Ayer 5 de Marzo se celebraron los caucus en 5 estados (Kansas, Kentucky, Louisiana, Maine y Nebraska) con los siguientes resultados:
Demócratas
Kansas
Sanders 67,7% (23)
Hillary 32,3% (11)
Kentucky
No se han celebrado todavía para los demócratas.
Louisiana
Hillary 71,1% (41)
Sanders 23,2% (10)
Maine
No se han celebrado todavía para los demócratas.
Nebraska
Sanders 56,4% (14)
Hillary 43,6% (13)
Republicanos
Kansas
Cruz 48,2% (24)
Trump 23,3% (9)
Rubio 16,7% (6)
Otros (1)
Kentucky
Trump 35,9% (16)
Cruz 31,6% (14)
Rubio 16,4% (7)
Otros (6)
Louisiana
Trump 41,4% (15)
Cruz 37,8% (14)
Maine
Cruz 45,9% (12)
Trump 32,6% (9)
Otros (2)
Nebraska
No se han celebrado todavía para los republicanos.
Resultados globales
Esta es la imagen fija de la situación de los candidatos en estos momentos en su carréa hacia la Casa Blanca.
La ventaja de Clinton parece ya casi definitiva. Me cae bien Sanders pero está demasiado a la izquierda para el gusto americano.
Y entre los reps, elegir entre Trump y Cruz es elegir entre un populista peligrosísimo y un chiflado religioso. Lo llevamos claro.
Ya lo hemos hablado mas de una vez pero lo repito porque creo que es bastante relevante. La diferencia entre Clinton y Sanders no es tan acusada. El aparato del partido no se opondría a un candidato que hubiera ganado las primarias por lo que estaría por ver si todos esos superdelegados que apoyan a Clinton seguirían haciéndolo si Sanders ganara en "pleged delegates".
Vale que sigue siendo poco probable que lo consiga, está 200 delegados por detrás, pero es mucho mas fácil remontar 200 delegados que 600.
La semana que viene tenemos algunos estados claves que dirán si esa remontada es factible o no. Michigan, Ohio y Illinois parecen sitios donde Sanders debería ganar para mantener alguna esperanza.
En el GOP sorprendente lo de Cruz, yo lo daba por amortizado, ganado por primera vez en lo que llevamos de calendario electoral a Trump en una contienda. Si la semana que viene Rubio no consigue ni ganar en su estado, Florida, el partido debería plantearse apoyar a Cruz como mal menor. Seguro que con el pierden las elecciones pero por lo menos no hará implosionar el partido.
Salut!
Tal como comenté ayer, Sanders contaría este fin de semana con la victoria moral, por ganar en Kansas, Nebraska y hoy previsiblemente en Maine, frente a un único triunfo para Clinton en Louisiana. Pero a nivel de delegados las victorias más ajustadas de Sanders en estados que eligen menos delegados iba a hacer que la victoria real fuera para Clinton.
En los tres estados que celebraron ayer primarias/caucus los delegados elegidos son:
Clinton: 59
Sanders: 49
Hoy se espera un triunfo aplastante de Sanders en Maine que le haga superar incluso a los delegados de Clinton... pero por una cantidad irrisoria comparada con la gran distancia que le lleva ya Clinton en el cómputo global.
Actualmente Clinton con 1.121 delegados empieza ya a descolgar a Sanders, con 479. Y el próximo martes vienen primarias de Michigan (este importante estado elige tantos delegados como la suma de los 4 estados de este fin de semana) y Mississippi. En ambos estados las encuestas y los analistas pronostican victoria aplastante de Cliinton, que podría superar por 30 puntos a Sanders.
Aún así la sentencia de Sanders vendrá previsiblemente tras el siguiente martes, 15 de marzo, donde Florida, Illinois, Missouri y Carolina del Norte pueden aupar a Clinton a niveles ya inalcanzables para Sanders, por mucho que gane en Ohio.
Quedan, por tanto, 9 dias de cierta incertidumbre. Luego será apostar a caballo ganador: Hillary Clinton.
