Forum

Vox recurrirá al TC...
 
Avisos
Vaciar todo

Vox recurrirá al TC la supresión del castellano como lengua vehicular

139 Respuestas
38 Usuarios
0 Reactions
778 Visitas
Respuestas: 1936
Customer
(@nickbaim)
Noble Member
Registrado: hace 5 años

Los bots de la campaña #StopLeyCelaá:

https://twitter.com/HaranaSandra
https://twitter.com/Mariang27378788
https://twitter.com/MercedesRico20

Y eso es mirando por encima, esta llenísimo de BOTS el tag, es una campaña de pago descarada de Hazte oír y VOX.

Responder
Respuestas: 145
Registered
(@jasensio73)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

decía ayer un titular de esta web "El PP, en contra de que las comunidades puedan elegir su lengua vehicular en educación", el titular da a entender que es escandaloso que la legua vehicular sea común a toda la nación privando a las ccaa de un derecho sagrado.
Sin embargo supongo que al que escribió le titular le parecerá bien que las ccaa no puedan elegir si aplican el concierto educativo a centros de educación diferenciada o no.

Leo por ahí abajo, y parece lo razonable, que deben ser los padres los que elijan , en lugar de los políticos, pero eso hay dos o tres o cuatro ccaa que no lo quieren, no vaya a ser que elijan el español en lugar del dialecto local. Y lo que digan esas ccaa va a misa, a ver quien les tose o nos dejan de querer.

Responder
1 respuesta
Registered
(@calragz)
Registrado: hace 5 años

Noble Member
Respuestas: 1364

dialecto local”

El único dialecto es el español, resultado de que el latín fue follado por el vasco.

Responder
Respuestas: 198
Registered
(@sisgacantabria)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años

Es más demócrata y patriótico la inmersión lingüística en la lengua del imperio. Lo otro es para las vacas y el separatismo

Responder
3 respuestas
Customer
(@patreon_37818785)
Registrado: hace 5 años

Reputable Member
Respuestas: 392

¿Consideras el cántabro como un dialecto del asturiano o como un idioma propio?

Por otra parte, yo soy del concejo de Llanes, a 20 km de la frontera con Cantabria, y no he conocido a nadie en la historia de mi familia ni a nadie de mi concejo que considere el castellano como una lengua extraña o del imperio, o al asturleonés como su lengua materna.

Edito: otra cosa diferente es que hayan hablado castellano con formas y distinciones própias de Asturias.

Responder
Registered
(@jasensio73)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 145

ostras no me digas que han inventado el cántabro?
Fueron necesarios siglos en una época oscura sin apenas movimiento de gente, ni intercambios culturales ni comerciales para que del latín surgieran otros idiomas. Han bastado 40 años de dictadura progre para que aparezcan "idiomas" en los rincones más inesperados.

Lo que hoy es Cantabria siempre fue provincia de Santander, y una región castellana más, de hecho una de las primeras zonas donde se habló castellano y ahora cuatro rojis se sacan de la manga un idioma. vaya tropa.

Responder
Registered
(@sisgacantabria)
Registrado: hace 5 años

Estimable Member
Respuestas: 198

Una buena pregunta. Originariamente Menéndez Pidal incluía las hablas cántabras o montañesas como una variante oriental del leonés (junto con lo hablado en Zamora, Salamanca, Extremadura, etc) Siguiendo esta estela otros autores como Alonso Zamora Vicente, incluyeron el cántabru dentro del leonés o asturleonés en monografías más o menos generales sobre lingüística (en el caso de este último, sin embargo, al extremeñu lo agrupaba como un dialecto del castellano) Actualmente la UNESCO incluye el cántabru y extremeñu como variantes dialectales del asturleonés, aunque el criterio que tienen creo que es agrupar por diasistemas, pero no estoy seguro. Sin embargo el extremeñu tiene código iso independiente, creo que lo reconoce el Consejo de Lenguas de Europa, y también tiene su propia Wikipedia y ortografía. Más específicamente respecto al cántabru, la Academia de la Llingua no lo incluye dentro del asturleonés, y ya tengo leído a algunos lingüístas asturianos que lo consideran emparentado pero ya diferente. Respecto a monografías dialectales específicas (Ralph Penny con el habla pasiega y el habla tudanca, El Dialecto Cabuérnigo de Francisco G. González, y otra sobre Ucieda de Holmquist) vienen a decir que presentan algunas características comunes con el asturleonés más o menos general, algunas con hablas o áreas muy concretas de este mismo, otras con el castellano más o menos general y algunas con algunas hablas dialectales de este último, y finalmente algunas variaciones propias, más gran cantidad de vocabulario específico. Otros autores como la filóloga Carmen Moral del Hoyo, certifica la sustitución en la diplomática más o menos oficial u oficiosa del romance o protorromance cántabromontañés por las formas castellanas desde finales del siglo XIII, aunque especifica que la diferenciación es clara desde los primeros documentos con formas romances, presentando tanto tendencias occidentales como orientales. Cosa q tb certifica, sobre todo en vocabulario, Ralph Penny en alguno de sus trabajos. Conclusión. Cantabria se encuentra en una zona de continuum dialectal peninsular con superposición de isoglosas (no ruptura radical) lo que me lleva a pensar que quizá fuera más justo hablar de lengua, habla o zona de transición (cosa bastante normal en una zona de continuum) con bastante relación con el asturleonés (e incluso tendencias galaicas) pero también con el castellano e incluso con el viejo romance navarro-riojano-aragonés. Claro, a todo ello hay que sumarle, además, la brutal presión niveladora del castellano.

