Forum

Simple-Lógica Marzo...
 
Avisos
Vaciar todo

Simple-Lógica Marzo: Podemos cae con fuerza, adelantado por el PP mientras Ciudadanos acecha al PSOE.

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
128 Visitas
Respuestas: 5917
Admin
Topic starter
(@electomania)
Illustrious Member
Registrado: hace 11 años

Encuesta de Simple-Lógica publicada hoy:

PP: 23,0%(-3,8%)
Podemos: 21,0%(-8,6%)
PSOE: 18,7%(+0,9%)
Ciudadanos: 18%(+9,5%)
IU: 5,1%(+1,7%)
UPyD: 3,2%(-0,4%)

IDV:

PP: 11,1%(-2,8%)
Podemos: 13,6%(-6,4%)
PSOE: 10,2%(+0,1%)
Ciudadanos: 11,3%(+6,0%)
IU: 3,7%(+0,7%)
UPyD: 1,7%(-0,9%)

Tamaño de la muestra: 1.058 entrevistas telefónicas
Trabajo de campo: 2-13 de Marzo de 2015
Margen de error: +-3%

Responder
3 respuestas
Respuestas: 51
Invitado
(@Enki_Nudimmud)
Trusted Member
Registrado: hace 10 años

DESCONCIERTO EN LA CÚPULA DEL PP ANTE LOS ÚLTIMOS SONDEOS: SÓLO MANTIENEN EL PODER EN TRES AUTONOMÍAS

En los cuarteles generales del PP se palpa una inquietud rayana con el miedo. "Se pierde hasta Murcia", es la última mala nueva que ha llegado a los terminales de la formación. El optimismo de Rajoy, que habla de victoria en victoria, ya no cala en la cúpula popular.

Los famosos trakings electorales que manejan algunos asesores del Partido Popular no avanzan noticias positivas de cara a las autonómicas. Cunde el desasosiego entre la cúpula, en tanto que los dirigentes intermedios se deslizan entre la alarma y el desánimo. Los mensajes internos que circulan por la organización evidencian esta sensación. Por dos veces ha repetido Mariano Rajoy a sus lugartenientes que no hay que preocuparse, que no sólo se ganarán las generales, sino también las autonómicas y las locales. Pero la fe empieza a debilitarse conforme se aproximan las fechas de la llamada a las urnas.

"Se pierde hasta Murcia", es la última mala nueva que llega a las terminales de la formación. Parecía inexpugnable, después de dos décadas de gobiernos 'populares' con mayoría absoluta. [...]

"La situación es muy volátil", dicen los expertos, que se han abonado a este vocablo de analista de Bolsa. Y los sondeos bailan de una entrega a otra. Apenas resultan fiables ni como indicadores de tendencias. El PP mantendría ahora mismo su mayoría absoluta tan sólo en tres comunidades: las dos Castillas y la Rioja. Murcia completaba hace unas semanas el cuarteto de la tranquilidad, pero se ha caído tras anunciarse el relevo. Canarias y Asturias estrenan también candidato, sin grandes esperanzas. Y en Navarra incluso puede producirse una situación muy complicada con la victoria de las fuerzas nacionalistas que defienden la anexión al País Vasco.

Estos datos circulan por las bases de la formación en forma atropellada y producen el efecto de una lluvia de metralla. Incluso Cospedal va a tener problemas para salvar la mayoría absoluta en su territorio. Aragón y Baleares también arrojan datos esperanzadores, pero pendientes de pactos postelectorales. La caída del PSOE no alienta esperanzas; al contrario, porque Podemos y Ciudadanos, las fuerzas nuevas y emergentes, lo distorsionan todo. Y el voto oculto o indeciso es excesivamente elevado como para extraer conclusiones.

Fuente: http://vozpopuli.com/actualidad/59067-desconciert...

Responder
Respuestas: 3
Invitado
(@daotdia)
New Member
Registrado: hace 10 años

Te lo he dicho en el comentario anterior, no existe una solución fácil al paro. Se pueden realizar medidas para intentar mejorar la formación y productividad de los ciudadanos a medio-largo plazo o se puede mejorar los servicios públicos de empleo o apostar más por la economía social y local.