Exito de Ted Cruz en las primarias/caucus republicanos de este sábado. Contra todo pronóstico consigue vencer a Trump en Kansas y en Maine. En cambio Trump gana solo en Louisiana y Kentucky pero lo hace sólo por 4 puntos sobre Cruz, cuando las encuestas más recientes le daban ventajas de 10 a 20 puntos en ambos estados.
En el día de ayer los delegados elegidos son:
Cruz: 64
Trump: 49
Rubio: 13
Kasich: 2
Tras el mal resultado de Kasich en Maine, donde aspiraba a quedar segundo muy cerca de Trump, y finalmente ha ganado Cruz, y Kasich se ha quedado con un excaso 12%... se especula ya con su retirada de la contienda.
Rubio también ha fracasado este sábado, con un resultado aún peor del previsto.
A día de hoy la disputa parece cosa de Trump y Cruz, sin obviar la gran ventaja que lleva el primero en el cómputo global.
Trump: 378
Cruz: 295
Rubio: 123
Kasich: 34
Y en victorias, Trump ha ganado en 12 estados, frente a 6 para Cruz y sólo uno para Rubio.
Sólo si Cruz consigue situarse como única alternativa a Trump podría mantener sus aspiraciones a la nominación. Mientras tanto los sectores más conservadores del GOP, incluido el Tea Party, siguen animando al tandem Cruz-Rubio.
ESLOVAQUIA
Tal como era de esperar, las encuestas se han equivocado y mucho. Pero esta vez en detrimento de la socialdemocracia SMER-SD, ya que todas los han sobrevalorado, incluso FOCUS.
El Primer Ministro Robert Fico, según datos provisionales, podría bajar 16 puntos, del 44,4% al 28,3%. Caida histórica.
También las encuestas se han equivocado en cuanto al peso de los partidos de centroderecha en la oposición. Mientras que las encuestas situaban en buena posición a los más moderados y europeistas (#SIET, KDH, Most-Hid) y en peor posición los más conservadores, nacionalistas y euroescepticos (SaS, OL´aNO-Nova) el resultado ha sido justo al contrario.
Sorprendente, y con consecuencias imprevisibles, el buen resultado de los partidos de extrema derecha, o derecha extrema, nacionalistas acrrimos. Mientras que los comunistas KSS se han quedado con el 0,6%, tal como sucede en otros paises de Europa del Este.
Los datos provisionales son:
SMER-SD (socialdemócrata, S&D): 28,3%
SaS: (liberal-conservador, CRE): 12,1%
OL´aNO-Nova (conservador, CRE): 11%
SNS (nacionalista): 8,6%
L´SNS (extrema-derecha): 8%
SME-Rodina (nacionalista conservador): 6,6%
Most-Hid (liberal conservador, interétnico): 6,5%
#SIET (socialconservador): 5,6%
KDH (cristianodemócrata): 4,9%
En cuanto al reparto de escaños:
SMER-SD: 49
SaS: 21
OL´aNO: 19
SNS: 15
L´SNS: 14
SME-Rodina: 11
Most-Hid: 11
#SIET: 10
La formación del nuevo gobierno se hace muy dificil, dado que SMER-SD no alcanzaría mayoría absoluta pactando con partidos moderados de centro-derecha (MH y SIET), lo que obliga a que tengan que decidir partidos nacionalistas y euroescepticos conservadores.
Seguramente clinton gane en delegados gracias a estados donde ganan los republicanos. En estados donde suelen ganar los demócratas, sanders va en cabeza.
Aunque Cruz haya quedado como el claro triunfador de la noche se me antoja insuficiente para poner un poco más de emoción a la carrera. Primero porque los estados favorables se le están terminando, y segundo porque no va a recibir ningún apoyo del aparato del partido. Lo que está empezando a ser evidente es que Rubio no tiene opciones de acabar siendo el candidato. Llevamos ya cerca de 20 estados y sólo ha sido capaz de llevarse uno... A todas luces queda patente que el "establishment" republicano llega muy tarde. Le doy como margen de confianza hasta Florida, si jugando en casa Trump le barre (como apuntan todas las encuestas) ya no le quedará ningún clavo al que agarrarse.