Responder
Respuestas: 242
Registered
(@pulsar)
Estimable Member
Registrado: hace 4 años

Y posiblemente sea admitido y finalmente ganado. La constitución obliga a un supremacismo lingüístico del castellano sobres las otras lenguas, puesto que los súbditos del estado español tienen el deber de conocerlo, mientras que para las otras lenguas nada obliga en ese sentido, por tanto se entiende que conocer las lenguas no castellanas solo es un derecho, no un deber.

digo posiblemente, porque la constitución nada dice sobre como debes aprenderlo, simplemente te obliga y punto, con lo cual los centros educativos con enseñar únicamente el castellano, como otra asignatura más, para unos jueces valdrá y para otros no.

En el 78 quedó todo atado y bien atado sobre cual es la lengua supremacista, otra cosa es como decida finalmente la justicia que tienes que aprenderla.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Artículo 50.

Las regiones autónomas podrán organizar la enseñanza en sus lenguas respectivas, de acuerdo con las facultades que se concedan en sus Estatutos.

Es obligatorio el estudio de la lengua castellana, y ésta se usará también como instrumento de enseñanza en todos los centros de instrucción primaria y secundaria de las regiones autónomas. El Estado podrá mantener o crear en ellas instituciones docentes de todos los grados en el idioma oficial de la República.

El Estado ejercerá la suprema inspección en todo el territorio nacional para asegurar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en este Artículo y en los dos anteriores.

--

Constitución española...de la IIª República.

--

¡Hey! Pero que educar en español en España es cosa de fachas.

Tiene que estar prohibido en según qué sitio, hasta si es tu lengua materna, como es la inmensa mayoría de los casos.

Responder
Respuestas: 795
Invitado
(@Kyo Grey)
Prominent Member
Registrado: hace 9 años

Tampoco entiendo muy bien la ley.

El español lleva sin ser lengua vehicular en la escuela pública en Cataluña desde hace 35 años.

Se da lengua castellana (3 horas a la semana habitualmente) y en el resto de asignaturas la lengua vehicular es el catalán.

--

Lo que si que sería novedoso es que se prohiba también estudiar en español en la escuela privada o concertada, que es por donde creo que van los tiros.

Eso ya si que sería un escándalo absoluto.

Si ya el español se ha visto relegado a estatus de lengua extranjera en la pública, ya prohibirlo hasta si lo estas pagando expresamente para estudiarla como si fuera un modelo educativo de otro país...

¿Van a cerrar el Liceo Francés o el Colegio Alemán por educar en francés y alemán?

No sé ni qué decir, es de locos.

--

Además quiero recordar que, aún hoy, tras casi 4 décadas de inmersión, el español sigue siendo la lengua materna mayoritaria de la mayoría de catalanes (y del 80% de vascos), siendo la argumentación del derecho a estudiar en lengua materna por lo que se inició la educación en lenguas regionales en España hace tiempo ya...

Responder
1 respuesta
Registered
(@vilarpetit_electomania)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 565

hace mas de 35 años que hay inmersión lingüística, pero hace menos años que se intento destruir es inmersión con la ley Wert, esta rectificación seria simplemente volver al punto que había antes, no mas, lo mismo que antes.

Responder
Respuestas: 585
Invitado
(@Maverick_93)
Honorable Member
Registrado: hace 5 años

No quieren dar ni un 25% de las horas en castellano, lo de Cataluña es demencial.

Esto lo explicas fuera de España y no te creen.

Pero vaya, que esto lleva pasando décadas, tampoco es para que el PiPí se escandalice tanto ahora.

Responder
1 respuesta
Registered
(@vilarpetit_electomania)
Registrado: hace 5 años

Honorable Member
Respuestas: 565

En Cataluña llevamos décadas con la inmersión lingüística y no hay ni un solo niño que no hable castellano, con notas inclusos superiores a los de otras comunidades monolingües.

Así que cual es el problema?

Lo que os jode no es que no aprendan castellano, (que si lo aprenden), lo que os jode es que aprendan catalán.

Responder
Respuestas: 98
Registered
(@anticomunista_02)
Trusted Member
Registrado: hace 4 años

Primer país del mundo que trata de destruir su propia lengua.

Responder
Página 3 / 3
Compartir:
Patrón VIP MensualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
3,5€ al mes
Patrón VIP TrimestralMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
10,5€ por 3 meses
Patrón VIP SemestralMás información
Beneficios exclusivos: Adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
21€ por 6 meses
Patrón VIP AnualMás información
Beneficios exclusivos: Acceso completo: adelanto de los paneles horas antes de su publicación en abierto, panel para generales: (desglose de escaños y voto por provincias y partidos, mapa del partido ganador por provincias), electoPanel autonómico quincenal exclusivo, sección exclusiva para Patrones en El Foro y electoPanel especial VIP mensual exclusivo.
35€ por 1 año

Contacta con nosotros

?>