La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha reconocido este jueves que existen discrepancias en el seno del Gobierno en torno a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021, pero ha subrayado que la decisión que finalmente adopte el Ejecutivo será "colectiva".
"Como en todas las materias, hay distintas opiniones y eso es bueno, no se trata de que seamos unívocos (...) Luego el Gobierno decidirá y lo haremos colectivamente", ha subrayado Díaz en declaraciones a La Sexta.
La ministra ha afirmado que el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la utilidad del SMI para combatir la pobreza y la desigualdad y ha añadido que, aunque "una parte de la economía" siempre está por congelarlo o incluso rebajarlo, subirlo en la medida en que lo hizo el Gobierno "no fue una catástrofe" sino bueno para la economía y para luchar contra la desigualdad.
En relación con ello, Díaz ha calificado de "discursivo e ideológico" el argumento del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, rechazando la subida del SMI por la actual crisis económica y el bache que atraviesan muchas empresas.

"Es lo mismo que decía exactamente el año pasado y entonces la economía crecía. Es un elemento discursivo e ideológico para la CEOE, pero estoy segura de que el señor Garamendi no comparte que tengamos trabajadores pobres, y los tenemos por encima del 13%", ha apuntado.
La ministra ha reconocido que hay empresas que lo están pasando mal, pero acto seguido ha recordado que el Gobierno ha puesto en marcha medidas para salvar a medio millón de empresas, que se están beneficiando de exoneraciones de cuotas que incluso llegan al 100%, mientras los salarios asociados a los ERTE suponen el 70% del que se percibía.
Díaz, que ha vuelto a pedir a la CEOE "empatía con su pueblo" para que acepte la subida del SMI, también ha considerado "falaz" el discurso de la patronal para oponerse a esta medida, pues no se está hablando de subir el SMI a los trabajadores con convenio colectivo, como los de la hostelería, sino precisamente a quienes no lo tienen.

Díaz ha aprovechado además para exponer de nuevo los argumentos que justificarían una subida del SMI el año próximo: suben las pensiones y los sueldos de los funcionarios (0,9%), el salario medio pactado en convenio (una media de entre el 1,5% y el 1,8%) y el SMI en todos los países que lo tienen, y todo ello pese a la pandemia.
Por ello, ha reiterado que "no tendría sentido" y no sería coherente dejar fuera de estas subidas precisamente a los trabajadores más débiles, los que cobran el SMI, que además verían recortado su poder adquisitivo si esta renta no se actualiza, pues la inflación prevista para 2021 es del 0,9%.
Recordemos que UGT ha señalado por su parte que sería conveniente elevar ya el SMI hasta niveles de un 60% del salario medio (lo cual lo colocaría cercano a 1.050 euros en 14 pagas) o al menos hasta 1.000 euros, mientras que sectores empresariales señalan que un SMI elevado, y más en este contexto, provocará desempleo, falta de contratación o contratación sumergida.
Madrid atrajo a 6.000 grandes fortunas con su política de rebajas de impuestos
https://www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/madrid-atrajo-6-000-grandes-fortunas-politica-rebajas-impuestos/2823983/
:Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole: :Pole:
ESTOY HJASTA los eggs de este gobierno....dios, lo mejor que he podido hacer estos meses, es apagar la tele y desconectarme de las masas y los aborregados que siguen a las masas televisivas
Por cierto campaña hoy de VOX JOVENES en sant pere i santa pau, con recogido de alimentos frente al Mercadona.
Apuesta firme por coger ex PSC, ex C'S.
1 en Tarragona estan haciendo campaña en los barrios obreros.
2 la sede la tienen en Tarragona centro, zona mas noble
Conjugan obrerismo con pijo-liberal.
Veremos esa jugada como les sale...pero van decididos a los ex psc ex c's, mas que ex junts o ex pp, me refiero que amplian el abanico.
Pues espero que el bicho chino, no deje sin elecciones catalanas, las mas interesantes de todas, porque salvo la 3 plaza del psc y la 9 del pdecat, las demas plazas están abiertas a x e y partidos.
1 erc-junts
2 junts-erc
3 Psc
4 pp-vox-cs-cup-ecp
5 pp-vox-cs-cup-ecp
6 pp-vox-cs-cup-ecp
7 pp-vox-cs-cup-ecp
8 pp-vox-cs-cup-ecp
9 Pdecat
mas interesante que 2017 y 2015, donde el ganador a estas alturas esta bastante claro
2015 JXSI
2017 C'S.
El Gobierno crea un fondo para sacar las renovables de la factura y bajar la luz un 13%
El nuevo sistema se financiará con aportaciones de las empresas suministradoras de energía
https://elpais.com/economia/2020-12-15/el-gobierno-crea-un-fondo-para-sacar-las-renovables-de-la-factura-y-bajar-la-luz-un-13.html
El CGPJ insta al Congreso a escuchar su opinión y la de Europa antes de limitar sus funciones.
https://www.vozpopuli.com/espana/cgpj-gobierno-funciones-europa-congreso_0_1420058814.html
Una vez más: creo en la libertad negativa (con orientación moral cristiana) frente a la positiva ("derecho a nosequé").
Tiene toda la pinta a que lo van a subir a lo que recomienda Europa. Qué es bastante poco, por cierto.
Ya que está de moda el salario mínimo , ¿por qué no lo suben a 1 millón de euros?
Bruselas condiciona los fondos europeos a que se garantice «la independencia de los jueces»
https://www.abc.es/economia/abci-bruselas-condiciona-fondos-europeos-garantice-independencia-jueces-202012171040_noticia.html
Uno de la casta que ya no es casta...
El Congreso deja sin fuero al nº 3 de Podemos para ser procesado en el Supremo por patear a la Policía.
https://okdiario.com/espana/alberto-rodriguez-congreso-deja-sin-fuero-no-3-podemos-ser-procesado-supremo-patear-policia-6586854
Discrepancias significa hacer política, decidir en conjunto significa dialogar. Supongo que para muchos esto será todo un shock, pero debería ser la normalidad democrática.