EL PSOE SE LA JUEGA CON EXTREMADURA, VOX LO CRITICA. EL PSOE SE ESTA JUGANDO LAS ELECCIONES POR CONTENTAR A CATALANES INDEPES, que nose sienten españoles, los extremeños SI.
Por eso digo que el PSOE ni pincha ni corta
1. Los que se sienten mas españoles o gobierna PP, pasa.
2. Los que se sienten menos españoles o nada, y es duda que le voten, no pasa.
¿3.% voto?
Viendo también los electopaneles autonómicos parece que la tendencia que comenzó en Andalucía se está expandiendo lentamente al resto del sur peninsular. No me extrañaría que tanto Extremadura como CLM cayeran para el PP en 2023
En Extremadura tenemos el recuerdo reciente de gobierno de derecha y todavía nos preguntamos qué pasó en esos 4 años ... la respuesta más cercana a la realidad es NADA ... no se hizo NADA... ni para bien ni para mal ... fue un agujero negro que nos robó hojas del calendario ...
Algo nuevo deberían traer... pero volver a inoperantes vagos no será tan fácil.
En Extremadura hace años que no esperamos AVE alguno...
Pedimos infraestructura moderna, del siglo XXI y trenes que lleguen a destino...
La velocidad no es tan importante a nuestra distancia (con conexión a Lisboa sería otro cantar). Estar en Madrid en 1 h o en 1h 15' es lo mismo... y es la diferencia entre AVE y TAP y el ahorro económico en el billete es muy considerable...
A todos
Un tren no es un autobús o un coche por tres motivos aunque se pueden citar más.
1.sistema de operación, en un coche cada uno va a la velocidad que le parace oportuna y aunque existen límites algunos se los saltan. El sistema ferroviario está completamente regulado por la autoridad ferroviaria y saltarselo conlleva un descarrilamiento ejemplo Angrois. Y aquí juega la distancia de frenado para un coche sobre el mismo dígito de velocidad en km/h que m necesarios 120 km/h necesitamos 120 m de separación con el vehículo adyacente. Para un tren que circula a 300 km/h según las ETI ferroviarias de 3,7 a 4,7 km.
2.Las paradas que según lo visto en el apartado anterior influye y mucho. Para un tren cada parada supone una reducción muy importante de su eficiencia entendiendo esta en la realización del mismo trayecto en el menor tiempo posible.
3.La vía, teniendo en cuenta que esta esta indisolublemente ligada al mismo tren. Un tren eléctrico necesita via electrificada, un coche diésel o eléctrico circulan por la misma carretera y a prestaciones similares. Por no hablar de pendientes y curvas dos elementos que penalizan muchísimo la operativilidad ferroviaria. Nuestro coche es capaz de subir pendientes del 15 o 20% a velocidad reducida pero para un tren es una tarea titánica y de hecho a partir de estas pendientes los sistemas cambian a teleférico o cremallera.