En un auto dado a conocer este viernes, la sala del Tribunal Supremo presidida por Manuel Marchena acuerda así la inadmisión de las 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas y un partido político (Vox) a raíz de la responsabilidad de las diversas administraciones por la gestión de la pandemia.
El Tribunal Supremo, por tanto, no dilucidará las cuestiones planteadas, y en particular ha rechazado las pretensiones deducidas contra el Gobierno por la gestión de la pandemia, al no ver justificada debidamente la autoría de los hechos atribuidos al Ejecutivo. No obstante, al contrario de lo que pretendía la fiscalía, no cierra la puerta a futuras investigaciones.

No obstante, aprecia conductas que a su juicio deben ser analizadas por los juzgados ordinarios, a los que remite las querellas presentadas por falta de medios para sanitarios o policías, contratación de material fallido y muerte de ancianos en residencias.
En concreto, ordena deducir testimonio de esas querellas y denuncias y remitirlas al Juzgado decano de los Juzgados de Madrid para que se incoen las causas penales que correspondan, o se acumulen a las que ya estén siendo o hayan sido objeto de tramitación.
Pooooooooole!!!
Que se depuren responsabilidades, todas!! y se juzgue a los culpables, si los hay, a todos.
Siguiendo la pandemia creo que las responsabilidades de la primera ola se centrarán en las residencias; esto es, en las CCAA.
Y que en esta segunda ola las responsabilidades serán mínimas; la gestión parece más acertada.
Pues parece que no le han hecho mucho caso a la Fiscalía...
Me resulta muy curioso que la derecha (Cs, PP y V ? X) se opongan a las comisiones de investigación sobre las residencias en Madrid, Andalucía y Castilla y León. Que tendrán que ocultar??!!! muertos bajo el sofá.
Al final las querellas se las tragarán los gobiernos autonómicos
Como debe de ser.....
Las residencias...... la que esté libre de culpa lance la primera piedra....
Muy a favor de que se depuren responsabilidades por la pésima gestión haya donde la haya habido sobre todo en algunas comunidades y de algunos lideres de estas comunidades, se me viene a la cabeza la desequilibrada mental.
Algunos liberticidas se van a quedar blancos cuando se depuren responsabilidades y se haga el estudio independiente de la gestión (que ya está tardando). El gerontocidio de las residencias va a cortar muchas cabezas políticas.
Nurse faints at press conference after getting COVID vaccine
https://www.washingtontimes.com/news/2020/dec/17/nurse-faints-after-getting-covid-vaccine/
Lo flipaos que estaban algunos en Mayo con estas querellas y lo calladitos que están ahora.
Al final será lo que algunos intentamos decir entre tanto votxs, que es difícil acusar a nadie de algo como una pandemia mundial, y que buena parte de dicha responsabilidad caerá en ls CCAA.
Flash by Neo: Suecia por el cambio.
Con la encuesta de SENTIO se finalizan los pronósticos de diciembre de los principales barómetros del país. En este caso, como viene siendo habitual, con una mejor perspectiva para la derecha.
Dos hechos a destacar este mes: la caída en picado de la valoración del Primer Ministro Stefan Löfven (Socialdemócrata) por la gestión de la pandemia y el relevo en el liderazgo del Partido de la Izquierda, donde se ha ido Jonas Sjöstedt con una altísima popularidad y le releva una joven casi desconocida de origen iraní, Nooshi Dadgostar.
El pronóstico de SENTIO y la variación respecto al resultado electoral del 2018 es:
- Socialdemócrata: 24,1%..... (-4,2%)
- Demócratas Suecos: 23,2%..... (+5,7%)
- Moderado: 22,1%..... (+2,3%)
- Izquierda: 11,3%..... (+3,3%)
- Centro: 6%..... (-2,6%)
- Cristianodemócrata: 4,8%..... (-1,5%)
Fuera del Riksdag quedarían los Verdes (3,2%) y Liberales (2,6%).
Con este resultado la oposición derechista (Demócratas Suecos, Moderados y Cristianodemócratas) obtendrían una holgada mayoría absoluta de 191 diputados frente a los 158 del resto.
Yo estoy a.favor deque se depuren las responsabilidades a todos los niveles, pero sinceramente creo que el momento es dentro de seis meses, cuando el proceso de vacunación ya esté en marcha y la epidemia empiece a controlarse. Sinceramente, sigo pensando que lo mejor es que tenemos todos en la misma dirección y mitigar cuanto antes con esta amenaza. No me quiero ni imaginar el terrible daño que se podría producir en España si algún líder político, ver endose amenazado por el tema judicial, tomara posiciones fuertemente negacionistas y antivacunas.
Normal, el estado de derecho no existe para el burócrata. Hacen las leyes por poder y contra el ciudadano.
Subidón de CS en simple logica.. sube Vox.. baja el PSOE y PP