Forum

Iglesias: la resolu...
 
Avisos
Vaciar todo

Iglesias: la resolución del Parlamento europeo sobre vivienda da un "enorme impulso" para regular el alquiler en España

18 Respuestas
12 Usuarios
2 Reactions
142 Visitas
Respuestas: 626
Admin
Topic starter
(@e-m)
Honorable Member
Registrado: hace 4 años

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado que la resolución del Parlamento europeo para proteger el derecho a una vivienda digna es un "enorme impulso" al trabajo que despliegan de cara a regular los precios del alquiler en España, y cumplir el mandato del acuerdo de coalición.

A su vez, la secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, ha pedido que se tome "buena nota" de este pronunciamiento a nivel europeo con vistas a presentar "cuanto antes" en España una "ley de vivienda ambiciosa que baje los precios".

Ambos dirigentes de Unidas Podemos han hecho referencia a la petición del pleno del Parlamento europeo para que sea reconocido y protegido como un derecho fundamental el acceso a una vivienda digna y asequible, por lo que reclama acciones concretas como limitar el coste de la vivienda y medidas para que ninguna persona tenga que vivir en la calle en la Unión Europea en el horizonte de 2030.

"La Eurocámara pide que los Estados regulen los alquileres de viviendas. Es una magnífica noticia que da un enorme impulso a la negociación y al trabajo que estamos haciendo en el Gobierno para cumplir el mandato del acuerdo. La vivienda es un derecho", ha subrayado Iglesias en Twitter.

En la misma red social, Belarra ha manifestado que esta resolución es un "importante aval del Parlamento europeo a la regulación de precios del alquiler y otras medidas para garantizar el derecho a la vivienda digna".

Los dos socios del Gobierno de coalición negocian, mediante los ministerios de Transportes y Derechos Sociales, la futura ley de vivienda, que debe incluir una regulación del precio del alquiler en zonas con mercados tensionados.

PETICIONES DE PODEMOS

Desde la formación morada quieren incluir dentro de esta ley la prohibición permanente de desahucios sin alternativa habitacional y el corte de suministros a la población vulnerable, medidas que ahora están en vigor mientras dure el actual estado de alarma por el coronavirus. Junto a ello buscan "regulación y la intervención" pública, a través de ayuntamientos y comunidades, que permita limitar los precios del alquiler en las zonas de mercado tensionado.

Belarra ya detalló durante una entrevista con Europa Press en diciembre que su aspiración es que la nueva ley movilice la vivienda vacía propiedad de los grandes tenedores y forzar a que la saquen al mercado para incrementar la oferta de alquiler social en favor de las familias vulnerables.

Para ello, se tendrá que colaborar también con las distintas comunidades autónomas para que "no salga a cuenta tener vivienda parada", combinando distintos instrumentos, ya sean incentivos o de carácter obligatorio. Preguntada sobre si en el plano obligatorio podría haber posibilidad de sanción o alguna carga fiscal a grandes propietarios, dijo que aún no se puede descartar nada.

Artículo elaborado por EM a partir de información de Europa Press

Responder
17 respuestas
Respuestas: 734
Registered
(@javadebo)
Prominent Member
Registrado: hace 4 años

Tener muchas viviendas en propiedad y tenerlas vacias deberia estar directamente prohibido. Es un bien necesario, escaso y perecedero... nadie sensato puede imaginar que alguien almacene millones de litros de agua dejando que se putrefacte (porque los ha pagado y son suyos) mientras miles de ciudadanos pasan necesidad para beber o regar... pues con la vivienda igual.

Responder
5 respuestas
Customer
(@patreon_38820858)
Registrado: hace 5 años

Illustrious Member
Respuestas: 5316

y la casa de invitados de pablenin es una casa vacía o no?

Responder
Registered
(@javadebo)
Registrado: hace 4 años

Prominent Member
Respuestas: 734

No me refiero a ese modo de tenerlas vacias. Me refiero al modo tengo muchas casas y algunas se estan cayendo porque no me sale a cuenta arreglarlas.

Responder
Customer
(@jakemaster3267)
Registrado: hace 5 años

Famed Member
Respuestas: 3021

Es que sinceramente, no entiendo porque eso tiene que ser un delito, si es un fondo buitre lo puedo medio entender porque tendrá miles de casas, pero un particular?? Si tiene dinero y quiere comprarse 7 casas, es que no veo el delito.

Responder
Invitado
(@Democristiano)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1091

Pues deberías denunciar a Pablo Iglesias y señora.

Responder
Customer
(@elaisiem)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 2003

@javadebo

El agua en España no puede ser propiedad privada, las viviendas sí.

No podemos prohibir la acumulación de viviendas por parte de un mismo propietario (persona física o jurídica) pero sí regular impositivamente de forma exponencial...

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

que de cosas hacen nuestros amados podemistas

Responder
Respuestas: 3021
Customer
(@jakemaster3267)
Famed Member
Registrado: hace 5 años

La vivienda es un derecho, que no una obligación, términos que podemos confunde y mixea normalmente, dando a entender que a todos nos tendrían que regalar un chalé, que por mí a tope con eso, pero no es así.

Responder
2 respuestas
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

¿Desde cuando vivienda es sinónimo de chalé? Y, ¿desde cuando Podemos apoya regalar la vivienda en vez de alquiler de vivienda pública (la cual no se regala, sino que es de alquiler más barato)?