Pero el paro no se va a solucionar así como así, ya que hay buena parte que es estructural. Además es un problema completamente multifactorial (no dado a soluciones mágicas). Para solucionar el paro, es obligatorio cambiar la sociedad, no sólo proponer propuestas directas contra él.

Creo que existen más cosas a solucionar que el paro, cosas que son factibles como ya te he comentado antes, muchas de ellas muy importantes y que puede que de alguna manera incluso pueda tener algún impacto en ese paro. Pero como sólo quieres conocer las propuestas al paro, te las enuncio literalmente (son contra el paro y la precariedad laboral):

" Favorecer la participación ciudadana en las políticas de empleo, abriéndola a otros sectores de la sociedad civil organizada, para complementar el trabajo que han venido haciendo hasta ahora los agentes sociales. Asimismo, ofreceremos la máxima transparencia a las políticas de empleo para evitar prácticas corruptas, poniendo en marcha un sistema de evaluación de políticas públicas para optimizar los recursos públicos y potenciar los efectos de las políticas puestas en marcha contra el desempleo.

• Fortalecer el Servicio Público de Empleo Andaluz (SAE), conectando las políticas de empleo con las políticas económicas apoyando los sectores intensivos en mano de obra cualificada, y la economía social. Daremos prioridad al servicio público de intermediación laboral del SAE. Además, vincularemos los actuales planes de acompañamiento laboral los Itinerarios personalizados para la inserción con las necesidades de empleo y contratación de servicios de las empresas de base social o innovadora.

• Crear políticas de apoyo a la creación de empresas socialmente responsables que prioricen la lucha contra las desigualdades sociales y que apuesten por el respeto y la igualdad de género, como una prioridad de justicia social.

• Apostar por el empleo público y privado de calidad regulando la inserción laboral para evitar que se conviertan en una fórmula de precarización del empleo, realizando auditorías socio-laborales sobre materias como contratación temporal y a tiempo parcial, horas extras, etc; así como promocionando la conciliación de la vida laboral y familiar, y estableciendo un certificado de responsabilidad social que limite o impida a la Administración Andaluza la contratación con aquellas empresas que no respeten los derechos de las personas trabajadoras o impongan a estas condiciones precarias de trabajo.

• Atendiendo a la diversidad funcional en la creación de empleo de calidad, en el acceso al empleo público. Para ello garantizaremos la accesibilidad del puesto de trabajo de todas las personas realizándose los ajustes necesarios para eliminar progresivamente los centros protegidos de empleo y sancionando firmemente que la diversidad funcional (o discapacidad) del individuo conlleve discriminación alguna.

EDIT: se me ha pasado (aunque estas me gustan menos porque algunas son menos concretas):

Impulsar políticas de emprendimiento socialmente responsables, priorizando la
creación de empleo joven.

a. Contribuir a generar una cultura de emprendimiento con raíces identitarias andaluzas.
b. Fortalecer la actividad pública de los CADES como protagonistas del asesoramiento y la creación de un tejido emprendedor que genere valor añadido y puestos de calidad, apostando por las cooperativas como protagonistas de la economía social.
c. Impulsar la creación de viveros de empresas que favorezca el emprendimiento de naturaleza social, orientados, especialmente, a la población joven.
d. Poner en valor de edificios de propiedad pública para el desarrollo de nuevos sectores productivos.
e. Apoyar los proyectos de emprendimiento que tenga en su base la igualdad, la sostenibilidad y la especialización en sectores generadores de Valor Añadido con alto contenido en I D i.
f. Apoyar la creación de tejido empresarial procurando la creación de redes que garanticen la accesibilidad a los recursos para los emprendedores, así como la seguridad frente a los riesgos económicos que ello conlleva.

Y a las anteriores aún habría que sumar las propuestas que estén relacionadas con el paro que han propuesto los círculos y que posteriormente se han votado entre todos para elegir las 30 con mayor apoyo: http://andalucia.podemos.info/wp-content/uploads/...

Todas las propuestas se han tasado para que cuadren económicamente y sean viables y factibles (incluidas las de los círculos).

Responder
Respuestas: 0
(@resep cake sederhana)
New Member
Registrado: hace 1 segundo

... [Trackback]

[...] There you will find 77969 more Infos: electomania.es/simple-logica-marzo-podemos-cae-con-fuerza-adelantado-por-el-pp-mientras-ciudadanos-acecha-al-psoe/ [...]

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>