La reunión que el gobierno y los agentes sociales han celebrado hoy en Palma de Mallorca ha terminado sin acuerdo. Los agentes sociales han afeado al gobierno los "constantes cambios de criterio" que hacen imposible fijar horizontes razonables a medio y largo plazo, mientras que el ejecutivo señala que las circunstancias son cambiantes y precisamente es necesario ir adaptándose a ellas para no quedar desfasados.
Han asistido la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá; los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y José Álvarez , y los presidentes de la CEOE y Cepyme, Antonio Garamendi y Gerardo Cuerva.
El objetivo hoy era avanzar en algunos temas clave, como el mantenimiento de la cobertura de los trabajadores al 70% una vez transcurridos los primeros 180 días, sin la reducción prevista al 50%, así como la búsqueda de fórmulas alternativas o complementarias para el caso de que la situación continúe prolongándose en el tiempo.
A pesar de las fuertes críticas que los agentes sociales han dejado caer sobre el rumbo que ha tomado el ejecutivo, todas las partes manifiestan que seguirán buscando el acuerdo por encima de todo.
Mal vamos. Y todavía no han empezado las curvas...
Los ERTES acabarán cuando no haya pasta... y no tenemos un euro.
Los ERTES se pagan tarde, mal, y lo que mucha gente no sabe: vienen sin la correspondiente deducción de IRPF, por lo que el palo que muchos se llevarán cuando declaren a Hacienda será verdaderamente doloroso. Recomiendo a quienes lo estén cobrando que calculen ellos mismos lo que les puede venir y se guarden esa parte para cuando toque hacer la declaración. Sé que con la miseria que es en muchos casos, pedirles además que ahorren... Pero es por ahorrarles el disgusto de la parte que no les ha contado la ministra podemita súper guay...
Entre 25 y 30.000 millones mensuales para paliar los efectos del Covid. Los 140.000 hasta Navidades, después dios dirá.
Habrá acuerdo el lunes. Es algo que este Gobierno Patriótico consiguió implantar con está crisis, pese a que Rajoy hizo un amago de cargarselo bajo su mandato rebajando la cuantía a partir del 6° mes.
A mi lo que me parece surrealista es que se negocie algo tan importante en una mañana. Deberían seguir hoy y dejarlo atado ya pero bueno España es así. Los sábados es para ir de putas y los domingos a misa.
Pero es más q evidente q se renovarán y veremos en que condiciones. La hostelería no va quedar otra q hasta semana Santa.
el paro de EEUU sigue bajando 8.4%...faltan 2 meses para elecciones, veremos....
El estado no tiene pasta. O se pagan los ERTEs con deuda o no se pueden alargar más.
Es un jodido caos, no te atienden en ningún sitio. Mi mujer anda desesperada.