El Primer Ministro canadiense ha anunciado este domingo la convocatoria de elecciones anticipadas para el próximo 20 de septiembre.
El motivo que alega el partido liberal de Trudeau para justificar la votación a mitad de mandato sería el 'bloqueo político' que la oposición estaría propiciando a los planes del Primer Ministro para combatir la pandemia y las medidas de estimulación económica que están incrementando los niveles de deuda.
Trudeau apuesta por buscar el respaldo ciudadano y aspira a tener mayor peso en el próximo ejecutivo, ya que actualmente gobierna en minoría.
Los últimos sondeos publicados para Canadá apuntan a este escenario:
Qué montón de elecciones hay en septiembre
Vamos people's party
¿ Cuanto % tienen la suma de los partidos pro Quebec?
Trudeau con las encuestas a favor intenta crear una pelea por el liderato de la oposición para que el caos le beneficie
Pues es un adelanto importante porque la fecha oficial para las elecciones sería en octubre de 2023, es decir, falta la mitad de la legislatura por cumplir. En cualquier caso los adelantos electorales los carga el diablo, las encuestas ahora le dan una cómoda victoria pero nada es seguro.
Habrá que ver también cómo reaccionan los sondeos ante el adelanto electoral, si es que finalmente se produce.
Pues la Xunta va a solicitar mañana la ratificación judicial del pasaporte COVID para entrar a la hostelería.
Lo consideran lo más pertinente y se encuentran sorprendidos porque pensaban que no hacía falta la ratificación judicial ya que estaban convencidos de que no afectaba a derechos fundamentales...
Madre mía que ridículo más grande.
Espero que el libertarian party pueda presentar muchos candidatos y vuelva a ser el primer partido extraparlamentario .
Ximo Puig prohibe el senderismo en toda la Comunidad Valenciana "por el calor"
Trudeau, al igual que Macron, con un liberalismo económico y progresismo en lo social, desde el centro, la moderación y la tecnocracia, han conseguido sobrevivir a la tensión del fuerte desgaste de ejercer el gobierno que padecen otros.
Flash by Neo: Noruega a un mes de las elecciones.
Tras una legislatura muy convulsa Noruega se acerca a unas elecciones que traen aires de cambio. De cumplirse los pronósticos muy probablemente habría un gobierno entre Ap (socialdemócratas), Sp (centro, humanismo cristiano) y SV (eco-socialista).
El nuevo Primer Ministro sería Jonas Gahr Støre, socialdemócrata muy moderado, multimillonario y activo miembro de una iglesia cristiana.
En las últimas 24 horas se han publicado cuatro encuestas: Norstat para Dagens Næringsliv, Respons Analyse para VG, Norstat para NRK y Opinion para Dagsavisen. El promedio de las 4 es:
- Ap (socialdemócrata): 24,2%
- H (liberal-conservador): 20,1%
- Sp (centro agrario): 16,7%
- FrP (nacional-conservador): 10,4%
- SV (eco-socialista): 8,4%
- MDG (ecologista): 4,7%
- R (comunista): 4,4%
- V (liberal): 3,9%
- KrF (cristianodemócrata): 3,4%
Los socialdemócratas necesitarían del Centro para gobernar:
- Izquierda: 41,8%
- Derecha: 37,8%
- Centro: 16,7%
Cita electoral: 13 de septiembre.
Flash by Neo: 11 puntos de ventaja para Boris Johnson.
En la encuesta de IPSOS MORI de agosto los conservadores suben (+1%) y los laboristas bajan (-1%). Esto deja una brecha a favor de los tories de 11 puntos, lo mismo que en las últimas elecciones, en el 2019.
- Conservatives: 41%
- Labour: 30%
- LibDem: 13%
- Greens: 8%
- SNP: 6%
Valoraciones netas (positiva menos negativa):
- Boris Johnson: -11%
- Keir Starmer: -26%
Noruega -- 13 de septiembre
Rusia -- 17-19 de septiembre
Canadá -- 20 de septiembre
Islandia -- 25 de septiembre
Alemania -- 26 de septiembre
La embajada de EEUU en Kabul, a estas alturas quizá más que embajada sea una ficción, ha comunicado que hay reportes de incendios en el aeropuerto de Kabul y ha pedido a sus ciudadanos que aún se encuentren en el país que busquen refugio en el lugar donde se encuentren.
Más allá de la vergonzante salida de EEUU y el resto de países occidentales, vamos a ser capaces de evacuar a los españoles que allí se encuentren o al personal de la embajada? Y los traductores que colaboraron con el ejército español? No sé, tengo serias dudas aunque espero que infundadas.