SocioPanel sobre el alumbrado de Navidad:
Minucias, mientras, compran votos de funcionarios y pensionistas a la vez que el sector privado se va diezmando
Esta claro que con la ilusión de los niños no podemos jugar, y que si mucho material navideño ya esta en posesión de los ayuntamientos deberian ponerlo, pero lo que hay que evitar es que la masa de gente vaya de turismo a ver las luces.
A mi me hubiera encantado ir a Vigo estas navidades, incluso tenia el vuelo mirado, pero no es el momento...
Me parece bien, siempre lo he considerado un gasto excesivo, y más teniendo en cuenta la situación en la que estamos.
En mi barrio ya estaban puestas las luces a finales de septiembre (sí, septiembre), supongo que alguien fue bastante previsor, intuyó que igual para Navidad iba a estar la cosa chunga, y adelantó la colocación del alumbrado para que el señor de turno no se quedara sin su comisión.
Que se joda el alcalde de Vigo.
Pese a que se ha hablado mucho de esto, no creo que ningún ayuntamiento se lo haya planteado realmente. El año ya ha sido suficientemente deprimente, y es probable que tengamos que pasar la Navidad sin salir de nuestro municipio y sin ver a la familia la que sólo vemos en esas fechas. Sólo faltaría que no hubiera luces, para acabar de hundir la moral de la población.
Aunque nada cambie realmente, lo navideño hace que el grueso de la población tenga un tiempo de desconexión de los problemas.
Hay que quitarlo, va en contra del espíritu anticonsumista de la navidad.
No estamos para celebraciones y menos para malgastar.
Suprimirlo y con el ahorro obtenido, bonos o incentivos para el pequeño comercio del pueblo o ciudad. No es mucho, pero mejor que nada.
Yo llevo toda mi vida queriendo que se suprima este gasto de electricidad, pero justo este año no, hombre. Bastante deprimida está ya la población.
Pues que queréis que os diga, a mi ver unas luces ni me deprime ni me levanta el ánimo. Creo que reducirlo sería lo mínimo. Además, cada vez hay un % de gente más grande en este país para los que la Navidad no significa nada. Lo respetamos, pero eso no significa que no moleste que se use dinero público para alumbrar ciudades enteras por un evento estrictamente religioso.
No sé qué pensarían algunos si Melilla o barrios con mayoría musulmana hiciesen algo parecido por Ramadán. Al menos allí han declarado día festivo su fiesta mayor e incluso en Ceuta celebran sin complejos las festividades hindú. Quizás sea falta de diversidad la que hay en gran parte de España, o la capacidad de tolerar otras cosas diferentes... porque los que no somos católicos toleramos y respetamos otras.
Cierran bares y restaurantes en Euskadi. ¿Resultado?
Bares LLENOS. Tanto en la localidad que resido como en la "ciudad" en la que trabajo. Por no hablar de anoche, que había pintxo pote y no se podía pasar ni por la calle. Por supuesto sin mascarillas y distancias.
Este año seguramente en el hogar la gente pondra mas belenes y arboles de navidad con sus luces..
Bastante esta triste la población para que encima se esté sin iluminación
Amanece que no es poco.