Forum

Unidas Podemos crit...
 
Avisos
Vaciar todo

Unidas Podemos critica la "falta de voluntad política" del PSOE a la hora de negociar las medidas de la Ley de Vivienda

66 Respuestas
24 Usuarios
0 Reactions
486 Visitas
Respuestas: 4347
Customer
(@cescbcn)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
2 respuestas
Customer
(@ilicitano112)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1647

Sorprende que suban las hospitalizaciones y no las Ucis

Responder
Customer
(@cescbcn)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 4347

También puede ser que las UCIs estubieran ocupadas por fallecidos y da la casualidad que se han ocupado las mismas

Responder
Respuestas: 4992
Registered
(@drjanefl)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

3,4 millones de viviendas desokupadas en toda España

Solo se han okupado 100 mil......

Quedan 3 millones 300 mil por okupar

Mejor es que se queden en la calle....

Responder
Respuestas: 1292
Registered
(@ketetrepo)
Noble Member
Registrado: hace 6 años

Para lo que se está desgastando no sería mejor apoyar y presionar medidas desde fuera? siempre te puedes vender como una alternativa... yo creo que no cuela.

Responder
1 respuesta
Registered
(@guti_eh)
Registrado: hace 8 años

Prominent Member
Respuestas: 779

Creo que se desgastaría tanto o más, porque conseguiría menos. Aparte, creo que si lo hubiese hecho desde el principio, se hubiera condenado a ser para siempre apoyo externo.
Ser apoyo externo no tiene por qué ser más rentable, tanto en los logros para la sociedad como electoralmente. Sí que es más cómodo. Permite no callar ante nada, y pactar cuando se considere. Pero esa comodidad le hace ver como un partido para eso. No como un partido de Gobierno. Creo que la imagen de partido de Gobierno es importante. Y ahora Unidas Podemos es visto como eso.

Responder
Respuestas: 535
Registered
(@electocrata)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

Esto es una pataleta.

No haces lo que yo quiero: falta de voluntad.

Exactamente igual que hacen los nacionalistas. Cierto es que la PPSOE miente más de lo que habla, pero no te puedes presentar a una negociación en minoría con una lista de máximos inamovibles y cuando no los cumplen acusar al otro de no negociar.

En fin, al menos podemos no habrá ido con lineas rojas ilegales. Espero.

Responder
1 respuesta
Registered
(@bdurisima)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3032

No es una lista de maximos inamovibles,es el pacto de gobierno

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

No es que estén renuentes a negociar tus medidas, Pablo.

Es que tus medidas sobre vivienda son NEFASTAS y van en la dirección contraria a lo razonable.

No quieres construir vivienda pública por un tubo como tendrías que hacer (por aquello del ecologismo mal entendido),

y a cambio lo que introduces es un modelo de arrendamiento donde el propietario queda totalmente desvalido y sin garantías ante posibles impagos u ocupaciones, lo que va a hacer que baje en vez de aumentar el parque de viviendas en alquiler.

Genio, que eres un genio.

Responder
3 respuestas
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Sin ánimo de faltar, creo que te equivocas de lleno.

Para empezar, la única medida que da la derecha para solucionar este drama es el "crear vivienda pública".

No dice cuánto ni a qué ritmo porque sus votantes se echarían las manos a la cabeza.

"Crear vivienda pública" no es que se ponga la CCAA o Ayuntamiento de turno a gastarse millones en construir casas. Sería carísimo. Es verdad que el de Barcelona lo ha hecho y algunos más pero no se suele hacer porque es muy caro.

Lo que se suele hacer es obligar por Ley (los ayuntamientos) a las constructoras de casas a dedicar un porcentaje de las casas nuevas a viviendas sociales (es decir, a un precio levemente por encima del de coste).

Ese porcentaje en España suele estar en torno al 2%, lejos del 40% de Berlín o el 50% de Viena, lugares donde se ha logrado una muy digna vivienda pública.

Con ese 2% de vivienda pública NUNCA se logrará cambiar el mercado. Hace falta un porcentaje de vivienda nueva pública brutal, en torno al 40-50% durante varias décadas para que de verdad se pueda "notar" .

Ahora mismo, es precisamente el ayuntamiento podemita de Ada Colau el que ha logrado subir ese porcentaje al 10% en la 1ª legislatura y al 20% en esta nueva legislatura, multiplicando por 15 el porcentaje de vivienda pública que prepara la derecha en Madrid.

Por quince!

Hay un pero en todo esto. Hablamos de vivienda nueva en ciudades ya muy construidas como BCN o Madrid. En Barcelona está siendo en la Zona Franca o algunas zonas sin construir del Poble Nou.

Habría que tener Colau durante 3 o 4 décadas para que mantenga ese 20% y se note algo en el alquiler esa vivienda pública.

Por tanto cuando dicen que la derecha espera solucionar esta burbuja me descojono porque no tienen el más mínimo interés por solucionar nada y su idea es que el alquiler es un problema de piji progres que quieren vivir en Malasaña con su sueldo del Burger (el bloguero Isaac Parejo dijo esa barbaridad).

Ahora bien, yo estoy de acuerdo que limitar el alquiler como exige UP (y que yo creo estrictamente necesario, de hecho no tenerlo nos aleja de Europa y de las medidas de casi todas las capitales de Europa sólo por los intereses asquerosos de fondos buitre e inversores extranjeros forrados ) , habría que sumarle una ley que proteja al pequeño propietario, que de garantía jurídica y que proteja ante impagos y despefectos.

Responder
Invitado
(@Kyo Grey)
Registrado: hace 9 años

Prominent Member
Respuestas: 795

No, si me refiero precisamente a eso. Liberar y autorizar desarrollos urbanísticos (donde habría y hay siempre un % de vivienda pública).

Al menos donde yo vivo la izquierda reciente ha sido paralizadora de esto en mucha mayor medida que la derecha.

Y la nefasta regulación del alquiler que se quiere introducir es marca de la casa Podemos.

Responder
Customer
(@gumer_16)
Registrado: hace 4 años

Noble Member
Respuestas: 1252

Eso de "nefasto" lo dice el Expansión, AirBNB y sus tentáculos mediáticos o lo dice quien?

A mí sinceramente no es que no me parezca nefasto, es que me parece necesario y creo que varias generaciones nos estamos jugando el futuro si no se llega a hacer. Al menos en las grandes urbes de este país donde no se puede vivir.

Barcelona va camino de convertirse en Venecia si no logra limitar el alquiler. Cuando pase la pandemia ... un lustro de este disparate sin regular y la población huiría. La burbuja es tan brutal y exagerada por el turismo masivo y la exagerable demanda que es inviable "vivir" en la ciudad.

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Mira Paul lo tienes bien fácil, presenta una proposición en las cortes generales, y si el PSOE te la vota en contra pues la siguiente que presenten ellos, y no te guste, los envías a pastar, a que no hay "güevos"...

Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años
Responder
Respuestas: 3032
Registered
(@bdurisima)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

Unidas Podemos quiere que la Sareb y los fondos buitre cedan inmuebles al parque público de vivienda en alquiler
Los de Pablo Iglesias proponen en el marco de la negociación de la Ley de Vivienda un impuesto a los inmuebles vacíos, la prohibición de los desahucios y la regulación de los alquileres a través del control de precios en las denominadas zonas tensionadas. En la actualidad, el PSOE y Unidas Podemos se encuentran lejos del acuerdo.
https://www.publico.es/politica/ley-vivienda-unidas-quiere-sareb-fondos-buitre-cedan-inmuebles-parque-publico-vivienda-alquiler.html

Responder
Página 2 / 2
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>