Os voy a pedir un favor. Como serian unas primarias Republicanas y Demòcratas en España.
Candidatos Republicanos:
Rajoy
Rivera
Aguirre
Abascal
Candidatos Democratas
Sanchez
Susana
Madina
Iglesias
Garzón.
¿Como serian los resultados por CC.AA?
Tsipras es el claro ejemplo de por qué no hay que hacer ídolos en la política.
Si gana Clinton las demócratas es un desastre. Las encuestas para noviembre le dan hoy victoria por poco ante Trump, derrota clara ante Rubio y (aunque parezca increíble) derrota por poco ante Cruz.
La verdad es que crea much rechazo a su izquierda y su derecha. Entre los progresistas (votó a favor dela guerra de Irak) y entre los moderados centristas pero de orientación religiosa y moral. O simplemente no cae bien.
En mi opinion si Trump gana las republicanas sera presidenta Clinton porque ha quedado claro el rechazo que existe sobre este dejando claro que este tiene un gran apoyo pero ese apoyo es bastante mas aislado que el pensamiento general americano. En cuanto a si fuera Ted Cruz creo que su no tan fama como Trump podria hacer que gane porque indirectamente se pensara que es mas moderado que Trump. Pobre del que piense que así sea.
CHIPRE
De la política de este pequeño país del Mediterráneo, miembro de la UE, se suele saber poco. Aquí gobernó el partido comunista AKEL hasta el 2013, mucho antes que Syriza lo hiciera en Grecia.
Las próximas elecciones generales, previstas para el mes de mayo, están provocando que por fin se realicen encuestas. La última, de la agencia IMR, publicada esta misma semana, pronostica lo siguiente:
DISY (conservador, PPE): 33,1%
AKEL (comunista, PIE): 25,5%
DIKO (centrista): 10%
Solidarity (conservador): 6,6%
SP-Citizens´Alliance (socialdemócrata): 6,4%
EDEK (socialdemócrata, PSE): 5,5%
KOP (ecologista): 4,1%
ELAM (extrema derecha): 2,8%
Evroko (liberal): 1,7%
El nuevo proyecto Solidarity Movement de la diputada conservadora Eleni Theocharous, que abandonó Disy en noviembre pasado, irrumpe con fuerza a la cuarta posición, sin apenas alterar el resultado del partido que abandona, Disy.
En cambio el proyecto Citizens´Alliance (SP) de Eleni Theocharous, independiente de izquierdas que ha colaborado con AKEL y con EDEK, si parece pasar factura a los comunistas (AKEL), que perderían mas de 8 puntos respecto a las elecciones del 2011.
Para la mentalidad europea está claro que será como tu dices.
Pero la realidad americana es muy diferente. Y hay aspectos que traspasan lo ideológico, tales como la capacidad comunicativa de Trump, que habla como la gente de la calle y como a la gente le gusta, frente a lo politicamente correcto de Clinton. O también influirá que en unas elecciones con baja participación, el tirón de Clinton en su electorado es menor que el de Trump en los suyos.
No estoy defendiendo que Trump vaya a ganar a Clinton, entre otras cosas porque es muy pronto para hacer esas elucubraciones, sino a que no es todo tan sencillo como lo vemos por acá.
Cada día tengo más claro que la batalla final será Clinton-Trump, lo cual no deja de ser paradójico, Sanders saca bastante mejor resultados cuando se pregunta por él ante candidatos republicanos, en las últimas encuestas que he visto, Clinton le saca 5 puntos a Trump, sin embargo Sanders le saca 12 ¿cómo es que Sanders saca mejores resultados ante los rivales republicanos pero luego en las primarias gana Clinton? porque no creo que se deba a que Sanders atrae voto republicano, no en gran medida desde luego.
Como la cosa siga así no me extrañaría nada que Trump acabase venciendo a Clinton en las elecciones...
Os dejo esta página, vienen muchos datos y es muy interactiva: http://www.nytimes.com/interactive/2016/us/electi...