El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha reclamado este viernes al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que desautorice al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus "intolerables" ataques al Rey.

"Si Sánchez no desautoriza inmediatamente a su vicepresidente y ministros será responsable de la más grave crisis institucional de nuestra historia reciente", ha advertido Casado tras la petición de neutralidad al monarca que han realizado los líderes de Unidas Podemos e Izquierda Unida.
En un mensaje en su cuenta personal de Twitter, el presidente de los 'populares' ha subrayado que "los ataques del Gobierno al Rey son intolerables" y ha advertido que desde el PP se actuará "con firmeza contra esta subversión del orden constitucional".
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha calificado de "inadmisibles" las palabras del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y del ministro de Consumo, Alberto Garzón, contra la monarquía y ha instado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a "desautorizarlas" y salir en defensa del Rey Felipe VI.

"Lo que daña verdaderamente a la democracia son estos ataques del populismo a las instituciones que son de todos. Unas palabras inadmisibles e impropias de miembros del Gobierno de España. Sánchez debe desautorizarlas de inmediato y defender al Jefe del Estado. Yo, con el Rey", ha escrito Arrimadas en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Garzón ha tildado de "insostenible" la posición de la monarquía, a la que recrimina incumplir el principio de neutralidad que marca la Constitución y maniobrar "contra el Gobierno democráticamente elegido" en referencia a la polémica ausencia del Rey Felipe VI del acto de entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebra en Barcelona.
El propio monarca ha telefoneado al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, para comunicarle que le "hubiese gustado" acompañarle en el acto.
Por su parte, el líder de Podemos ha reclamado "respeto institucional" al monarca, algo que "significa neutralidad política de la jefatura del Estado" y ha recordado que el artículo 1.2 de la Constitución recoge que "la soberanía reside en el pueblo español del que emanan todos los poderes del Estado".
Sé que me repito más que el ajo, pero...
España tiene un problema enorme: las estructuras de poder de una dictadura militar incrustadas en el estado de derecho.
Jefatura de estado, policía, ejército y judicatura. Intocables, inviolables e impunes.
Los gobiernos se suceden unos a otros por elección popular.
Pero la semilla negra esta siempre ahí. Y son los que mandan de verdad.
Y eso no va a solucionarse cambiando plaquitas de calles o trasladando momias.
Delenda est Monarchia.
El rey saltándose la neutralidad política que debería llevar su cargo. ( Y creo que lo lleva según la constitución). Los "constitucionalistas" aplaudiendo que no se cumpla la constitución con la banderita de España en la muñeca.
Esperemos que sus votantes por lo menos digan hasta aquí porque si no ya no se en que pais vivimos.....
No hay un día tranquilo con este gobierno. Crisis, paro y deuda que intentan tapar con debates vacíos e inútiles como la monarquía. Pero la solución a todos nuestros males por supuesto es dar indultos a los golpistas.
Y hacen bien, porque desde el 28-A la izquierda está perdiendo tantos escaños que van a necesitar hasta a Bildu para cuadrar números.
este desgobierno queriendo incendiar las redes para desviar la atención de la ruina que se nos avecina, intentando aprovechar la pandemia para meter las zarpas en todas las instituciones del Estado.
La casa real esta a las ordenes del gobierno y por lo tanto si el gobierno que es el que le organiza la agenda le dice que no puede ir, es que no puede ir.
Ir a su antojo es saltarse sus funciones, tal como ha echo su padre. A que espera este PSOE para volver a sus origenes republicanos?
Resulta asqueroso que la persona que reclama "neutralidad" al Jefe del Estado sea la persona políticamente más contaminante de este país. ¿Reclamará algún día la neutralidad a RTVE o al propio CIS? Ya sabemos la respuesta...
Pues aquí los dos tienen algo de razón.
El gobierno, legítimamente, ha dicho que no vaya el rey, algo perfectamente válido.
Y el rey, no ha ido, pero puede perfectamente llamar a quien quiera y expresar un opinión.
El preparao ha patinado bastante.
Felipe borboneando.
Nótese que se dice borboneando y no austraciando, bonapartiando o saboyando.
Marca de la Casa.
(Y mientras, Casado y Arrimadas a reírle como siempre la gracia al monarca).
Mi apoyo a la monarquía:
Felipe VI:
- Rey de Castilla, de Aragón, de León, de Navarra, de Granada, de Jerusalén, de Toledo, de las Dos Sicilias, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Menorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Murcia , de Jaén, de Los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias Orientales y Occidentales, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano.
- Archiduque de Austria, duque de Borgoña, de Brabante, de Milán, de Atenas y de Neopatria.
- Conde de Habsburgo, de Flandes, del Tirol, del Rosellón y de Barcelona.
- Señor de Vizcaya y de Molina.
- Títulos secundarios
- Rey de Hungría, Dalmacia y Croacia.
- Duque de Limburgo, Lotaringia, Luxemburgo, Güeldres, Estiria, Carniola, Carintia y Wurtemberg.
- Landgrave de Alsacia.
- Príncipe de Suabia
- Conde palatino de Borgoña
- Conde de Artois, Hainaut, Namur, Gorizia, Ferrete y Kyburgo
- Marqués de Oristán y Gocéano
- Margrave del Sacro Imperio Romano y Burgau.
- Señor de Salins, Malinas, la Marca Eslovena, Pordenone y Trípoli.
- Curiosmanete el último titular de la Corona del Imperio bizantino, Andrés Paleólogo, vendió su título imperial a Fernando II de Aragón y V de Castilla e Isabel I de Castilla antes de su muerte en 1502.
Los podemitas empezaron en este foro para excusar los aplausos al rey diciendo que había que disputarle la figura del rey a la derecha.
Después de 2 días de duro intento, extenuados desistieron y ahora quieren tener al rey rehén y que no pueda ni hablar.
La oposición hace una montaña de un grano de arena en cualquier tema.
Los indultos, la tabla de negociación, el acercamiento de presos, el caso Abalos, el pacto de la reforma laboral.... Y ahora esto
Para atacar a este gobierno hay miles de razones, pero sinceramente creo que se equivocan de estrategia.
Hacen notoriamente el ridículo.
Igual el que ha metido la pata en este caso concreto ha sido Lesmes por ir por ahí ventilando conversaciones que se supone que son privadas, claro que puede que no ha sido ningún "error" y estaba todo planeado para desatar justo las reacciones que estamos viendo ahora por parte de unos y de otros. Si es así, yo de Felipe me cuidaba de andar jugando a estos juego, su antepasado Alfonso XIII, perdió la corona, entre otras muchas cosas, por inmiscuirse demasiado en los asuntos políticos.