Hay que joderse con la que se ha liado con un tema tan bobo, y ya el colmo es que el Borbon se pase por el forro de nuevo una de sus preorragitvas más elementales teniendo en cuenta su cargo, que es la neutralidad.
Y ya el plan en el que está la derecha con el rey es de alucine. Dentro de poco dirán que es golpista ser republicano. Esta gente no sabe diferencia entre que el exista una jefatura con que haya que ser partidario de la misma o que a esta no se la pueda criticar. Y ambas cosas son obviamente derechos de Iglesias, Garzón o del que sea.
Como esto se tensione mucho puede hasta hacer romper al gobierno.
Ahora el rey no va a poder ni hacer llamadas. Que le pongan un bozal y le metan en una jaula, que parece ser lo que algunos en el gobierno desearían.
Yo sigo pensando que el movimiento no ha sido para contentar a los independentistas, si no para no dar legitimidad a la jura de los nuevos jueces propuestos por el Consejo General de Poder Judicial que, recordemos, lleva ya más de dos años con el mandato caducado. La no presencia del rey facilitaría la impugnación de los cargos otorgados, mientras que su presensia le daría oficialidad.
Estamos en una situacion en la judicañía muy muy delicada, y, sinceramente, estamos a un simple paso de que ocurra con el poder judicial lo que ha ocurrido en Venezuela con el resto de poderes: de tener dos poderes paralelos. El gobierno estaba en contra de estos nombramientos, hay dudas de que sean legales y podrían presionar para anularlos, o recurrirlos ante el constitucional, etc. La no presencia del rey allana estas opciones
Ahora tenemos una situación explosiva, con un conjunto de jueces que han sido promovidos por un consejo que, en principio, puede no tener potestad para hacerlo, con una probabilidad real de que haya una pelea legal para dirimir su legitimidad, de forma que todos los jucios que hagan pueden quedar en entredicho. Por eso, y no por otra cosa, el gobierno le pidió al rey que no se presentara.
Esta llamada de Felipe de Felipe a Lesmes es una muestra palpable de su apoyo, de tal forma que, para el rey, Lesmes tenía potestad para nombrar nuevos jueces (en contra del criterio del gobierno). Veremos como acaba todo esto, pero repito que esto no va de presupuestos y guiños al independentismo, es un tema mucho mas serio, y las grietas que se pueden estar abriendo entre la monarquía y el psoe pueden ser gravísimas...
Por cierto, mirad lo que es un buen foro de política, sin poner noticias a cascoporro.
Este es un hilo perfecto de lo que podríamos hacer con este foro si no lo reventamos a base de noticias copiadas de cualquier partido.
Buen hilo señores.
-Hay que devolver la neutralidad a las intituciones, señores ... Oye, Tezanos, espera, quieto, adónde vas? Espera no corras.
Hay que reconocer que impresentables como el ciudadano Garzón o el Moños son una gran fábrica de monárquicos en España. Pedrito debería cesarlos pero, claro, para eso hace falta tener principios, así que no va a ocurrir.
¿Habrá tiempo hoy para que se habra la cuarta entrada en el mismo día (o la quinta, ya dejé de contar) sobre el mismo tema?
Luego nos quejamos de que si hay usuarios abriendo veinte entradas seguidas y monopolizando el debate, pero bueno hombre por favor, seamos serios.
¿Han explicado en primer lugar desde el Gobierno por qué están vetando al Jefe de Estado de los actos institucionales?
Los de Podemos porque son como son. Quieren acabar con el régimen constitucional, sus símbolos institucionales y la soberanía nacional. Pero bueno, hasta no hace tanto, no lo escondían e iban de cara.
Pero realmente lo que me parece un error estratégico es que el PSOE se sume tan abiertamente a toda esta campaña anti-institucional.
Están polarizando en su contra a todo el aparato del Estado. Judicatura, Jefatura de Estado, patronal, FCSE etc.
Cuando tradicionalmente la fortaleza del PSOE dominante, el PSOE imbatible en España, era su capacidad de canalizar el voto popular con las relaciones más íntimas con el Estado profundo, especialmente con la monarquía del anterior Rey.
El PSOE en su huída hacia adelante acabará por cavar su propia tumba, cogidos y arrastrados por sus talibanes podemitas... solo hay que esperar y verlo detenidamente con unas palomitas.
Hay una cosa que me deja anonadado en este debate de monarquía-república. En la forma de la monarquía y monarquía constitucional democráticas, me refiero. Y es que se presente la elección entre monarquía y república como un hecho trascendental, como dos opciones muy alejadas que fundamentan modelos políticos; y se pase por encima, por ejemplo, de la configuración territorial del estado, mas importante a mi juicio.
¿Soy el único republicano que preferiría una monarquía sin conciertos económicos a una república confederal donde Ayusos de turno puedan bajar el IRPF durante una crisis sanitaria o Urkullus de la vida puedan desconfinar antes porque quieren hacer elecciones? ¿Soy el único republicano al que le huele raro que Garzón se moleste tanto por la desobediencia (pongamos que existe) del rey una mañana en una llamada y no por años de desobediencia y sedición de la derecha catalana buscando romper el estado y la caja de la Seguridad Social? ¿Soy el único republicano que considera que realmente el republicanismo de Iglesias y Garzón es una patraña?
Me parece una buena noticia la asomada de patita del Borbón. Que externalice lo obvio, que sólo representa a una parte de los españoles.
Tendrá más salidas de estas.