Responder
(@susanita-clinton-for-prison-2017)
Registrado: hace 8 años

Reputable Member
Respuestas: 444

Nadie habla de que te regalen un chalé xD

Lo que dicen es que los poderes públicos tienen que intervenir para que la vivienda pueda ser más asequible y se cumpla ese derecho. Vamos, lo que dice la Constitución.

Responder
Respuestas: 5316
Customer
(@patreon_38820858)
Illustrious Member
Registrado: hace 5 años

A mi lo del alquiler, fiu, me da un poco más igual, pero lo de los okupas....vamos eso es inaguantable.

Responder
2 respuestas
(@intentosereco_2)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 286

Irónicamente, los segundos suelen ser a los que les han echado de lo primero y se han visto obligados a hacer lo segundo.

PD: por lo tanto, cuanto antes solucionen lo primero, menos habrá de lo segundo.

Responder
Customer
(@psarria1280)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1029

Bien que han vendido la moto con el problema okupa, cuando es una raya en el agua del problema de la vivienda en España. La gran mayoría de ocupaciones son en edificios abandonados de las grandes ciudades, y en algunos casos de propiedad de los bancos. No hay ocupación en viviendas residenciales, la ley es muy enérgica en este sentido, y en primera o segunda vivienda los ocupadores deben ser expulsados en menos de 24 horas.

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

No suelo opinar sobre Podemos, pero tal y como están desde hace años los medios con el PSOE, ni aunque Pablo Iglesias inventara la cura contra el cáncer remontaría electoralmente.

Responder
Respuestas: 849
Customer
(@obogalego)
Prominent Member
Registrado: hace 5 años

Es necesario limitar el precio del alquiler. No puede ser quw un mileurista compita con un millonario para comprar (el millonario después alquila) y el último tenga poder de mercado para fijar el precio que le convenga. La vivienda es un derecho humano.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Pura demagogia. Ya veréis los resultados.

Lo que desde Europa se quiere garantizar es que el acceso a la vivienda digna sea un derecho.

Eso ya existe en España. Artículo 47 de nuestra Constitución española:

"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada."

----

Ahora bien, esto no quiere decir que la UE esté validando o promoviendo la regulación pública de los precios del alquiler. Eso es la particular interpretación ideológica de un señor que se llama Pablo Iglesias.

Mas bien AL CONTRARIO, la regulación pública de los alquileres NO facilitaría el acceso a la vivienda, sino que lo disminuiría.

Si obligas a los arrendatarios a un precio fijo (y presumiblemente más bajo que el que marca el mercado), una parte de estos van a retirar sus viviendas del mercado de alquiler porque consideren que no les parezca rentable asumir los riesgos asociados.

Resultado: MENOS OFERTA de vivienda en alquiler.

Y lo más probable es que se abra la posibilidad de un mercado negro de alquiler en línea con el equilibrio del mercado porque la demanda no va a variar.

El problema es de OFERTA, muy inferior a la DEMANDA. ¿Por qué? Porque ahora mismo estamos 2 GENERACIONES en el mercado del alquiler. Los jóvenes de ahora, y los pringaos que nos comimos la crisis.

Si los de 30-40 años no podemos acceder a vivienda en propiedad como sucedía antiguamente, hacemos más numerosa la demanda del mercado de alquiler, jodiendo de paso a los de 20-30 años que son los que tradicionalmente alquilaban.

----

Sr.Iglesias, si quieres facilitar el acceso a la vivienda a la generación que estamos entre los 20-40 años, en vez de putear y demonizar a los arrendatarios, PONTE A CONSTRUIR VIVIENDA PÚBLICA.

¡Ah! Pero eso no, claro. Que eso de construir es supuestamente de derechas, pelotazos y corrupción bla bla bla. Ya lo hemos visto aquí en Madrid las consencuencias de que el concejal Calvo de Carmena paralizase o bajase la edificabilidad de todos los PAU's del sureste de 2015-2019. Desarrollo cero, lo llamaban. Claro, ellos que son progres-pijos y tienen posibilidades habitacionales de sus padres o de enchufes.

¿De qué me sirve que el nuevo precio regulado del alquiler baje a algo asequible para mi bolsillo, si vamos a estar 100 personas en cola por cada piso que se dinen a alquilar en estas nuevas condiciones?

Lo que queremos mi generación es poder comprar un piso público, pequeño y modesto, que podamos pagar en 10-15 años si eres un trabajador medio con pareja.

Con el p*** Franco aquí en Madrid se podía acceder a tropecientosmil viviendas del INV y lo pagaba un padre en 8 años con un sueldo humilde.

¿Por qué cojones ahora no? Hay aquí una demanda de vivienda tremenda, unos descampados bestiales, las tasas de vivienda vacía más bajas del Estado, mucho más dinero público que cuando Franco, y una demanda claramente superior a la oferta.

CONSTRUYE, PERRO, que llevo trabajando ya unos buenos años y apenas he ahorrado un 20% de lo necesario para comprarme un piso en el mercado. A este paso estaré en disposición de tener lo mismo que tenían mis padres a los 30 años...cuando tenga 50. Para pegarse un tiro.

Responder
Respuestas: 2003
Customer
(@elaisiem)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Las cosas de los socialcomunistas que dominan el Parlamento Europeo...

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/21/economia/1611253245_485748.amp.html

...y su prensa propagandística...

Responder
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>