospreciantes que eran hacia determinadas formaciones. No obstante…NO LOS VOY A VOLVER A PONER. No tiene ningún sentido.
Igual me he pasado un poco con el comentario y seguramente a algunos de los usuarios no les habrá hecho mucha gracia. Les digo de antemano que lo siento, pero necesitaba decirlo. Yo muchas veces me he sentido así, y seguramente NOS tocará sentirnos de esa forma en otras citas electorales futuras a TODOS (unas veces serán unos, y otras veces serán otros).
Lo único que pido a partir de ahora, ya que nos espera un año apasionante electoralmente, es un poco más de HUMILDAD por este foro y que ante todo, impere el RESPETO. Seguro que entre tod@s lo hacemos mucho más ameno y enriquecedor.
Saludos a tod@s y muchas gracias por si habéis leído todo el rollo!! jeje
Hola a todos!!
En primer lugar tengo que decir que yo fui uno de esos que demonicé (normalmente internamente porque soy más de leer que de comentar) a toda empresa demoscópica que se atrevió a dar a Podemos menos de un 17%. Y por supuesto estaba equivocado. En toda mi soberbia llegué a decir en el chat dos horas antes de que empezase el escrutinio que no sabía como Ignacio Escolar seguía contratando a Celeste-Tel. Nota mental: mejor ponerme un bozal antes de hablar.
En segundo lugar, respecto al resultado de Podemos:
1. Hemos vivido en una burbuja. Y en esa burbuja Podemos solo podía subir, todo el mundo estaba mintiendo y ha habido gente que ha llegado a decir que Podemos estaba ya por encima del 30% en España. Claro, con un 30% como no iba a estar por encima del 20% en Andalucía. Pues va a resultar que no. Podemos está entre un 20-25 con una tendencia a la baja fruto del bombardeo mediático que está sufriendo. Y esa es la realidad.
2. Creo que la mayor hostia con respecto al resultado en las andaluzas nos la hemos pegado los que no somos andaluces. Y es por un mal concepto del votante andaluz socialista. He debido de leer como 20 posts de Hispalense durante la campaña poniendo "no teneis ni idea de lo que estáis hablando" "se nota que no conoceis Andalucía" y no le hemos hecho caso... Y todo porque los del norte pensamos en los votantes socialistas como votantes de centro izquierda y obviamente entendemos que con lo que hizo ZP en la segunda legislatura la mayoría se ha sentido traicionada y muchos se han largado. Me explico:
Yo soy gallego y si llegadas las autonómicas alguien me dice que cree que el PP va a estar por debajo del 40% (40 eh?) me río en su cara. Está claro que no conoce Galicia si cree que el PP puede bajar de 40 cuando en su vida ha bajado del 45%. Pues lo mismo ocurre en Andalucía. Un 35% es su suelo. Si mañana el PSOE empezase a hacer políticas de extrema derecha, en Andalucía seguiría con ese 35%. Si el PP mañana empezase a tomar medidas de extrema izquierda, Galicia sería entonces la comunidad más izquierdista de España, porque del 40% no iba a bajar. Ese voto no es un voto ideologizado. Es un voto cautivo que pertenece a unas siglas con independencia de lo que haga. Como quien es de un equipo de futbol.
Conclusión: hoy el resultado de Podemos nos parece una decepción a los que se nos ha explotado la burbuja. Pero cuando se nos pase esta resaca nos daremos cuenta de que entrar con un 15% y 600.000 votos en una comunidad como Andalucía es un gran logro. Ahora no hay que desanimarse y hay que seguir adelante.
Buenas noches a todos.
P.D. Pensador, gracias por todo tu trabajo y dedicación a este foro. Los foreros de electomanía nos hemos equivocado y el barómetro ha sido un desastre. Pero los experimentos a veces no funcionan. Sin embargo creo que ha sido gracias a ti que electomanía es a día de hoy lo que es. Muchas gracias por todo!!